• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo de orthos 649 669 468 | info@orthos.es
delegaciones icon
Delegaciones
empleo icon
Bolsa de Trabajo
campus icon
Campus
alumni icon
Alumni
micuenta
Mi Cuenta
MENUMENU
  • CURSOS
    • FITNESS Y DEPORTE

      • Fitness
      • Personal Training
      • Primeros Auxilios
      • Acond. Físico Deportivo
      • Nutrición Deportiva
      • Bodybuilding
      • Suplementación Deportiva
      • Entrenamiento Funcional
      • Entreno para la Mujer
      • Prehabilitate
      • Técnica de Carrera
    • MASAJE Y OSTEOPATÍA

      • Quiromasaje
      • Masaje Deportivo
      • Técnicas Osteopáticas
      • Vendaje Neuromuscular
      • Drenaje Linfático
      • Reflexología Podal
    • PILATES Y YOGA

      • Mat Pilates
      • Studio Pilates
      • Reformer Pilates
      • Enseñanza en Yoga
    • ACTIVIDADES DIRIGIDAS

      • Actividades Dirigidas
      • Energy Cycling
      • Entreno para Mayores
      • Group Training
      • Técnicas de Estiramientos

       

    • PLANES FORMATIVOS

      • Plan Formativo en Actividades Dirigidas
      • Plan Formativo en Personal Training
      • Plan Formativo en Pilates
      • Plan Formativo en Yoga

       

      CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

      • CP Sala Entrenamiento Polivalente
      • CP Instrucción en Yoga
      • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
  • CURSOS OFICIALES
    • CP Sala Entrenamiento Polivalente
    • CP Instrucción en Yoga
    • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
  • CURSOS ONLINE
  • MÁSTERS
    • Personal Training
    • Actividades Dirigidas
  • AGENDA
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • ORTHOS
    • Quienes somos
    • Misión
    • Por qué estudiar en Orthos
    • Metodología docente
    • Profesores
    • Financiación
    • Reconocimientos
    • Organización
    • Incompany
    • Instalaciones
    • Formación Online
  • CONTACTO
  • Delegaciones
  • Bolsa de Trabajo
  • Campus
  • Alumni
  • Mi Cuenta

Dieta para Running: comer para mejorar el Rendimiento

La práctica del “running”, correr por pistas de montaña o por carretera ha alcanzado un grado de madurez considerable de tal manera que cada vez hay más personas que practican running. La dieta para tener un mayor rendimiento en running debe tener unas características especiales. Podemos seleccionar nuestra alimentación antes, durante y después de la carrera, seamos principiantes o competidores, en los entrenamientos y para mejorar nuestra marca.

Dieta para Running: comer para mejorar el Rendimiento
El running exige tener una buena forma física, una correcta técnica de carrera y una nutrición adecuada

El rendimiento en la carrera, sea sobre asfalto o en la montaña, individualmente o en carreras populares, depende de la dieta, la capacidad de resistencia aeróbica y de la técnica de carrera. En este post veremos la mejor manera de comer y de hidratarse para rendir más. Para simplificar, nos centraremos en los deportistas amateur, que quieren estar en forma pero no van participar en competiciones de alto nivel.

La energía para la carrera

La dieta es un factor esencial del rendimiento en la carrera. La carrera es una actividad aeróbica cuando no se trata de “sprints” o de carreras de corta distancia. Es decir, por encima de los 1.500 metros, a un ritmo sostenible, el principal combustible es la grasa o la glucosa que quemamos, con oxígeno, de forma aeróbica.

Los nutrientes energéticos que van a usar las fibras musculares son el glucógeno muscular, las grasas intramusculares, la glucosa de la sangre y los ácidos grasos de los tejidos periféricos. Por tanto, el glucógeno muscular es el principal y primer combustible del músculo para contraerse. La energía que obtenemos, la necesitamos para activar los músculos e impulsar el cuerpo. Además, debemos amortiguar los impactos y estabilizar las articulaciones.

Una cosa está clara: cuanto mayores sean las reservas de glucógeno en el músculo, más lejos o más rápido podremos llegar. Por tanto, uno de los principales objetivos de la dieta será asegurar que los depósitos de glucógeno están llenos al máximo. El metabolismo y la nutrición están directamente relacionados con el rendimiento.

Relación con la técnica de carrera

La mejor técnica de zancada es aquella que consume o, mejor dicho, usa de manera más eficiente, la energía. La mayor parte de la potencia de la zancada se utiliza para extender el tobillo, la rodilla y la cadera. Es lo que se llama el mecanismo de “triple extensión” y, este mecanismo, lanza el cuerpo hacia arriba y adelante. Si toda la energía se usara para esta contracción la eficiencia sería del 100%.

Sin embargo, una mala técnica de carrera gastará energía de forma inútil. Por ejemplo, si el apoyo del pie se realiza con la parte del talón, el impacto con el suelo genera una fuerza hacia atrás y, esto, nos frena. La mejor manera de apoyar el pie es aquella en que éste aterrice de forma plana. La deformación de los huesos que forman la bóveda plantar van acomodándose y ponen en tensión la fascia plantar. Es decir, estamos usando el sistema natural de amortiguación del pie.

El balanceo de la pelvis en cada paso o la oscilación arriba y abajo del centro de gravedad hacen que algunos músculos deban activarse para estabilizar el tronco. Esta actividad muscular gasta energía de forma inútil. Perdemos eficiencia en el uso de energía e iremos más lentos o haremos menos kilómetros.

Por último, en el movimiento de la pierna que se adelanta, debemos llegar lejos para poder tener una zancada larga. Si la musculatura posterior del muslo (isquiotibiales) está rígida o acortada, el recorrido de la pierna será más corto. Para una misma longitud de zancada, la persona con los isquiotibiales cortos gasta más energía en la zancada que una persona que los tiene elásticos.

Dieta antes del running

El objetivo de la dieta antes del entrenamiento es que salgamos a correr con la máxima cantidad de glucógeno en los músculos. Como un criterio importante, debemos recordar la regla de oro de las 3 horas; es decir, no hacer ninguna comida copiosa antes del esfuerzo físico. Entre esa comida y el momento de entrenar o rendir al máximo podemos tomar una ración de espera

El combustible que debemos maximizar antes de la carrera es el glucógeno. Puesto que esta es la forma en que se reserva la glucosa, es lógico que las comidas previas al entrenamiento sean ricas en hidratos de carbono. La cuestión entonces es: ¿Qué tipo de hidratos de carbono? ¿Que alimentos son los más adecuados?

Índice Glucémico (IG) y Carga Glucémica (CG)

En este sentido, hay dos cuestiones previas a tener en cuenta, relacionadas con el metabolismo de los glúcidos: el índice glucémico (IG) y la carga glucémica (CG). El índice glucémico es la “provocación” que hace un alimento para la secreción de insulina. Así, la glucosa (que sería la base 1, máximo) entra en la sangre y hace que el páncreas segregue insulina, y ésta, que la glucosa entre dentro de las células. Esto no es bueno para el corredor porque como efecto rebote baja la glucosa de la sangre.

Debemos tomar, en las comidas previas, alimentos con bajo IG. Ahora bien, imaginemos que tomamos una cucharada de cereales. Aunque su absorción es lenta y el índice glucémico es bajo, hay poca cantidad. El concepto de carga glucémica (CG) representa la cantidad de glúcidos que tomamos. En este caso, la cantidad adecuada debería ser un bol. Unos cereales de absorción lenta (índice glucémico bajo) junto con una carga notable de glúcidos (carga glucémica alta) es la combinación ideal. Tenemos muchos glúcidos que van entrando lenta y continuadamente.

En resumen, las comidas de los días u horas anteriores a los trabajo intensos deben incluir pasta, copos de avena, barritas de cereales, arroz, etc.

Dieta para running: pre-entreno/pre-competición

Los días antes o la comida previa al esfuerzo deben estar compuesta por un (65-75%) de carbohidratos, un 15-20% de lípidos y un 10-12% de proteínas. se recomienda consumir gran cantidad de glúcidos o hidratos de carbono (como los de la pasta o los cereales) el día antes u horas antes del entrenamiento o de la prueba y tener los depósitos de glucógeno llenos. Relacionado con esta práctica, podemos recordar que la carga de hidratos de carbono potencia este efecto que estamos comentando aunque es una técnica que requiere un estudio aparte.

El slogan “come pasta, corre más rápido” define muy claramente que los carbohidratos son el combustible ideal para los runners, especialmente en largas distancias.

Recuperación durante la carrera

Los entrenamientos y las carreras de los “runners” amateurs no suelen ser muy largas y por tanto deben nutrirse relativamente poco. Sin embargo, a medida que avanzamos en la carrera, la glucosa disponible va bajando y eso significa que, en todo caso, podemos tomar algo de glúcidos. Por otro lado, la caída de la glucosa en la sangre también implica una sensación de fatiga constante que nos impide mantener el rendimiento y lo mismo ocurriría si perdemos grandes cantidades de sales minerales. Para ello, nada mejor que ingerir líquidos que incluyan carbohidratos y electrolitos o combinar agua con sales y fuentes de glucosa.

Cómo la rehidratación es estrictamente necesaria, una buena práctica sería beber agua sola. Algunos, que quieran tener un extra de energía, pueden beber bebidas isotónicas con carbohidratos en su composición. Se ha observado que si tomamos una bebida con glúcidos al 4 – 6% se produce una máxima hidratación y máxima absorción de energía. Esta sería una práctica necesaria.

Otras formas de recuperar los glúcidos, para un extra de potencia, son los geles de glucosa, barritas energéticas, frutas u otra fuente de hidratos de carbono. Eso sí, debemos probarla previamente y sepamos que la toleramos bien.

Recuperación después de la carrera

El esfuerzo que hemos realizado requiere un proceso de recuperación que, dependiendo de la duración e intensidad (velocidad) de la carrera varía entre las 6 y 24 horas.

Sirve para construir nuestros órganos, especialmente los músculos y para aportar la energía para el movimiento. Y eso condiciona la dieta del corredor….  La dieta nos aporta la energía necesaria para mantenernos vivos y para poder estar activos y de ahí viene la idea de que la dieta del deportista debe aportar más energía que la de una persona no deportista.

Después del entrenamiento o la competición debemos rellenar los depósitos energéticos que hemos gastado y es por ello que debemos consumir de nuevo hidratos de carbono, en este caso de absorción más lenta. Debemos aprovechar las 2-3 horas después del entrenamiento porque los músculos tienen
“las puertas abiertas” a los nutrientes sin necesidad de insulina.

La dieta también debe aportar materiales para la construcción del organismo. Por eso, y especialmente después del entreno, es importante que tomemos alimentos ricos en proteínas y aminoácidos para la reconstrucción después del esfuerzo y para la renovación de los tejidos. Además, las grasas (lípidos) son una fuente constante de energía y de materiales. Por todo lo anterior se requiere que los tres grupos de componentes (glúcidos, proteínas y lípidos) estén equilibrados.

Un detalle pequeño, pero importante, es que la carrera produce microfracturas de los huesos y debemos asegurarnos que el descanso es adecuado y que tenemos un suplemento de calcio para reparar esas fractura por microtraumas.

REhidratacon en running para mejorar el rendimiento en la carrera
La hidratación en la carrera es tan importante que en las carreras populares hay puestos donde se suministran bebidas a los corredores

Pautas para la rehidratación

El ejercicio consume las reservas energéticas y provoca pérdida de líquidos y minerales. La rehidratación debe cubrir estas pérdidas y, por eso, es adecuado tomar tanta agua durante los esfuerzos, de manera que: a) nunca tengamos sed y 2) pesemos lo mismo al final del esfuerzo que al principio. Para compensar estas pérdidas, es adecuado tomar agua, mineralizada y con un extra de glúcidos de absorción rápida como zumos de frutas o miel. La concentración del líquido es importante y debe tener una densidad parecida a la del sudor, no mucho más.  ¡Una bebida muy concentrada produce deshidratación! De forma orientativa, cada Kilocaloría necesita 1 cc. de agua para ser metabolizada.

  • No se deben tomar sorbos largos que sobrecargan el estómago.
  • Es aconsejable tomar pequeños sorbos de 100-200 cc. de líquido cada 15 o 20 minutos.
  • La bebida debe ser isotónica o hasta el 4-6% de agua mineral con zumos de fruta o miel y electrolitos.
  • Podemos incorporar alguna substancia amortiguadora del pH como el zumo de limón o bicarbonato.
  • Sobre todo, no podemos llegar al punto de tener sed puesto que esto indica que ya estamos parcialmente deshidratados.
  • Debemos entrenarnos también en la pauta de toma de bebidas. ¡Aprender a beber forma parte del entrenamiento!

Correr es una actividad estimulante, lúdica y que mejora la salud. Si somos capaces de equilibrar los esfuerzos con la recuperación y tomamos los nutrientes y líquidos necesarios podremos obtener el máximo benefició de esta práctica tan natural para el ser humano!

Técnica de carrera

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibirás una vez al mes las noticias más interesantes del mundo de la musculación y el fitness.

  • ¿DÓNDE ESTAMOS?

    Orthos Barcelona
    Sede Central
    Rambla de Fabra i Puig, 47, Pl 3ª
    08030 Barcelona
    932 077 303
    barcelona@orthos.es

    Orthos Madrid
    Avenida del Plantío, 11. Pl. 2ª
    28821 Coslada
    917 434 053
    madrid@orthos.es

    ORTHOS

    • Quienes somos
    • Reconocimientos
    • Profesores

    CONTACTO

    • Datos de contacto

    MÉTODOS DE PAGO

    pago tarjeta

    MASTERS

    Personal Training | Actividades Dirigidas

    FORMACIÓN

    Fitness | Acondicionamiento Físico Deportivo | Personal Training | Entreno y Nutrición para la Mujer | Bodybuilding | Suplementación Deportiva | Nutrición Deportiva | Entrenamiento Funcional | Prehabilitate | Técnicas de Carrera | Quiromasaje | Masaje Deportivo | Técnicas Ostepáticas | Drenaje Linfático | Reflexologia Podal | Vendaje Neuromuscular | Primeros Auxilios | Mat Pilates | Studio Pilates | Reformer Pilates | Entreno para Mayores | Enseñanza en Yoga | Técnicas de Estiramientos |Actividades Dirigidas | Group Training | Energy Cycling | Actividades Acuáticas | Plan Formativo en Actividades Dirigidas | Plan Formativo en Personal Training | Plan Formativo en Pilates| Plan Formativo en Yoga

    FINANCIA CON

    +34 932 077 303

    +34 649 669 468

     info@orthos.es

    SUSCRÍBETE A ORTHOS

    Recibirás una vez al mes las noticias más interesantes del mundo del fitness y las técnicas manuales.

    © 2023 ENSEÑANZA ORTHOS, S.A. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
    AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES | POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN Y DESESTIMIENTO

    Accede a tu cuenta

    Valoramos tu privacidad.
    Orthos utiliza los datos recopilados en nuestros servicios, incluidos los recogidos a través de tecnologías tales como las cookies, para recordar quién eres y tus preferencias, analizar el uso para mejorar nuestros productos, ofrecer publicidad basada en intereses y medir la eficacia de nuestras campañas para conseguir nuevos usuarios. También permitimos que socios de confianza obtengan datos de nuestros servicios o utilicen cookies. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Al hacer clic en "Aceptar cookies", estarás dando tu consentimiento para esta actividad. Para gestionar tus preferencias de consentimiento, haz clic en "Administrar cookies".
    Administrar cookiesAceptar cookies
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement".
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    CookieDuraciónDescripción
    __atuvc1 year 1 monthThis cookie is set by Addthis to make sure you see the updated count if you share a page and return to it before our share count cache is updated.
    __atuvs30 minutesThis cookie is set by Addthis to make sure you see the updated count if you share a page and return to it before our share count cache is updated.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    CookieDuraciónDescripción
    _gat1 minuteThis cookies is installed by Google Universal Analytics to throttle the request rate to limit the colllection of data on high traffic sites.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    CookieDuraciónDescripción
    utm_campaignpastThis cookie is used for tracking elements of the Google AdWord campaign used to generate traffic to the site.
    utm_contentpastThis cookie is used for storing the session content value if present.
    utm_sourcepastThis cookie is used to record from where the visitor came to the website orginally. This information is used by the website operator to know the efficiency of their marketing.
    utm_termpastThis cookie is used to record from where the visitor came to the website orginally. This information is used by the website operator to know the efficiency of their marketing.
    uvc1 year 1 monthThe cookie is set by addthis.com to determine the usage of Addthis.com service.
    _ga2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
    _gcl_au3 monthsThis cookie is used by Google Analytics to understand user interaction with the website.
    _gid1 dayThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    CookieDuraciónDescripción
    fr3 monthsThe cookie is set by Facebook to show relevant advertisments to the users and measure and improve the advertisements. The cookie also tracks the behavior of the user across the web on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
    IDE1 year 24 daysUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
    loc1 year 1 monthThis cookie is set by Addthis. This is a geolocation cookie to understand where the users sharing the information are located.
    NID6 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
    test_cookie15 minutesThis cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies.
    utm_mediumpastThis cookie is used to record from where the visitor came to the website orginally. This information is used by the website operator to know the efficiency of their marketing.
    VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
    YSCsessionThis cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos.
    _fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to deliver advertisement when they are on Facebook or a digital platform powered by Facebook advertising after visiting this website.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    CookieDuraciónDescripción
    at-randneverNo description available.
    CONSENT16 years 6 months 3 days 13 hours 27 minutesNo description
    emailpastNo description available.
    gclidpastNo description
    handl_ip1 monthNo description available.
    handl_landing_page1 monthNo description available.
    handl_original_refpastNo description available.
    handl_refpastNo description available.
    handl_url1 monthNo description available.
    ldkInit3 months 23 days 18 hoursNo description available.
    ldkRefererTracking4 hoursNo description available.
    PLAY_ERRORSpastNo description
    PLAY_FLASHpastNo description
    PLAY_SESSIONpastNo description available.
    usernamepastNo description available.
    yt-remote-connected-devicesneverNo description available.
    yt-remote-device-idneverNo description available.
    _dc_gtm_UA-9240032-11 minuteNo description
    _gat_leadakiTracker1 minuteNo description available.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Funciona con CookieYes Logo
    0