• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo de orthoswhatsapp icon
649 669 468
| info@orthos.es
delegaciones icon
Delegaciones
empleo icon
Bolsa de Trabajo
campus icon
Campus
alumni icon
Alumni
Trabaja con Nosotros
Trabaja con Nosotros
MENUMENU
  • CURSOS
    • FITNESS Y DEPORTES

      • Fitness y Musculación
      • Entrenador Personal
      • Primeros Auxilios
      • Entrenamiento Funcional 
      • Nutrición Deportiva
      • Suplementación Deportiva 
      • Entreno y Nutrición para la Mujer
      • Acondicionamiento Físico Deportivo 
      • Bodybuilding
      • Fitness para Adelgazar
      • Técnicas de Carrera
    • MASAJE Y OSTEOPATÍA

        • Quiromasaje y Masaje Deportivo
        • Técnicas Osteopáticas
        • Vendaje Neuromuscular
        • Reflexología Podal
        • Drenaje Linfático

       

    • PILATES Y YOGA

      • Mat Pilates
      • Reformer Pilates
      • Studio Pilates
      • Enseñanza en Yoga
      • Pilates para Embarazadas
      • Plan Formativo en Pilates
      • Plan Formativo en Yoga
    • ACTIVIDADES DIRIGIDAS

      • Group Training
      • Energy Cycling
      • Actividades Dirigidas
      • Entreno para Mayores
      • Técnicas de Estiramiento
      • Plan Formativo en Actividades Dirigidas

       

  • CURSOS ONLINE
  • FORMACIÓN PROFESIONAL
    • CP Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento Polivalente
    • CP Instrucción en Yoga
    • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
    • CP Socorrismo en Instalaciones Acuáticas
  • AGENDA
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • ORTHOS
    • Quienes somos
    • Misión
    • Por qué estudiar en Orthos
    • Metodología docente
    • Profesores
    • Financiación
    • Reconocimientos
    • Incompany
    • Instalaciones
  • CONTACTO
  • DELEGACIONES
  • BOLSA DE TRABAJO
  • CAMPUS
  • ALUMNI
  • TRABAJA CON NOSOTROS

El camino del entrenador/a: Primeros pasos

entrenador-prehabilitateRecuerdo que vi esta foto en el blog de Eric Cressey. Entrenador norteamericano especializado en béisbol que escribe buenos artículos. Tengo que reconocer que al ver la imagen me dije: así es exactamente como me he sentido yo a lo largo de muchos años, enormemente confundido tratando de encontrar cual debería ser la mejor forma de entrenar. Aunque, por otra parte, también me hizo recapacitar sobre mis comienzos, cuando yo estaba convencido de que ser un buen entrenador tampoco debía ser tan difícil. Por aquel entonces yo tenía claro que ya los antiguos griegos, considerando las increíbles esculturas de sus espectaculares atletas, debían de conocer todos de los secretos que yo necesitaba para convertirme en un súper entrenador.

Evidentemente, no podía ser que en nuestra época no tuviésemos prácticamente resueltos todos los misterios del entrenamiento…

 

Conoce nuestro curso de Prehabilitate VER CURSO

 

¡Buena forma de comenzar!

Tras pasar algún tiempo y muchas decepciones, comencé a darme cuenta que saber sobre entrenamiento me llevaría bastante más esfuerzo de lo que pensaba en un principio. A pesar de ello, mi ilusión me llevó a leer, a estudiar y a formarme en todo lo que podía.

No os voy a mentir, en poco tiempo estaba convencido de que mi evolución como entrenador había sido bastante buena. Ya no era un simple karateka un poco “flipadete”…

Ahora sabía de músculos, sabía de bioenergética, sabía carga y programación de entrenamiento, sabía un montón de ejercicios y tenía muy claro lo que era bueno y lo que era malo o, como me encantaba decir por aquel entonces, lo que era “contraindicado” por aquello de que me hacía parecer que sabía de lo que hablaba. Vamos, que el tema lo tenía “controlao”.

 

entrenador-prehabilitate

 

Cuando realmente empecé a aprender fue usando Internet, porque entre otras cosas podía aprender de primera mano de los grandes maestros del entrenamiento, es cuando me empecé a cuestionar absolutamente todo.

Un momento difícil, no os quepa duda, pero absolutamente necesario a la hora de evolucionar como entrenador. Las cosas empezaron a pasar de “blanco o negro” a una infinita escala de grises.

Los pilares de mis conocimientos empezaron a tambalearse y la información a la que accedía en libros, artículos, ponencias, cursos… incluso de las fuentes más potentes, era muchas veces, la verdad que demasiadas veces, completamente contradictoria. Un auténtico “guirigay” que estoy convencido de que muchos de vosotros, hambrientos de conocimientos, habréis experimentado también.

 

entrenador-prehabilitate

 

Desafortunadamente, este “guirigay” duró muchos años. Es más, doy fe de que nunca jamás ha desaparecido. Y os voy a ser sincero: estoy completamente convencido de que si no se encuentran puntos de referencia claros en nuestro trabajo.

La confusión puede ser tal que la evolución para llegar a ser un/a excelente profesional del ejercicio puede llegar a ser completamente negativa, sin importar la ilusión, ganas y energía que uno/a tenga por aprender.

 

¿Cuáles son esos puntos de referencia?

Y eso es una buena pregunta porque cada uno tendréis que encontrar vuestro camino y, a partir de ahí, ser fieles a vuestra filosofía a pesar de los contratiempos. Yo os puedo contar cuales son algunos de mis puntos de referencia, esperando que os ayuden de algún modo a encontrar los vuestros.

1.- No me aferro a nada ni a nadie.

2.- Que no esté de acuerdo con alguien no quiere decir que no me pueda enseñar algo importante.

3.- El sistema nervioso lo controla todo.

4.- Todo funciona y nada funciona.

5.- Mi principal objetivo como entrenador es mejorar la función a partir del movimiento eficiente y a partir de ahí conseguir cualquier otro objetivo.

6.- Hay que “prepararse” para el entrenamiento.

 

entrenador-prehabilitate

 

En un próximo post detallaré lo que han significado esos 6 puntos en mi camino, en mi evolución como entrenador.

Por Alfonso Barrie (cofundador Prehabilitate)

 

¿DÓNDE ESTAMOS?

ORTHOS BARCELONA
Sede Central
Rambla de Fabra i Puig, 47, Pl. 3ª
08030 Barcelona
932 077 303
barcelona@orthos.es

ORTHOS MADRID

Avenida del Plantío, 11, Pl. 2ª
28821 Coslada
917 434 053
madrid@orthos.es

+34 932 077 303

+34 649 669 468

info@orthos.es

InstagramFacebookYouTube

ORTHOS

  • Quienes somos
  • Reconocimientos
  • Profesores

CONTACTO

  • Datos de contacto

MÉTODOS DE PAGO

pago tarjeta

FINANCIA CON

FORMACIÓN

Fitness y Musculación | Entrenador Personal | Primeros Auxilios | Entrenamiento Funcional  | Nutrición Deportiva | Suplementación Deportiva | Entreno y Nutrición para la Mujer | Acondicionamiento Físico Deportivo | Bodybuilding | Fitness para Adelgazar | Técnicas de Carrera | Quiromasaje y Masaje Deportivo | Técnicas Osteopáticas | Vendaje Neuromuscular | Reflexologia Podal | Drenaje Linfático | Mat Pilates | Reformer Pilates | Studio Pilates | Enseñanza en Yoga | Pilates para Embarazadas | Plan Formativo en Pilates| Plan Formativo en Yoga | Group Training | Energy Cycling | Actividades Dirigidas | Entreno para Mayores | Técnicas de Estiramientos | Plan Formativo en Actividades Dirigidas

FORMACIÓN PROFESIONAL

CP Sala Entrenamiento Polivalente | CP Instrucción en Yoga | CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical | CP Socorrismo Acuático en Instalaciones Acuáticas

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Devolución y Desestimiento
© 2024 Enseñanza Orthos, S.A. Todos los Derechos Reservados

Accede a tu cuenta