• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
logo de orthos 649 669 468 | info@orthos.es
delegaciones icon
Delegaciones
empleo icon
Bolsa de Trabajo
campus icon
Campus
alumni icon
Alumni
micuenta
Mi Cuenta
MENUMENU
  • CURSOS
    • FITNESS Y DEPORTE

      • Fitness
      • Personal Training
      • Acond. Físico Deportivo
      • Nutrición Deportiva
      • Bodybuilding
      • Suplementación Deportiva
      • Entrenamiento Funcional
      • Entreno para la Mujer
      • Prehabilitate
      • Técnica de Carrera
    • MASAJE Y OSTEOPATÍA

      • Quiromasaje
      • Masaje Deportivo
      • Técnicas Osteopáticas
      • Vendaje Neuromuscular
      • Primeros Auxilios
      • Drenaje Linfático
      • Reflexología Podal
    • PILATES Y YOGA

      • Mat Pilates
      • Studio Pilates
      • Reformer Pilates
      • Enseñanza en Yoga
    • ACTIVIDADES DIRIGIDAS

      • Actividades Dirigidas
      • Energy Cycling
      • Entreno para Mayores
      • Group Training
      • Técnicas de Estiramientos

       

    • PLANES FORMATIVOS

      • Plan Formativo en Actividades Dirigidas
      • Plan Formativo en Personal Training
      • Plan Formativo en Pilates
      • Plan Formativo en Yoga

       

      CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

      • CP Sala Entrenamiento Polivalente
      • CP Instrucción en Yoga
      • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
  • CURSOS OFICIALES
    • CP Sala Entrenamiento Polivalente
    • CP Instrucción en Yoga
    • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
  • CURSOS ONLINE
  • MÁSTERS
    • Personal Training
    • Actividades Dirigidas
  • AGENDA
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • ORTHOS
    • Quienes somos
    • Misión
    • Por qué estudiar en Orthos
    • Metodología docente
    • Profesores
    • Financiación
    • Reconocimientos
    • Organización
    • Incompany
    • Instalaciones
    • Formación Online
  • CONTACTO
  • Delegaciones
  • Bolsa de Trabajo
  • Campus
  • Alumni
  • Mi Cuenta

Entrenamiento propioceptivo para el running

En este artículo hablaré de cómo podemos mejorar el rendimiento entrenando un aspecto tan importante y de tanta calidad como es la propiocepción. Como añadiendo a nuestra planificación de entrenamiento habitual sesiones específicas a mejorar nuestra propiocepción, podemos mejorar muchísimo como atletas.

Sobretodo los corredores de montaña, pero también cualquier otro atleta, e incluso, se lo recomendaría a gente sin un alto rendimiento deportivo o competitivo pero que en su día a día se beneficiarán de este trabajo.

 

lluís Barbé

 

¿Qué es la Propiocepción?

Para empezar deberíamos definir un poco que es la propiocepción. Un concepto que diariamente se escucha más a nivel popular pero creo que no se entiende realmente bien lo que significa y cómo se podría trabajar (a nivel popular parece que se trate sólo de trabajo de equilibrio y en superficies inestables).

La propiocepción, como su nombre indica, es la percepción propia, la percepción profunda…. En otras palabras, es el mapa tridimensional que tiene nuestro cuerpo y nos facilita información no del exterior, si no de nuestro cuerpo: nos informa de la posición y la postura, del estado de tensión de nuestros músculos y tendones y del sentido del movimiento.

Para poder percibir todo esto, el cuerpo cuenta con una especie de receptores sensoriales situados por todo el cuerpo llamados lógicamente como propioceptores. Estos receptores son capaces de percibir toda esta información y enviar señales al cerebro de cómo estamos. Son mucho más importantes de lo que quizás podamos pensar.

Dentro de los propioceptores, unos muy importantes y sobre los que podemos trabajar más son los mecanoreceptores; éstos se encuentran en músculos, tendones y articulaciones y son imprescindibles para generar nitidez en la propiocepción. Son el huso muscular, receptor de Golgi, Ruffini fundamentalmente y otros.

Entonces cuando hablamos de sentir nuestro cuerpo hablamos de propiocepción. Como muchas cosas en la vida, notamos realmente su importancia cuando no los tenemos o están inactivos, como el caso de lesiones y largos periodos de inmovilización. ¿Cuántas veces nos hemos torcido el tobillo después de tener un esguince por no estar bien recuperados? ¿Es por falta de musculatura realmente? Puede ser, pero sobre todo por falta de calidad en ella, porque sus receptores están totalmente inactivos después de un largo tiempo de inmovilidad y no dan esa información vital al cerebro de cómo está cada segmento del cuerpo de forma tan nítida o con el timing que toca.

 

Conoce nuestro curso de Funcional Training VER CURSO

 

Por ese motivo los médicos nos dicen, hay que hacer propiocepción. Pero, ¿hacemos bien el trabajo de propiocepción? No sólo es ponerse en el BOSSU y aguantar el equilibrio… el trabajo es mucho más técnico y de mucha mayor calidad que esto; de hecho trabajar así puede ser muy perjudicial.

Para empezar, decir que los propioceptores se activan con el movimiento. Así pues hay que moverse, moverse mucho, pero primero moverse bien (prehabilitate). El otro fallo es que la gente trabaja la propiocepción sólo en fases de post lesión y no es habitual incorporar sesiones en un programa de entrenamiento normal.

Antes hay que explicar dos conceptos más. Como hemos dicho, la propiocepción es la percepción de dentro. Ésta se nutre de la percepción del exterior, de los exteroceptores. Hay muchos. Para el movimiento y el rendimiento son vitales y muy mejorables con el entrenamiento del sistema vestibular y la vista. Entre todos ellos pueden hacernos situar bien en el espacio y el tiempo.

Otro concepto es la respuesta que da nuestro organismo a esa percepción, hablaríamos mejor pues del sistema sensomotriz. Es decir, cómo nuestro cuerpo responde moviéndose a lo que siente. En la finura de este sistema está la clave para correr seguros y con mayor rendimiento.

Por ejemplo, si nuestros propioceptores del tobillo están mucho menos activos, en una bajada potente, cuando el pie se doble un poco, estos receptores tardarán mucho más en activarse y enviar la información al cerebro de cómo se está doblando ese tobillo (propiocepción), y entonces la respuesta del cerebro al girar el pie hacia el lado contrario para evitar la torcedura será mucho más lenta (sensomotricidad) y eso comportará mucho más riesgo a la lesión. Y aún más a medida que estemos más fatigados.

Por todo ello, recomiendo incorporar algunas sesiones a la semana de calidad con entrenamiento propioceptivo. Ahora detallaré cómo podría ser un buen entrenamiento específico para mejorar la propiocepción para los practicantes de running en montaña como así para todos los atletas. Yo cómo corredor profesional de carreras de obstáculos he notado mucho mejoría des de que incorporo éstos trabajos específicos.

 

Entrenamiento para mejorar la Propiocepción

Como hemos visto, cualquier entrenamiento en realidad es propioceptivo. Andar, correr, moverse, equilibrarse… Pero hay que ver cómo podemos hacer enriquecer nuestra propiocepción y con ella la respuesta sensomotriz y así correr más seguros y con más fuerza.

Antes de empezar recomiendo un buen calentamiento de movilidad articular. Ya hemos dicho que la mejor forma de despertar los receptores es una buena movilidad consciente de cada articulación. También recomiendo antes de empezar activar un poco la fascia del pie con pases de una pelota por ejemplo de tenis unos 4-5 minutos por pie. Sin duda eso nutrirá mucho el trabajo posterior y le dará más calidad.

Una vez hecho nos situaremos en un terreno relativamente duro (que no sea colchoneta) y como norma general descalzos. Aunque también recomiendo hacerlo a veces con las zapatillas habituales de correr. Muy relajados buscaremos posiciones de pie que vayan de menor a mayor dificultad:

  • La posición 1 sería pies normales a lo ancho de los hombros
  • La posición 2, con los pies juntos (disminuyendo así la base de sustentación)
  • La posición 3, pondremos un pie justo por detrás del otro y después con el otro pie (aquí la falta de equilibrio ya se pondrá más de manifiesto)
  • La posición 4 sería apoyado sobre un pie (pata coja)

Jugaremos pues con estas 4 posiciones de trabajo. En cada posición podemos aguantar unos 30-40”. Para aumentar la dificultad podemos usar diferentes estrategias. Siempre yendo de más fácil a más complicado. Podemos ponernos en cada posición y mover aleatoriamente la cabeza (simulando la carrera en que continuamente giramos la cabeza para buscar apoyos, etc).

Éste trabajo es muy interesante porque alterará el sistema vestibular y ‘obligará’ a los propioceptores a trabajar más. También para hacerlos trabajar más podemos jugar con la visión. Recomiendo tres trabajos diferentes:

  • Hacer trabajar la musculatura de la vista en las diferentes posiciones manteniendo la cabeza fija a algún lado podemos mover los ojos
  • Cerrando los ojos y anulando así cualquier punto de referencia que ayude a los propioceptores a situarse
  • Podemos también integrarlo todo, cerrar ojos y mover la cabeza

Trabajar la visión es muy interesante porque uno de los motivos típicos de los esguinces se produce por fatiga visual. La vista se cansa, ya no percibe igual de bien el terreno, nuestra visión periférica tampoco trabaja bien y el riesgo de lesión es mucho mayor.

Estos trabajos pueden ser realmente divertidos si se trabaja con parejas. Uno se puede poner delante de otro en las diferentes posiciones. Aquí imaginación al poder. Ejercicios como: uno se mueve en el espacio y el otro lo sigue con la mirada, nos podemos pasar pelotas y un largo etcétera. Creo que también es de mucha calidad aprovechar estos trabajos para estimular la visión periférica. Por ejemplo, mirar de lejos un punto fijo y el compañero lanzarnos pelotas en ángulos de visión periférica, o mostrarnos número con los dedos en ángulos muertos e intentar verlos sin dejar de mirar el punto fijo…

Hay muchos ejercicios que partiendo de estas posiciones y estos conceptos se pueden trabajar y, sin duda, darán una gran componente de calidad a nuestro entrenamiento. Luego correremos más seguros y rápidos. Se pueden añadir trabajos reactivos con un compañero como: con los ojos cerrados lanzar la pelota y al decir “ya”, abrir los ojos e intentar cogerla; o provocarle desequilibrios con ejercicios de fuerza como empujes, tracciones con toalla mientras mantiene la posición…

En definitiva hay muchos, pero la gente, a menos que se lesione, no suele prestarle la atención que se merece este trabajo. Recomiendo incorporarlo al menos 2 veces a la semana, yo lo hago y noto mucha diferencia en mi seguridad al correr. Sed creativos y partiendo de aquí pueden surgir muchos ejercicios siguiendo la norma de ir de más fácil a más complicado.

 

Entrenamiento propioceptivo

 

Por último decir, que estos mismos ejercicios podrían realizarse en planos inestables, pero de forma más ocasional. Mucha gente se pone demasiado rápido encima de un BOSSU cuando apenas aguanta las posiciones en el suelo firme. Esto puede estresar demasiado el sistema y generar compensaciones o alteraciones. Los trabajos en BOSSU, colchonetas, etc, deberían ser progresivos y como un ejercicio más añadiendo dificultad, y no el único ejercicio de propiocepción que hacemos. Ese error es frecuente.

Entrenar la propiocepción es mucho más que meterse en un BOSSU y aguantar el equilibrio. Hay que explorar el cuerpo y el movimiento estando en un estado de relajación y de mucho control. En esta situación y añadiendo dificultad podemos simular pendientes por ejemplo con un step y buscar las posiciones de trabajo en pendiente ascendente (apoyando más la punta del pie) o descendente. Y así hacer trabajos aún más específicos de lo que nos podemos encontrar en la carrera.

Todo con cabeza y lógica puede ser muy constructivo, pero es importante no querer hacerlo todo. Hacer poco, pero bien hecho y dando pequeños descansos entre series pues nuestro sistema propioceptivo y nervioso se irán agotando. Como cualquier entreno requiere de sus procesos de adaptación y para ello la constancia y la progresión es el mejor aliado.

Os animo a que trabajéis todos estos ejercicios dos veces a la semana unos 30’ y notaréis como mejoráis mucho vuestro rendimiento. Tanto si eres corredor, como jugador de fútbol, atleta o una persona que hace deporte por salud, incorpora estos ejercicios y serás un poco mejor en todos los sentidos.

 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibirás una vez al mes las noticias más interesantes del mundo de la musculación y el fitness.

  • Suscríbete a nuestra Newsletter

    Recibirás una vez al mes las noticias más interesantes del mundo de la musculación y el fitness.

  • ¿DÓNDE ESTAMOS?

    Orthos Barcelona
    Sede Central
    Rambla de Fabra i Puig, 47, Pl 3ª
    08030 Barcelona
    932 077 303
    barcelona@orthos.es

    Orthos Madrid
    Avenida del Plantío, 11. Pl. 2ª
    28821 Coslada
    917 434 053
    madrid@orthos.es

    ORTHOS

    • Quienes somos
    • Reconocimientos
    • Profesores

    CONTACTO

    • Datos de contacto

    MÉTODOS DE PAGO

    pago tarjeta

    MASTERS

    Personal Training | Actividades Dirigidas

    FORMACIÓN

    Fitness | Acondicionamiento Físico Deportivo | Personal Training | Entreno y Nutrición para la Mujer | Bodybuilding | Suplementación Deportiva | Nutrición Deportiva | Entrenamiento Funcional | Prehabilitate | Técnicas de Carrera | Quiromasaje | Masaje Deportivo | Técnicas Ostepáticas | Drenaje Linfático | Reflexologia Podal | Vendaje Neuromuscular | Primeros Auxilios | Mat Pilates | Studio Pilates | Reformer Pilates | Entreno para Mayores | Enseñanza en Yoga | Técnicas de Estiramientos |Actividades Dirigidas | Group Training | Energy Cycling | Actividades Acuáticas | Plan Formativo en Actividades Dirigidas | Plan Formativo en Personal Training | Plan Formativo en Pilates| Plan Formativo en Yoga

    FINANCIA CON

    +34 932 077 303

    +34 649 669 468

     info@orthos.es

    SUSCRÍBETE A ORTHOS

    Recibirás una vez al mes las noticias más interesantes del mundo del fitness y las técnicas manuales.

    © 2022 ENSEÑANZA ORTHOS, S.A. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
    AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES | POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN Y DESESTIMIENTO

    Accede a tu cuenta

    Valoramos tu privacidad.
    Orthos utiliza los datos recopilados en nuestros servicios, incluidos los recogidos a través de tecnologías tales como las cookies, para recordar quién eres y tus preferencias, analizar el uso para mejorar nuestros productos, ofrecer publicidad basada en intereses y medir la eficacia de nuestras campañas para conseguir nuevos usuarios. También permitimos que socios de confianza obtengan datos de nuestros servicios o utilicen cookies. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Al hacer clic en "Aceptar cookies", estarás dando tu consentimiento para esta actividad. Para gestionar tus preferencias de consentimiento, haz clic en "Administrar cookies".
    Administrar cookiesAceptar cookies
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement".
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    CookieDuraciónDescripción
    __atuvc1 year 1 monthThis cookie is set by Addthis to make sure you see the updated count if you share a page and return to it before our share count cache is updated.
    __atuvs30 minutesThis cookie is set by Addthis to make sure you see the updated count if you share a page and return to it before our share count cache is updated.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    CookieDuraciónDescripción
    _gat1 minuteThis cookies is installed by Google Universal Analytics to throttle the request rate to limit the colllection of data on high traffic sites.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    CookieDuraciónDescripción
    utm_campaignpastThis cookie is used for tracking elements of the Google AdWord campaign used to generate traffic to the site.
    utm_contentpastThis cookie is used for storing the session content value if present.
    utm_sourcepastThis cookie is used to record from where the visitor came to the website orginally. This information is used by the website operator to know the efficiency of their marketing.
    utm_termpastThis cookie is used to record from where the visitor came to the website orginally. This information is used by the website operator to know the efficiency of their marketing.
    uvc1 year 1 monthThe cookie is set by addthis.com to determine the usage of Addthis.com service.
    _ga2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
    _gcl_au3 monthsThis cookie is used by Google Analytics to understand user interaction with the website.
    _gid1 dayThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    CookieDuraciónDescripción
    fr3 monthsThe cookie is set by Facebook to show relevant advertisments to the users and measure and improve the advertisements. The cookie also tracks the behavior of the user across the web on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
    IDE1 year 24 daysUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
    loc1 year 1 monthThis cookie is set by Addthis. This is a geolocation cookie to understand where the users sharing the information are located.
    NID6 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
    test_cookie15 minutesThis cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies.
    utm_mediumpastThis cookie is used to record from where the visitor came to the website orginally. This information is used by the website operator to know the efficiency of their marketing.
    VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
    YSCsessionThis cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos.
    _fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to deliver advertisement when they are on Facebook or a digital platform powered by Facebook advertising after visiting this website.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    CookieDuraciónDescripción
    at-randneverNo description available.
    CONSENT16 years 6 months 3 days 13 hours 27 minutesNo description
    emailpastNo description available.
    gclidpastNo description
    handl_ip1 monthNo description available.
    handl_landing_page1 monthNo description available.
    handl_original_refpastNo description available.
    handl_refpastNo description available.
    handl_url1 monthNo description available.
    ldkInit3 months 23 days 18 hoursNo description available.
    ldkRefererTracking4 hoursNo description available.
    PLAY_ERRORSpastNo description
    PLAY_FLASHpastNo description
    PLAY_SESSIONpastNo description available.
    usernamepastNo description available.
    yt-remote-connected-devicesneverNo description available.
    yt-remote-device-idneverNo description available.
    _dc_gtm_UA-9240032-11 minuteNo description
    _gat_leadakiTracker1 minuteNo description available.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Funciona con CookieYes Logo
    0