• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo de orthoswhatsapp icon
649 669 468
| info@orthos.es
delegaciones icon
Delegaciones
empleo icon
Bolsa de Trabajo
campus icon
Campus
alumni icon
Alumni
Trabaja con Nosotros
Trabaja con Nosotros
MENUMENU
  • CURSOS
    • FITNESS Y DEPORTES

      • Fitness y Musculación
      • Entrenador Personal
      • Primeros Auxilios
      • Entrenamiento Funcional 
      • Nutrición Deportiva
      • Suplementación Deportiva 
      • Entreno y Nutrición para la Mujer
      • Acondicionamiento Físico Deportivo 
      • Bodybuilding
      • Fitness para Adelgazar
      • Técnicas de Carrera
    • MASAJE Y OSTEOPATÍA

        • Quiromasaje y Masaje Deportivo
        • Técnicas Osteopáticas
        • Vendaje Neuromuscular
        • Reflexología Podal
        • Drenaje Linfático

       

    • PILATES Y YOGA

      • Mat Pilates
      • Reformer Pilates
      • Studio Pilates
      • Enseñanza en Yoga
      • Pilates para Embarazadas
      • Plan Formativo en Pilates
      • Plan Formativo en Yoga
    • ACTIVIDADES DIRIGIDAS

      • Group Training
      • Energy Cycling
      • Actividades Dirigidas
      • Entreno para Mayores
      • Técnicas de Estiramiento
      • Plan Formativo en Actividades Dirigidas

       

  • CURSOS ONLINE
  • FORMACIÓN PROFESIONAL
    • CP Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento Polivalente
    • CP Instrucción en Yoga
    • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
    • CP Socorrismo en Instalaciones Acuáticas
  • AGENDA
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • ORTHOS
    • Quienes somos
    • Misión
    • Por qué estudiar en Orthos
    • Metodología docente
    • Profesores
    • Financiación
    • Reconocimientos
    • Incompany
    • Instalaciones
  • CONTACTO
  • DELEGACIONES
  • BOLSA DE TRABAJO
  • CAMPUS
  • ALUMNI
  • TRABAJA CON NOSOTROS

Entreno pliométrico y de potencia

El entreno pliométrico se ha usado por los entrenadores de fuerza para incrementar la capacidad de fuerza explosiva. Estos métodos de entrenamiento se conocen desde hace años e incluyen saltos «en profundidad», rebotes, despegues, multisaltos, entre otros para lograr mejoras en la potencia muscular y en la fuerza de reacción.

La potencia muscular es la capacidad para desarrollar fuerza a lo largo de una distancia tan rápidamente como sea posible y la fuerza de reacción es la capacidad para cambiar de forma rápida de una contracción excéntrica a una contracción concéntrica.

El entreno pliométrico se caracteriza por el uso de contracciones excéntricas muy rápidas seguidas por contracciones concéntricas.

 

Conoce nuestros cursos VER CURSO

 

Ventajas del método pliométrico

  • Permite rellenar el hueco existente entre el entreno puro de fuerza y el entreno de fuerza rápida (velocidad).
  • Implica el entrenamiento del sistema nervioso y del reflejo de estiramiento o «reflejo miotático». También depende del almacenamiento de la energía elástica.
  • Respuesta anaeróbica. Gran elevación de la frecuencia cardiaca.
  • Se usan saltos, rebotes, caídas en profundidad, trabajo con pelotas medicinales, multisaltos, etc.
  • Intensidad máxima. Prerrequisito: gran nivel de fuerza.
  • Enfocado hacia el entreno del atleta y específico para cada deporte.
  • Es necesario un descanso completo entre los diferentes ejercicios.
  • Trabajo del segmento superior o inferior del cuerpo según el tipo de deporte.
  • Número bajo de repeticiones.

Las movimientos de potencia tienen una características muy particulares. Son por naturaleza rápidos y con rebote, implican almacenamiento de energía elástica y añaden movimientos de alta intensidad para incrementar el entreno anaeróbico.

Antes de iniciar un programa de ejercicios pliométricos o de potencia debemos evaluar al usuario para asegurarnos que no padezca ninguna patología que contraindique estos ejercicios.

 

Entreno de potencia

 

Contraindicaciones

  • Pre y post parto.
  • «Seniors» (personas mayores).
  • Obesidad.
  • Problemas ortopédicos (rodillas, espalda u otras articulaciones).
  • Hipertensión arterial.
  • Problemas cardíacos.
  • Problemas de columna vertebral.

Debemos recordar que, dado el alto grado de impacto, la ejecución de los ejercicios debe ser correcta: preparar la postura, hacer el movimiento de potencia con un salto con elevación hacia arriba y tomar contacto con el suelo, con un apoyo progresivo y completo del pie y una ligera flexión de rodillas.

Siempre hay que tener la opción de realizar un movimiento sin potencia para aquellos que necesitan modificaciones o atenciones especiales.

Evaluar, animar y difrutar, dando instrucciones verbales y visuales de forma constructiva; para controlar el nivel de esfuerzo debemos fijarnos en «cómo nos sentimos» para saber si es necesario incrementar o disminuir la intensidad.

En conclusión el entreno de potencia es un buena forma de mejorar al deportista interesado en el rendimiento. Si se ejecutan de forma adecuada pueden añadir «el elemento» que es necesario para mejorar.

 

 

¿DÓNDE ESTAMOS?

ORTHOS BARCELONA
Sede Central
Rambla de Fabra i Puig, 47, Pl. 3ª
08030 Barcelona
932 077 303
barcelona@orthos.es

ORTHOS MADRID

Avenida del Plantío, 11, Pl. 2ª
28821 Coslada
917 434 053
madrid@orthos.es

+34 932 077 303

+34 649 669 468

info@orthos.es

InstagramFacebookYouTube

ORTHOS

  • Quienes somos
  • Reconocimientos
  • Profesores

CONTACTO

  • Datos de contacto

MÉTODOS DE PAGO

pago tarjeta

FINANCIA CON

FORMACIÓN

Fitness y Musculación | Entrenador Personal | Primeros Auxilios | Entrenamiento Funcional  | Nutrición Deportiva | Suplementación Deportiva | Entreno y Nutrición para la Mujer | Acondicionamiento Físico Deportivo | Bodybuilding | Fitness para Adelgazar | Técnicas de Carrera | Quiromasaje y Masaje Deportivo | Técnicas Osteopáticas | Vendaje Neuromuscular | Reflexologia Podal | Drenaje Linfático | Mat Pilates | Reformer Pilates | Studio Pilates | Enseñanza en Yoga | Pilates para Embarazadas | Plan Formativo en Pilates| Plan Formativo en Yoga | Group Training | Energy Cycling | Actividades Dirigidas | Entreno para Mayores | Técnicas de Estiramientos | Plan Formativo en Actividades Dirigidas

FORMACIÓN PROFESIONAL

CP Sala Entrenamiento Polivalente | CP Instrucción en Yoga | CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical | CP Socorrismo Acuático en Instalaciones Acuáticas

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Devolución y Desestimiento
© 2024 Enseñanza Orthos, S.A. Todos los Derechos Reservados

Accede a tu cuenta