• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo de orthos 649 669 468 | info@orthos.es
delegaciones icon
Delegaciones
empleo icon
Bolsa de Trabajo
campus icon
Campus
alumni icon
Alumni
micuenta
Mi Cuenta
MENUMENU
  • CURSOS
    • FITNESS Y DEPORTE

      • Fitness
      • Personal Training
      • Acond. Físico Deportivo
      • Nutrición Deportiva
      • Bodybuilding
      • Suplementación Deportiva
      • Entrenamiento Funcional
      • Entreno para la Mujer
      • Prehabilitate
      • Técnica de Carrera
    • MASAJE Y OSTEOPATÍA

      • Quiromasaje
      • Masaje Deportivo
      • Técnicas Osteopáticas
      • Vendaje Neuromuscular
      • Primeros Auxilios
      • Drenaje Linfático
      • Reflexología Podal
    • PILATES Y YOGA

      • Mat Pilates
      • Studio Pilates
      • Reformer Pilates
      • Enseñanza en Yoga
    • ACTIVIDADES DIRIGIDAS

      • Actividades Dirigidas
      • Energy Cycling
      • Entreno para Mayores
      • Group Training
      • Técnicas de Estiramientos

       

    • PLANES FORMATIVOS

      • Plan Formativo en Actividades Dirigidas
      • Plan Formativo en Personal Training
      • Plan Formativo en Pilates
      • Plan Formativo en Yoga

       

  • MÁSTERS
    • Personal Training
    • Actividades Dirigidas
  • CURSOS ONLINE
  • CURSOS OFICIALES
    • CP Sala Entrenamiento Polivalente
    • CP Instrucción en Yoga
    • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
  • AGENDA
  • BLOG
  • ORTHOS
    • Quienes somos
    • Misión
    • Por qué estudiar en Orthos
    • Metodología docente
    • Profesores
    • Financiación
    • Reconocimientos
    • Organización
    • Incompany
    • Instalaciones
    • Formación Online
    • Noticias Orthos
  • CONTACTO
  • Delegaciones
  • Bolsa de Trabajo
  • Campus
  • Alumni
  • Mi Cuenta

El camino del entrenador/a: Guías

A lo largo de mi trayectoria como entrenador he pasado por diversas etapas. En la búsqueda de alguna referencias puedo explicar algunas guías que espero que os puedan ayudar a encontrar vuestro camino como entrenadores.

Estos son mis puntos de referencia:

 

No me aferro a nada ni a nadie.

Me considero un auténtico mercenario del entrenamiento. Si alguien, quien sea, me ofrece una mejor manera de hacer las cosas, me cambio de bando instantáneamente. No se trata sólo de que se hagan las cosas bien o mal, lo cual es indudablemente importante, sino de que se hagan mejor. Soy un obsesionado de los resultados.

 

Conoce nuestro curso de Prehabilitate VER CURSO

 

Procuro ser lo más objetivo, sincero y exigente con todo lo que hago y no tengo miedo a cambiar si algo no funciona. Le oí decir a Michael Boyle algo como “si estás haciendo los mismos entrenamientos que hace un año, tómate el pulso no vaya a ser que estés muerto” y yo lo comparto. Trabajamos con una ciencia muy viva, todavía en pañales, evolucionando cada día a un ritmo frenético y donde la formación continua con calidad tiene ser parte de nuestra vida.

El número de investigaciones es enorme. Apalancarse puede funcionarte durante algún tiempo, sobre todo si eres una persona simpaticota, algo cachitas y con cierta capacidad “vendemotos”, pero tal y como se avecina nuestro futuro profesional, aún más, tal y como ya están las cosas en el momento actual, probablemente esto va a tender a ir desapareciendo sin remedio.

 

Que no esté de acuerdo con alguien no quiere decir que no me pueda enseñar algo importante.

Esto es una de las incontables cosas que me ha enseñado el Dr. Eric Cobb, fundador de Z-Health . Él es capaz de recomendarte encarecidamente un libro con el que está en desacuerdo en casi su totalidad porque en el 2º párrafo de la página 157 explica un concepto (que, por cierto, puede ocupar dos líneas) con una claridad que no ha visto en ningún otro lugar. Os puedo asegurar que cuando se lee o se estudia con esta mentalidad el enriquecimiento se vuelve exponencial.

Por el contrario, he visto a mucho “purista” cerrarse en banda y rechazar de plano excelentes libros llenos de contenido porque, por poner un ejemplo, utilizan la expresión “extender la pierna” en vez de “extender la rodilla”. Desde mi punto de vista, una pena.

 

entrenador-prehabilitate

 

El sistema nervioso lo controla todo.

Y cuando digo todo, me refiero a todo y muy especialmente en nuestro trabajo. En realidad este punto da para un artículo el solito, para un curso entero y, definitivamente, para varias vidas de estudio incesante. Intentar entender el sistema nervioso, desde luego, no es moco de pavo.

Por ahora, solo me gustaría transmitiros la importancia que tiene en nuestro trabajo y abriros una nueva puerta en vuestro camino profesional. Imaginad cualquier aspecto que os gustaría mejorar en vosotros o en vuestros clientes como la capacidad para generar fuerza, explosividad, el control motor, la precisión en los movimientos, la resistencia física y mental…, lo que sea. Pensad en cualquier freno al rendimiento o capacidad física que os gustaría evitar como la inhibición o debilidad muscular, la excesiva tensión muscular, las restricciones del movimiento, ¡el dolor!…

Todo, absolutamente todo, está directamente controlado por nuestro increíble sistema nervioso y os puedo asegurar que cuando entrenamos desde el prisma del sistema nervioso nada vuelve a ser lo mismo.

 

Todo funciona y nada funciona.

Especialmente cuando el nivel de condición física es bajo cualquier actividad que no produzca daño probablemente puede llegar a generar algún tipo de adaptación positiva. Sin embargo, a medida que las capacidades van aumentado las cosas empiezan a complicarse y si algún día entrenáis a atletas de élite observaréis el enorme grado de precisión que necesitáis en los estímulos para conseguir mínimos porcentajes de mejora.

Poniendo algún ejemplo, se sabe que los auténticos principiantes pueden mejorar su fuerza máxima en sentadilla simplemente montando en bicicleta, sin realizar ningún trabajo específico. Ahora bien, intentad mejorar la fuerza máxima en sentadilla a un “Power Lifter” montando en bicicleta, mmmmm…

Bueno, esto tiene varias lecturas aunque hoy me centraré sólo en una para no extenderme. Si eres entrenador/a personal seguramente algunos de tus clientes estarán en un nivel relativamente bajo, sobre todo teniendo en cuenta el grado de sedentarismo que padecemos actualmente. Esto es genial porque probablemente hagas lo que hagas, siempre que no te cargues a tu cliente, se van a producir cambios positivos a corto plazo.

Lamentablemente, “hagas lo que hagas” es una práctica que no funciona tan bien a medio o largo plazo y, en realidad, este punto explica porque aún podemos encontrar esos clientes doloridos, lesionados y confundidos pensando como es posible que haya llegado hasta ese punto tan penoso si tenía a un entrenador/a que era un auténtico “crack” que le metía una “caña” y le daba unas “palizas” impresionantes y además le hacía entrenamientos “propioceptivos” espectaculares (que en realidad no tenía ni pajolera idea de lo que era pero sonaba muy bien).

Afortunadamente esto ha cambiado y mucho en los últimos tiempos y la profesionalidad que observo en nuestro ámbito profesional se va consolidando, sin duda, en niveles cada vez más elevados.

 

entrenador-prehabilitate

 

Mi principal objetivo como entrenador es mejorar la función a partir del movimiento eficiente y a partir de ahí conseguir cualquier otro objetivo.

El concepto de funcionalidad es probablemente uno de los más machacados y peor utilizados en nuestra industria y el término “entrenamiento funcional” es algo que me parece que a estas alturas está bastante “maltratado” por la cantidad de imágenes absurdas y circenses que en muchos casos evoca.

La verdad es que decir “Functional Training” molaba mogollón, y molaba tanto que todo el mundo se lo apropió. Tanto y tantas veces que al final parece que nadie sabe definirlo ya con precisión. Sin embargo, para mí las palabras y los términos, aunque importantes, no son lo más determinante. Lo realmente determinante son los conceptos. Y el concepto de “entrenamiento funcional” es algo que me interesa realmente. No me quiero extender porque ya os he dado suficientemente la chapa pero sólo os quiero dejar con dos ideas básicas.

Primero, “el entrenamiento es funcional por lo que produce, no por lo que parece”. Esta frase es cosecha de Gray Cook (www.functionalmovement.com) y me parece una pequeña joya. Segundo, la función que yo quiero mejorar tiene que ver con la capacidad para mover, desplazar y controlar mi propio cuerpo. De nada me sirve mover y desplazar elementos externos a mi cuerpo, subirme encima de pelotas volantes o emular gestos deportivos con antenas en la cabeza si no mejoran esta capacidad.

Lo considero vital porque es la llave a una vida activa longeva. A partir de ahí, y desde el pilar de un movimiento eficaz y eficiente, trabajo cualquier otro objetivo, ya sea la máxima hipertrofia, la ultraresistencia, el swing de golf o meterse en el vestido para la boda de la hija.

 

Hay que “prepararse” para el entrenamiento.

Prepare to move: Lo último de hoy pero no por ello menos importante. De hecho, todo el concepto Prehabilitate se basa en ello. Todos/as los que hemos entrenado a diversidad de personas sabemos la enorme variabilidad en las respuestas individuales frente a estímulos de entrenamiento muy similares, y no solo por condiciones genéticas diferentes. Durante años busqué con dedicación intentando dar con una forma de entrenamiento que me ofreciese más consistencia en mis resultados. Sin embargo, el problema no estaba en el sistema de entrenamiento. La realidad es que muchas veces intentaba construir condiciones físicas sobre plataformas funcionales deficitarias o, al menos, insuficientes.

 

entrenador-prehabilitate

Y esto ¿qué quiere decir? Os lo explico tan sencillo como es: cuando realizamos un ejercicio en el gimnasio, un gesto deportivo, cualquier actividad relacionada con el movimiento… ¿disponemos de la movilidad adecuada en cada articulación involucrada? ¿disponemos de la estabilidad/control en todas esas articulaciones a lo largo de todo el rango articular utilizado? ¿disponemos del control motor y los niveles de orquestación neuromotora necesarios para realizar esas actividades?

A mí me gusta hablar de cumplir con los prerrequisitos. El concepto de prehabiltación surgió precisamente de la necesidad de detectar y subsanar estos posibles déficits funcionales que, en muchos casos, limitan claramente una progresión adecuada y, sobre todo, generan una situación de mucha mayor vulnerabilidad sobre nuestro sistema locomotor.

Desde mi experiencia, un gran número de los problemas que me encontraba derivados de la práctica de algún tipo de actividad física no venían directamente de la actividad. Me he encontrado muchos casos que lo ilustran, como el golfista con problemas lumbares por falta de movilidad torácica, hombros maltrechos por realizar “press” de banca al pecho sin la abducción horizontal de hombro necesaria, problemas de rodilla en saltadores, gimnastas o corredores por falta de movilidad en dorsiflexión de tobillo,… Evidentemente las cosas en el cuerpo humano pueden llegar a ser mucho más complejas que estos ejemplos básicos pero os puedo asegurar que entender estos principios de prehabilitación es, probablemente, lo que más me ha ayudado en mi evolución como entrenador a lo largo de los años, o como dice el título de este artículo en mi camino como entrenador.

A todos/as los que habéis leído hasta aquí os quiero dar las gracias por vuestro interés. Espero que lo que os cuento os sirva, aunque sea un poquito, para ser mejores profesionales. Estoy convencido de que nuestra profesión, cada día más vital en nuestra sociedad, sólo será valorada justamente si entre todos subimos el listón y nos enriquecemos los unos de los otros. Todos/as estamos en un mismo tren en el que no tenemos ni idea de cual va a ser el destino. Así que disfrutemos del camino y absorbamos todo los que podamos, que os aseguro que esto se va a acelerar por momentos y el que no se ponga las pilas se va a quedar muy atrás.

Por Alfonso Barrie (cofundador Prehabilitate)

 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibirás una vez al mes las noticias más interesantes del mundo de la musculación y el fitness.

  • ¿DÓNDE ESTAMOS?

    Orthos Barcelona
    Sede Central
    Rambla de Fabra i Puig, 47, Pl 3ª
    08030 Barcelona
    932 077 303
    barcelona@orthos.es

    Orthos Madrid
    Calle Ángel Luis de la Herrán, 37
    28043 Madrid
    917 434 053
    madrid@orthos.es

    ORTHOS

    • Quienes somos
    • Reconocimientos
    • Profesores

    CONTACTO

    • Datos de contacto

    MÉTODOS DE PAGO

    pago tarjeta

    MASTERS

     Personal Training| Actividades Dirigidas

    FORMACIÓN

    Fitness | Acondicionamiento Físico Deportivo | Personal Training | Entreno y Nutrición para la Mujer | Bodybuilding | Suplementación Deportiva | Nutrición Deportiva | Entrenamiento Funcional | Prehabilitate | Técnicas de Carrera | Quiromasaje | Masaje Deportivo | Técnicas Ostepáticas | Drenaje Linfático | Reflexologia Podal | Vendaje Neuromuscular | Primeros Auxilios | Mat Pilates | Studio Pilates | Reformer Pilates | Entreno para Mayores | Enseñanza en Yoga | Técnicas de Estiramientos |Actividades Dirigidas | Group Training | Energy Cycling | Actividades Acuáticas | Plan Formativo en Actividades Dirigidas | Plan Formativo en Personal Training | Plan Formativo en Pilates| Plan Formativo en Yoga

    FINANCIA CON

    +34 932 077 303

     

    +34 649 669 468

     info@orthos.es

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Recibirás una vez al mes las noticias más interesantes del mundo del fitness y las técnicas manuales.



  • © 2022 ENSEÑANZA ORTHOS, S.A. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
    AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES | POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN Y DESESTIMIENTO

    Accede a tu cuenta

    Valoramos tu privacidad.
    Orthos utiliza los datos recopilados en nuestros servicios, incluidos los recogidos a través de tecnologías tales como las cookies, para recordar quién eres y tus preferencias, analizar el uso para mejorar nuestros productos, ofrecer publicidad basada en intereses y medir la eficacia de nuestras campañas para conseguir nuevos usuarios. También permitimos que socios de confianza obtengan datos de nuestros servicios o utilicen cookies. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Al hacer clic en "Aceptar cookies", estarás dando tu consentimiento para esta actividad. Para gestionar tus preferencias de consentimiento, haz clic en "Administrar cookies".
    Administrar cookiesAceptar cookies
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement".
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    CookieDuraciónDescripción
    __atuvc1 year 1 monthThis cookie is set by Addthis to make sure you see the updated count if you share a page and return to it before our share count cache is updated.
    __atuvs30 minutesThis cookie is set by Addthis to make sure you see the updated count if you share a page and return to it before our share count cache is updated.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    CookieDuraciónDescripción
    _gat1 minuteThis cookies is installed by Google Universal Analytics to throttle the request rate to limit the colllection of data on high traffic sites.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    CookieDuraciónDescripción
    utm_campaignpastThis cookie is used for tracking elements of the Google AdWord campaign used to generate traffic to the site.
    utm_contentpastThis cookie is used for storing the session content value if present.
    utm_sourcepastThis cookie is used to record from where the visitor came to the website orginally. This information is used by the website operator to know the efficiency of their marketing.
    utm_termpastThis cookie is used to record from where the visitor came to the website orginally. This information is used by the website operator to know the efficiency of their marketing.
    uvc1 year 1 monthThe cookie is set by addthis.com to determine the usage of Addthis.com service.
    _ga2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
    _gcl_au3 monthsThis cookie is used by Google Analytics to understand user interaction with the website.
    _gid1 dayThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    CookieDuraciónDescripción
    fr3 monthsThe cookie is set by Facebook to show relevant advertisments to the users and measure and improve the advertisements. The cookie also tracks the behavior of the user across the web on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
    IDE1 year 24 daysUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
    loc1 year 1 monthThis cookie is set by Addthis. This is a geolocation cookie to understand where the users sharing the information are located.
    NID6 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
    test_cookie15 minutesThis cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies.
    utm_mediumpastThis cookie is used to record from where the visitor came to the website orginally. This information is used by the website operator to know the efficiency of their marketing.
    VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
    YSCsessionThis cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos.
    _fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to deliver advertisement when they are on Facebook or a digital platform powered by Facebook advertising after visiting this website.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    CookieDuraciónDescripción
    at-randneverNo description available.
    CONSENT16 years 6 months 3 days 13 hours 27 minutesNo description
    emailpastNo description available.
    gclidpastNo description
    handl_ip1 monthNo description available.
    handl_landing_page1 monthNo description available.
    handl_original_refpastNo description available.
    handl_refpastNo description available.
    handl_url1 monthNo description available.
    ldkInit3 months 23 days 18 hoursNo description available.
    ldkRefererTracking4 hoursNo description available.
    PLAY_ERRORSpastNo description
    PLAY_FLASHpastNo description
    PLAY_SESSIONpastNo description available.
    usernamepastNo description available.
    yt-remote-connected-devicesneverNo description available.
    yt-remote-device-idneverNo description available.
    _dc_gtm_UA-9240032-11 minuteNo description
    _gat_leadakiTracker1 minuteNo description available.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Funciona con CookieYes Logo
    Atención Personalizada








    0