La osteopatía es una disciplina que entiende a la persona, la enfermedad y su curación como un todo. La aplicación de las Técnicas Osteopáticas requiere de un conjunto de habilidades que deben obtenerse por medio del estudio y de la práctica. Aprender Osteopatía es una proceso largo e intenso de … Leer más ➤ acerca de Cómo se aprende la Osteopatía
Terapias Manuales: del Masaje a la Osteopatía
Las Terapias Manuales incluyen gran cantidad de técnicas de las que el Masaje y la Osteopatía son dos de las más importantes. La esencia de ambas terapias es el hecho de que se usan las manos para el diagnóstico y tratamiento. En primer lugar, el masaje es un técnica muy extendida que se usa con … Leer más ➤ acerca de Terapias Manuales: del Masaje a la Osteopatía
Osteopatía, cuidar con las manos
La osteopatía es una técnica manual que sirve para cuidar a las personas con las manos. En este “cuidar”, caben muchos conceptos como ¿qué es estar enfermos?, ¿qué es la salud? o “tengo un pequeño dolor”. El concepto de salud puede ser muy debatido y tener filosofías diferentes. Según la OMS, … Leer más ➤ acerca de Osteopatía, cuidar con las manos
El TGO (Tratamiento Global Osteopático)
El Tratamiento Global Osteopático (TGO) es una forma de enfocar la osteopatía desde un punto de vista que va de lo particular a lo general. Esta metodología es útil tanto para detectar disfunciones como para hacer las correcciones necesarias. La idea básica del método consiste en trabajar todo … Leer más ➤ acerca de El TGO (Tratamiento Global Osteopático)
Los puntos gatillo: un dolor poco conocido
Los puntos gatillo (o “trigger points”), son una fuente de dolor más frecuente de lo que pensamos. El origen (el punto donde se “dispara”) y la zona en la que duele, no siempre se encuentra en el mismo lugar del organismo donde se origina y sino que, a menudo, el dolor está en una zona lejana a ese … Leer más ➤ acerca de Los puntos gatillo: un dolor poco conocido
Cómo se aprende la Osteopatía
La osteopatía es una disciplina que entiende a la persona, la enfermedad y su curación como un todo. La aplicación de las Técnicas Osteopáticas requiere de un conjunto de habilidades que deben obtenerse por medio del estudio y de la práctica. Aprender Osteopatía es una proceso largo e intenso de … Leer más ➤ acerca de Cómo se aprende la Osteopatía
Técnicas manuales y amplitud de movimiento
Las articulaciones son las partes del aparato locomotor donde contactan los huesos entre sí y dan movimiento a los segmentos corporales. La amplitud o rango de movimiento articular es esencial para que los movimientos respondan a nuestras intenciones y sean eficientes. De esta manera podremos … Leer más ➤ acerca de Técnicas manuales y amplitud de movimiento
Conceptos “radicales” sobre masaje y osteopatía
Integración corporal manual El cuerpo humano es una totalidad mecánica: músculos, células, huesos, piel, vísceras, tendones, aire, líquidos… Todos contribuyen a la estabilidad del organismo en su conjunto. Así mismo, todos mantienen la estabilidad del medio interno, la conservación del … Leer más ➤ acerca de Conceptos “radicales” sobre masaje y osteopatía
Postura corporal y psicología de la persona
Postura erecta y línea de carga En el individuo puesto en pie, la línea de gravedad o de carga es la línea vertical que sigue una plomada. Podemos considerar como ideal (si es que existe una postura “ideal”) aquella postura en la que línea de la plomada por la articulación entre el cráneo … Leer más ➤ acerca de Postura corporal y psicología de la persona
La biomecánica “blanda”
La biomecánica se ha entendido habitualmente como la ciencia que estudia la estructura y función del cuerpo humano. En este texto usamos los conceptos de biomecánica, refiriéndonos al concepto tradicional pero con sutilezas que hacen que la llamemos “biomecánica blanda o suave”. Una vez considerado … Leer más ➤ acerca de La biomecánica “blanda”