• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo de orthos 649 669 468 | info@orthos.es
delegaciones icon
Delegaciones
empleo icon
Bolsa de Trabajo
campus icon
Campus
alumni icon
Alumni
micuenta
Mi Cuenta
MENUMENU
  • CURSOS
    • FITNESS Y DEPORTE

      • Fitness
      • Personal Training
      • Acond. Físico Deportivo
      • Nutrición Deportiva
      • Bodybuilding
      • Suplementación Deportiva
      • Entrenamiento Funcional
      • Entreno para la Mujer
      • Prehabilitate
      • Técnica de Carrera
    • MASAJE Y OSTEOPATÍA

      • Quiromasaje
      • Masaje Deportivo
      • Técnicas Osteopáticas
      • Vendaje Neuromuscular
      • Primeros Auxilios
      • Drenaje Linfático
      • Reflexología Podal
    • PILATES Y YOGA

      • Mat Pilates
      • Studio Pilates
      • Reformer Pilates
      • Enseñanza en Yoga
    • ACTIVIDADES DIRIGIDAS

      • Actividades Dirigidas
      • Energy Cycling
      • Entreno para Mayores
      • Group Training
      • Técnicas de Estiramientos

       

    • PLANES FORMATIVOS

      • Plan Formativo en Actividades Dirigidas
      • Plan Formativo en Personal Training
      • Plan Formativo en Pilates
      • Plan Formativo en Yoga

       

      CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

      • CP Sala Entrenamiento Polivalente
      • CP Instrucción en Yoga
      • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
  • CURSOS OFICIALES
    • CP Sala Entrenamiento Polivalente
    • CP Instrucción en Yoga
    • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
  • CURSOS ONLINE
  • MÁSTERS
    • Personal Training
    • Actividades Dirigidas
  • AGENDA
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • ORTHOS
    • Quienes somos
    • Misión
    • Por qué estudiar en Orthos
    • Metodología docente
    • Profesores
    • Financiación
    • Reconocimientos
    • Organización
    • Incompany
    • Instalaciones
    • Formación Online
  • CONTACTO
  • Delegaciones
  • Bolsa de Trabajo
  • Campus
  • Alumni
  • Mi Cuenta

Corpore sano in mens sana

La interrelación entre el cerebro y el cuerpo es conocida desde hace tiempo y ambos se consideran indisociables. 

El concepto de holismo que han usado multitud de disciplinas (osteopatía, acupuntura, homeopatía, gimnasias cuerpo-mente, etc.) significa que las diferentes partes del ser humano forman una unidad. Incluso Freud dejó establecido sobre el “yo”: “en principio y, sobre todo, el ego es corporal”.

Ahora bien, sin olvidar este principio, es necesario establecer una dicotomía para simplificar y así poder analizar y entender lo que ocurre cuando el sistema nervioso no realiza sus funciones correctamente y esto repercute en la estructura corporal.

El mal funcionamiento del cerebro, por diversos motivos, pero sin que éste tenga una enfermedad orgánica puede repercutir en cualquier estructura: órgano o aparato. Tienen lugar, entonces, el tipo de patologías que llamamos enfermedades psicosomáticas.

Las úlceras gástricas por estrés, enfermedades del colon por ansiedad, hipertensión arterial por estados emocionales intensos son ejemplos de lo que estamos hablando. En este texto nos centraremos en las repercusiones en el aparato locomotor por la mala función de diferentes partes del encéfalo.

–

Conoce nuestro curso de Técnicas Osteopáticas VER CURSO

–

Vista acelerada y exceso de estímulos

El primer reto al que tiene que hacer frente nuestra mente es a la enorme cantidad de información que recibe y la velocidad con que tiene que procesarla. Televisión, móviles, Internet, modas, tráfico, etc. bombardean constantemente nuestros sentidos.

El encéfalo tiene unos filtros para redireccionar los estímulos sin los cuales el córtex (substancia gris) se colapsaría por su incapacidad para procesar todos estos datos.

El tálamo, una estructura situada en el interior del encéfalo, es la parte encargada de seleccionar y separar estímulos relevantes de los que no lo son. Descarga al cerebro del estrés (literalmente “tensión”) a que éste se ve sometido.

Las sensaciones con información valiosa llegan al córtex cerebral y se hacen conscientes. Las sensaciones no relevantes se procesan en otras zonas del sistema nervioso.

El estrés es la respuesta del organismo cuando un elemento exterior altera el equilibrio corporal. También podemos considerarlo como la adaptación del organismo que responde a estímulos exteriores o la forma por medio de la cuál interaccionamos con nuestro entorno (y por tanto tiene un componente subjetivo).

En cualquier caso, los efectos del estrés dependen del tipo de estímulos y la cantidad e intensidad de los mismos. Actualmente se distingue entre eu-estrés (o estrés bueno) y distrés (o estrés perjudicial). El primero nos estimula y permite adaptarnos, aprender y crecer personalmente; de él sacamos provecho de la sobrecarga (como cuando hacemos un buen entrenamiento).

 

Enseñanza Orthos. Escuela de formación deportiva. Cuerpo sano en mente sana. Estrés

 

El distrés es aquel que sobrepasa la capacidad de procesamiento del cerebro, es un estrés no resuelto y, para manejarlo, necesitamos que sea canalizado o distribuido a otros sistemas orgánicos (músculos, vísceras, glándulas, etc.).

En situaciones de estrés malo, el organismo pone en marcha el sistema hormonal activador, que nace en la hipófisis y estimula la secreción de adrenalina (aceleración del pulso, hipertensión, aumento de la frecuencia respiratoria, etc.). Además, se activa otra hormona llamada cortisol, que interviene en la retención de líquidos y en la aceleración del metabolismo.

El cortisol rompe las proteínas y, por tanto, podemos decir que es un destructor de los músculos. Las personas sometidas a un exceso de estrés pierden masa muscular o tienen la musculatura atrofiada.

Las personas sometidas permanentemente a situaciones de estrés que no pueden manejar entran en una situación de desgaste o “surmenage”. Coloquialmente decimos que “están quemadas” y técnicamente se dice que tienen el síndrome de “burn out”. Son personas con fatiga crónica, insomnio, cefaleas, tics nerviosos, palpitaciones. Se trata de una patología grave, adquirida en el ámbito laboral, con consecuencias físicas y psicológicas (ansiedad, depresión,…). En el plano físico veremos pinchazos en el tórax, dolores cervicales o lumbares, o dolores musculares.

El tratamiento pasa por aspectos de modificación del entorno laboral, tratamiento personal para dotar al sujeto de herramientas que le permitan manejar las situaciones “de riesgo” y un tratamiento de apoyo social. Esta situación es justificativa de baja laboral.

 

Senderismo en el trabajo

La vida actual urbana y acelerada ha cambiado también la forma en que trabajamos. Las actividades laborales, cada vez más, se desarrollan estando sentados frente a pantallas de ordenador a lo largo de casi toda la jornada.

La posición sentada no es natural para el ser humano. Estamos diseñados para una posición bípeda y con actividad física. Por tanto, somos sedentarios contra nuestra naturaleza.

–

Enseñanza Orthos. Escuela de formación deportiva. Vida sana en cuerpo sano. Estres

–

El sedentarismo es, según el American College of Sports Medicine (ACSM), un factor de riesgo para contraer enfermedades cardiovasculares. Esto es suficiente para plantearnos iniciar un programa de actividad física como medida preventiva.

Las enfermedades cardiovasculares no son el único riesgo de la actividad sedentaria. Al adoptar la postura de sentados, estamos modificando los equilibrios musculares y la distribución de las cargas.

Las rodillas flexionadas acortan los músculos isquiosurales, la inclinación hacia el teclado y la pantalla activa la musculatura lumbar que se hace hipertónica y los abdominales, que están acortados e inactivos, se vuelven flácidos.

La basculación de la pelvis hace que los glúteos no trabajen y se debiliten. Por último, el apoyo sobre los teclados genera contractura y dolores en los extensores de la muñeca y el roce de la cara inferior del antebrazo da lugar al síndrome carpiano.

 

La esfera de la psicosis

Las psicosis son las enfermedades mentales en las que hay una disociación (“desconexión”) entre el individuo y su percepción de la realidad. En una psicosis existe una disociación entre “el yo, cuerpo, aquí” y “la mente”. La percepción de la realidad está distorsionada.

Cuando lo que yo creo que es el mundo y la manifestación “real”, tangible, percibida del entorno son cosas diferentes, la persona entra en una grave crisis de identidad.

Muchos de los problemas “mentales” que afectan a la población no tienen una base orgánica, es decir, se producen por alteraciones de zonas neuronales o de los neurotransmisores. De algunas de ellas, aún no conocemos su origen definido.

Ansiedad, neurosis, comportamientos obsesivos, hipocondría, depresión son enfermedades de este tipo que se tratan, sobre todo, por medio de intervenciones psicológicas. Sin embargo, las repercusiones que tienen sobre el aparato locomotor son fácilmente identificables: hiperactividad, tics, repeticiones de gestos, posturas encorvadas, contractura musculares, espasmos, etc. demuestran que las enfermedades psicóticas tienen su repercusión en el cuerpo.

En estos casos, la unidad de las diferentes partes de la persona se hace muy evidente. La enfermedad repercute en lo “orgánico” pero el cuerpo (el movimiento) también puede colaborar en el tratamiento de la enfermedad mental.

El autor israelí Moshe Feldenkrais llamó a su método “autoconciencia por el movimiento”. Uno de los objetos del método es que, por medio del movimiento, la persona se encuentre a sí misma y pueda mejorar en muchos aspectos de su vida. Disciplinas como Feldenkrais, Yoga, “Somatic Experiencing”, Bioenegética (A. Lowen), etc tienen enfoques similares.

–

Enseñanza Orthos. Escuela de formación deportiva. Vida sana en cuerpo sano. Estres

–

Medidas a tener en cuenta

Ante las situaciones que hemos descrito anteriormente, podemos proponer múltiples actuaciones que citamos a continuación. No podemos realizar una descripción exhaustiva de cada método o modificación del comportamiento ni de sus efectos, pero creemos que se entienden por lo expuesto anteriormente:

 

1) Inteligencia emocional

Se trata de potenciar las herramientas de  las que todos disponemos para la gestión de las emociones. Brevemente podemos citar: autoconciencia (reconocer nuestras propias emociones), autogestión (controlarlas y adaptarlas a las circunstancias), conciencia social (sentir, comprender y reaccionar las emociones de los demás) y gestión de las relaciones (gestionar los conflictos e influir e inspirar a los otros).

El estrés tiene un componente muy subjetivo y las creencias relacionadas con la sensación de domino o confianza (Lazarus, 1991) pueden tener gran importancia en el grado en que nos afecta.

 

2) Prevención de estrés laboral

La ergonomía en el puesto de trabajo es fundamental. Sillas adaptables, colocación correcta de las pantallas y otros dispositivos, control de los elementos ambientales, etc.

Debemos mejorar las condiciones de la percepción sensorial: mirada horizontal, orientación de los oídos, equilibrio y colocación corporal, etc. Otro aspecto a cuidar es la fatiga. Debemos aprender a descansar (unos 5 minutos/hora) y realizar estiramientos, ponernos en pie y caminar un poco, etc.

Finalmente, establecer límites; algo realmente complejo de lograr pero muy importante es “desconectar”. Se trata de acotar la actividad laboral y disponer de un espacio personal de descanso suficiente hasta la próxima jornada.

–

Enseñanza Orthos. Escuela de formación deportiva. Vida sana en cuerpo sano. Estres

–

3)Terapias psicosomáticas

Con la ayuda de un terapeuta se realiza un abordaje mental por medio de manipulaciones corporales, como en la Osteopatía o en la parte manual de Feldenkrais (Integración estructural).

El masaje y los estiramientos tienen componentes bidireccionales (cuerpo-mente) de este tipo. En “Somatic Experiencing” se interviene identificando los puntos nerviosos “dolorosos” que nos han traumatizado y movilizando y convirtiendo esa energía nociva en un mecanismo de curación, mejora personal y crecimiento.

 

4) Hábitos saludables (hobbies, actividad física,…)

Son actividades que pretenden lograr una concentración de la persona. Situar la mente en el mismo lugar donde está el cuerpo. Leer, escribir, pintar, actividades manuales permiten lograr este objetivo.

El deporte o la actividad física pueden, además de lo anterior, lograr una mejor percepción cinestésica del cuerpo y, además, lograr todos los beneficios orgánicos derivados de la práctica (cualidades físicas, movilidad, coordinación, etc.).

Disciplinas tipo cuerpo-mente como Yoga, Pilates, Tai-chi, Stretching, PNF están diseñadas para lograr el grado de concentración necesario para equilibrar e igualar el “yo, ahora y aquí”.

 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibirás una vez al mes las noticias más interesantes del mundo de la musculación y el fitness.

  • ¿DÓNDE ESTAMOS?

    Orthos Barcelona
    Sede Central
    Rambla de Fabra i Puig, 47, Pl 3ª
    08030 Barcelona
    932 077 303
    barcelona@orthos.es

    Orthos Madrid
    Avenida del Plantío, 11. Pl. 2ª
    28821 Coslada
    917 434 053
    madrid@orthos.es

    ORTHOS

    • Quienes somos
    • Reconocimientos
    • Profesores

    CONTACTO

    • Datos de contacto

    MÉTODOS DE PAGO

    pago tarjeta

    MASTERS

    Personal Training | Actividades Dirigidas

    FORMACIÓN

    Fitness | Acondicionamiento Físico Deportivo | Personal Training | Entreno y Nutrición para la Mujer | Bodybuilding | Suplementación Deportiva | Nutrición Deportiva | Entrenamiento Funcional | Prehabilitate | Técnicas de Carrera | Quiromasaje | Masaje Deportivo | Técnicas Ostepáticas | Drenaje Linfático | Reflexologia Podal | Vendaje Neuromuscular | Primeros Auxilios | Mat Pilates | Studio Pilates | Reformer Pilates | Entreno para Mayores | Enseñanza en Yoga | Técnicas de Estiramientos |Actividades Dirigidas | Group Training | Energy Cycling | Actividades Acuáticas | Plan Formativo en Actividades Dirigidas | Plan Formativo en Personal Training | Plan Formativo en Pilates| Plan Formativo en Yoga

    FINANCIA CON

    +34 932 077 303

    +34 649 669 468

     info@orthos.es

    SUSCRÍBETE A ORTHOS

    Recibirás una vez al mes las noticias más interesantes del mundo del fitness y las técnicas manuales.

    © 2022 ENSEÑANZA ORTHOS, S.A. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
    AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES | POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN Y DESESTIMIENTO

    Accede a tu cuenta

    Valoramos tu privacidad.
    Orthos utiliza los datos recopilados en nuestros servicios, incluidos los recogidos a través de tecnologías tales como las cookies, para recordar quién eres y tus preferencias, analizar el uso para mejorar nuestros productos, ofrecer publicidad basada en intereses y medir la eficacia de nuestras campañas para conseguir nuevos usuarios. También permitimos que socios de confianza obtengan datos de nuestros servicios o utilicen cookies. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Al hacer clic en "Aceptar cookies", estarás dando tu consentimiento para esta actividad. Para gestionar tus preferencias de consentimiento, haz clic en "Administrar cookies".
    Administrar cookiesAceptar cookies
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement".
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    CookieDuraciónDescripción
    __atuvc1 year 1 monthThis cookie is set by Addthis to make sure you see the updated count if you share a page and return to it before our share count cache is updated.
    __atuvs30 minutesThis cookie is set by Addthis to make sure you see the updated count if you share a page and return to it before our share count cache is updated.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    CookieDuraciónDescripción
    _gat1 minuteThis cookies is installed by Google Universal Analytics to throttle the request rate to limit the colllection of data on high traffic sites.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    CookieDuraciónDescripción
    utm_campaignpastThis cookie is used for tracking elements of the Google AdWord campaign used to generate traffic to the site.
    utm_contentpastThis cookie is used for storing the session content value if present.
    utm_sourcepastThis cookie is used to record from where the visitor came to the website orginally. This information is used by the website operator to know the efficiency of their marketing.
    utm_termpastThis cookie is used to record from where the visitor came to the website orginally. This information is used by the website operator to know the efficiency of their marketing.
    uvc1 year 1 monthThe cookie is set by addthis.com to determine the usage of Addthis.com service.
    _ga2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
    _gcl_au3 monthsThis cookie is used by Google Analytics to understand user interaction with the website.
    _gid1 dayThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    CookieDuraciónDescripción
    fr3 monthsThe cookie is set by Facebook to show relevant advertisments to the users and measure and improve the advertisements. The cookie also tracks the behavior of the user across the web on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
    IDE1 year 24 daysUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
    loc1 year 1 monthThis cookie is set by Addthis. This is a geolocation cookie to understand where the users sharing the information are located.
    NID6 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
    test_cookie15 minutesThis cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies.
    utm_mediumpastThis cookie is used to record from where the visitor came to the website orginally. This information is used by the website operator to know the efficiency of their marketing.
    VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
    YSCsessionThis cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos.
    _fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to deliver advertisement when they are on Facebook or a digital platform powered by Facebook advertising after visiting this website.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    CookieDuraciónDescripción
    at-randneverNo description available.
    CONSENT16 years 6 months 3 days 13 hours 27 minutesNo description
    emailpastNo description available.
    gclidpastNo description
    handl_ip1 monthNo description available.
    handl_landing_page1 monthNo description available.
    handl_original_refpastNo description available.
    handl_refpastNo description available.
    handl_url1 monthNo description available.
    ldkInit3 months 23 days 18 hoursNo description available.
    ldkRefererTracking4 hoursNo description available.
    PLAY_ERRORSpastNo description
    PLAY_FLASHpastNo description
    PLAY_SESSIONpastNo description available.
    usernamepastNo description available.
    yt-remote-connected-devicesneverNo description available.
    yt-remote-device-idneverNo description available.
    _dc_gtm_UA-9240032-11 minuteNo description
    _gat_leadakiTracker1 minuteNo description available.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Funciona con CookieYes Logo
    0