• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo de orthoswhatsapp icon
649 669 468
| info@orthos.es
delegaciones icon
Delegaciones
empleo icon
Bolsa de Trabajo
campus icon
Campus
alumni icon
Alumni
micuenta
Mi Cuenta
MENUMENU
  • CURSOS
    • FITNESS Y DEPORTES

      • Fitness y Musculación
      • Entrenador Personal
      • Primeros Auxilios
      • Entrenamiento Funcional 
      • Nutrición Deportiva
      • Suplementación Deportiva 
      • Entreno y Nutrición para la Mujer
      • Acondicionamiento Físico Deportivo 
      • Bodybuilding
      • Fitness para Adelgazar
      • Técnicas de Carrera
    • MASAJE Y OSTEOPATÍA

        • Quiromasaje y Masaje Deportivo
        • Técnicas Osteopáticas
        • Vendaje Neuromuscular
        • Reflexología Podal
        • Drenaje Linfático

       

    • PILATES Y YOGA

      • Mat Pilates
      • Reformer Pilates
      • Studio Pilates
      • Enseñanza en Yoga
      • Pilates para Embarazadas
      • Plan Formativo en Pilates
      • Plan Formativo en Yoga
    • ACTIVIDADES DIRIGIDAS

      • Group Training
      • Energy Cycling
      • Actividades Dirigidas
      • Entreno para Mayores
      • Técnicas de Estiramiento
      • Plan Formativo en Actividades Dirigidas

       

  • CURSOS ONLINE
  • FORMACIÓN PROFESIONAL
    • CP Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento Polivalente
    • CP Instrucción en Yoga
    • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
    • CP Socorrismo en Instalaciones Acuáticas
  • AGENDA
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • ORTHOS
    • Quienes somos
    • Misión
    • Por qué estudiar en Orthos
    • Metodología docente
    • Profesores
    • Financiación
    • Reconocimientos
    • Incompany
    • Instalaciones
  • CONTACTO
  • DELEGACIONES
  • BOLSA DE TRABAJO
  • CAMPUS
  • ALUMNI
  • MI CUENTA

Pilates como método de ejercicios correctivos

Pilates como método de ejercicios correctivos, se ha demostrado su eficacia con respecto a los beneficios conocidos del método. La «Contrología», como también se llama al método Pilates, ya nos indica que los movimientos se hacen controlando la velocidad, la dirección, la posición, etc. y que, por tanto, sirven para reorganizar y alinear los segmentos corporales.

Control motor

El entrenamiento de Pilates, que incluye el trabajo en Mat y en aparatos, hace que los bailarines tengan mejor control motor por el énfasis que se pone en la estabilidad de la columna vertebral. Esta mejora del control motor hace que el balanceo del cuerpo sea menor y mejora la alineación corporal durante la realización de, por ejemplo, un «grand plie» (similar a una acción de sentadilla) utilizada en la danza.

Aplicación práctica e implicaciones

Los ejercicios de Pilates en colchoneta y Reformer pueden utilizarse para mejorar la conciencia corporal. El énfasis de Pilates en la columna vertebral neutra y en la estabilización adecuada de la columna lumbar y la cintura escapular puede ayudar a los clientes a lograr el control motor necesario para una integración correcta de la función muscular, ósea y nerviosa.

Rango de movimiento

La flexibilidad después de un programa de entrenamiento de Pilates en Mat y Reformer (durante 7 semanas) demostró que se lograban aumentos significativos de la fuerza de flexión del hombro, la cadera y la rodilla. Además, se detectaron aumentos significativos en la amplitud de movimiento de las articulaciones del hombro, la cadera y la rodilla. También se observó una mejora significativa en la alineación de la pelvis durante la postura estática. Se detectó un aumento de la flexibilidad de la columna vertebral en los practicantes que hacían 1 hora a la semana de Pilates durante 6 meses.

Pilates como método de rehabilitacion

Aplicación práctica e implicaciones

El aumento de la flexibilidad de la unidad músculo-tendinosa mejora el rendimiento y disminuye el número de lesiones. Sin embargo, los beneficios de la movilidad articular deben equilibrarse siempre con el objetivo complementario de la estabilidad articular. Una flexibilidad excesiva en la zona lumbar puede predisponer a tener lesiones. Además, podemos suponer que la resistencia muscular de la zona lumbar es un mejor predictor de la salud de la columna vertebral inferior.

Las clases de Pilates en colchoneta y con aparatos deben hacer hincapie en la amplitud de movimiento de las articulaciones y en la resistencia muscular. La cadera, la rodilla y los músculos extensores de la espalda se entrenan, al tiempo que se mantiene la estabilidad de la columna. Algunos ejercicios de Pilates, como los círculos de piernas son ejemplos de cómo aumentar la amplitud de movimiento de la cadera manteniendo la estabilidad de la columna.

Ejercicios de Pilates como corrección del movimiento

Como en cualquier actividad física, el gasto energético está relacionado con la intensidad y la duración de la actividad. Los instructores de Pilates deberían poner el énfasis en seguir los principios básicos del entrenamiento. Un alumno principiante necesitará más tiempo para asegurar que estos principios se cumplen. Los usuarios intermedios y avanzados han aprendido a incorporar estos principios en sus rutinas. Por lo tanto, se puede hacer mayor hincapié en la intensidad y la duración de los ejercicios (lo que conllevará un mayor gasto calórico).

Además, a medida que aumenta la dificultad del ejercicio, se produce un mayor gasto energético. Las progresiones de, por ejemplo, el «Puente» podrían aumentar la demanda fisiológica de energía del ejercicio.

Pilates como método de ejercicios correctivos

Sobrecarga progresiva: Como parte de sus primeros trabajos, Pilates utilizó los muelles en el Reformer para aumentar la carga del ejercicio y ayudar a recuperar la atrofia muscular en pacientes encamados. Los ejercicios de Pilates ayudan a restaurar la aptitud muscular en pacientes ancianos hospitalizados gravemente enfermos. Los ejercicios de Pilates se utilizaron para ayudar a mantener el buen estado muscular y la amplitud de movimiento al complementar con un programa de acondicionamiento y capacidad muscular.

Pilates rehabilitación

¿DÓNDE ESTAMOS?

ORTHOS BARCELONA
Sede Central
Rambla de Fabra i Puig, 47, Pl. 3ª
08030 Barcelona
932 077 303
barcelona@orthos.es

ORTHOS MADRID

Avenida del Plantío, 11, Pl. 2ª
28821 Coslada
917 434 053
madrid@orthos.es

+34 932 077 303

+34 649 669 468

info@orthos.es

InstagramFacebookYouTube

ORTHOS

  • Quienes somos
  • Reconocimientos
  • Profesores

CONTACTO

  • Datos de contacto

MÉTODOS DE PAGO

pago tarjeta

FINANCIA CON

FORMACIÓN

Fitness y Musculación | Entrenador Personal | Primeros Auxilios | Entrenamiento Funcional  | Nutrición Deportiva | Suplementación Deportiva | Entreno y Nutrición para la Mujer | Acondicionamiento Físico Deportivo | Bodybuilding | Fitness para Adelgazar | Técnicas de Carrera | Quiromasaje y Masaje Deportivo | Técnicas Osteopáticas | Vendaje Neuromuscular | Reflexologia Podal | Drenaje Linfático | Mat Pilates | Reformer Pilates | Studio Pilates | Enseñanza en Yoga | Pilates para Embarazadas | Plan Formativo en Pilates| Plan Formativo en Yoga | Group Training | Energy Cycling | Actividades Dirigidas | Entreno para Mayores | Técnicas de Estiramientos | Plan Formativo en Actividades Dirigidas

FORMACIÓN PROFESIONAL

CP Sala Entrenamiento Polivalente | CP Instrucción en Yoga | CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical | CP Socorrismo Acuático en Instalaciones Acuáticas

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Devolución y Desestimiento
© 2024 Enseñanza Orthos, S.A. Todos los Derechos Reservados

Accede a tu cuenta