• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo de orthoswhatsapp icon
649 669 468
| info@orthos.es
delegaciones icon
Delegaciones
empleo icon
Bolsa de Trabajo
campus icon
Campus
alumni icon
Alumni
Trabaja con Nosotros
Trabaja con Nosotros
MENUMENU
  • CURSOS
    • FITNESS Y DEPORTES

      • Fitness y Musculación
      • Entrenador Personal
      • Primeros Auxilios
      • Entrenamiento Funcional 
      • Nutrición Deportiva
      • Suplementación Deportiva 
      • Entreno y Nutrición para la Mujer
      • Acondicionamiento Físico Deportivo 
      • Bodybuilding
      • Fitness para Adelgazar
      • Técnicas de Carrera
    • MASAJE Y OSTEOPATÍA

        • Quiromasaje y Masaje Deportivo
        • Técnicas Osteopáticas
        • Vendaje Neuromuscular
        • Reflexología Podal
        • Drenaje Linfático

       

    • PILATES Y YOGA

      • Mat Pilates
      • Reformer Pilates
      • Studio Pilates
      • Enseñanza en Yoga
      • Pilates para Embarazadas
      • Plan Formativo en Pilates
      • Plan Formativo en Yoga
    • ACTIVIDADES DIRIGIDAS

      • Group Training
      • Energy Cycling
      • Actividades Dirigidas
      • Entreno para Mayores
      • Técnicas de Estiramiento
      • Plan Formativo en Actividades Dirigidas

       

  • CURSOS ONLINE
  • FORMACIÓN PROFESIONAL
    • CP Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento Polivalente
    • CP Instrucción en Yoga
    • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
    • CP Socorrismo en Instalaciones Acuáticas
  • AGENDA
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • ORTHOS
    • Quienes somos
    • Misión
    • Por qué estudiar en Orthos
    • Metodología docente
    • Profesores
    • Financiación
    • Reconocimientos
    • Incompany
    • Instalaciones
  • CONTACTO
  • DELEGACIONES
  • BOLSA DE TRABAJO
  • CAMPUS
  • ALUMNI
  • TRABAJA CON NOSOTROS

El segundo Powerhouse: La cintura escapular

 

Las lesiones del hombro: Prevención y Readaptación

El mal funcionamiento de la articulación del hombro junto con la tensión sufrida por los músculos que la envuelven, más el estrés y su somatización en esta zona, hacen que la musculatura que envuelve la columna cervical y hasta la vértebra torácica d-4 d-5, más la que envuelve al hombro, suelan tener la sombra constante de las contracturas musculares y en algunos casos lesiones más importantes.

En la elevación del brazo, la escápula bascula axilarmente aproximadamente 1º por cada 2º de elevación del húmero, hasta la elevación máxima donde es de unos 60º de rotación. Esta báscula la realizan fundamentalmente el trapecio (porción superior), el serrato mayor y el trapecio (porción inferior).

En esta báscula axilar la porción superior del trapecio domina el movimiento.En la inclinación posterior de la escápula, el serrato mayor es el principal rotador externo y principal abductor escapular. Y en la rotación externa e interna, el serrato mayor tomando fijo el tórax y el infraespinoso tomando fijo el húmero.

 

Conoce nuestros cursos VER CURSO

 

Por lo tanto, los ejercicios que provoquen inclinación posterior, descenso, retracción y rotación externa de la escápula, se mostrarán normalmente preventivos para las patologías más comunes del hombro.

Existen numerosos estudios que evalúan los grados de acción de los diferentes grupos musculares que participan en las diferentes acciones de flexión, extensión y abd- add del brazo que no vamos a analizar en este artículo y que dejan claro cómo funciona el conjunto: escápula, húmero, primera y segunda costilla, esternón junto con el raquis. Basta con navegar un poco por estos estudios para su análisis.

En cuanto a la infinidad de ejercicios que podrían servirnos para esta prevención y readaptación me gustaría resaltar o destacar algunos de los que más realizamos en Pilates.

 

Ejercicios con Foam Roller

Los ejercicios de pared, en los que presionamos el Roller con el antebrazo, a la vez que elevamos el mismo para posiblemente incrementar la actividad del serrato, sin separar los codos más que las muñecas, aseguraran evitar la rotación interna del hombro.

Si a este ejercicio le damos un momento de fuerza de rotación interna con una banda elástica en las muñecas, el grupo rotador externo deberá activarse más para luchar contra ese momento. El serrato mayor posiblemente se activará más.

Si además eliminamos la gravedad y nos colocamos en prono en vez de en la pared, intensificaremos la actividad del serrato mayor con respecto al trapecio superior, pero se necesitará una buena movilidad en la extensión torácica y en la retracción escapular. Personas con dificultades para este ejercicio, les podemos facilitar el mismo elevando el tronco sobre una superficie más alta que el Rulo.

 

Powerhouse

 

Ejercicios con la Fitball

Uno de los ejercicios que proponemos habitualmente para la estabilización lumbo- pélvica y el control del primer Powerhouse o Core, en el cual hincamos los antebrazos en la fitball, mientras realizamos una plancha, ya sea con apoyo o sin de las rodillas (dependiendo del nivel del cliente), y en el cual elevamos y descendemos los antebrazos rodando la fitball, proporciona todo un reto para el segundo Powerhouse o estabilidad escapular con una segura gran activación del serrato mayor.

En cuanto al Romboides y el elevador de la escápula, son los responsables durante el descenso del brazo contra resistencia (tracciones), de la báscula espinal. El romboide es un importante aductor (retracción) y basculador espinal escapular.

Suelen estar en tensión en general y esta tensión provoca a largo plazo un mal funcionamiento del mismo. Se recomiendan los ejercicios de protracción y retracción clásicos que en Pilates suelen utilizarse como preparatorios para el Swan Dive, vulgarmente llamados ejercicios de “la flecha”, del “proyectil” o de “alitas de pollo”.

Paralelamente y en relación al tema que nos compete, además para el buen funcionamiento de esta región deberíamos liberar las estructuras anteriores, especialmente pectoral, que se opone en nuestro caso al movimiento de retracción escapular, de rotación externa escapular, de inclinación posterior escapular y de su descendo.

Y como ejercicio recomendado con el Rulo, el clásico estiramiento en posición supina sobre el mismo dejando caer los brazos al suelo.

 

¿DÓNDE ESTAMOS?

ORTHOS BARCELONA
Sede Central
Rambla de Fabra i Puig, 47, Pl. 3ª
08030 Barcelona
932 077 303
barcelona@orthos.es

ORTHOS MADRID

Avenida del Plantío, 11, Pl. 2ª
28821 Coslada
917 434 053
madrid@orthos.es

+34 932 077 303

+34 649 669 468

info@orthos.es

InstagramFacebookYouTube

ORTHOS

  • Quienes somos
  • Reconocimientos
  • Profesores

CONTACTO

  • Datos de contacto

MÉTODOS DE PAGO

pago tarjeta

FINANCIA CON

FORMACIÓN

Fitness y Musculación | Entrenador Personal | Primeros Auxilios | Entrenamiento Funcional  | Nutrición Deportiva | Suplementación Deportiva | Entreno y Nutrición para la Mujer | Acondicionamiento Físico Deportivo | Bodybuilding | Fitness para Adelgazar | Técnicas de Carrera | Quiromasaje y Masaje Deportivo | Técnicas Osteopáticas | Vendaje Neuromuscular | Reflexologia Podal | Drenaje Linfático | Mat Pilates | Reformer Pilates | Studio Pilates | Enseñanza en Yoga | Pilates para Embarazadas | Plan Formativo en Pilates| Plan Formativo en Yoga | Group Training | Energy Cycling | Actividades Dirigidas | Entreno para Mayores | Técnicas de Estiramientos | Plan Formativo en Actividades Dirigidas

FORMACIÓN PROFESIONAL

CP Sala Entrenamiento Polivalente | CP Instrucción en Yoga | CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical | CP Socorrismo Acuático en Instalaciones Acuáticas

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Devolución y Desestimiento
© 2024 Enseñanza Orthos, S.A. Todos los Derechos Reservados

Accede a tu cuenta