• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo de orthoswhatsapp icon
649 669 468
| info@orthos.es
delegaciones icon
Delegaciones
empleo icon
Bolsa de Trabajo
campus icon
Campus
alumni icon
Alumni
Trabaja con Nosotros
Trabaja con Nosotros
MENUMENU
  • CURSOS
    • FITNESS Y DEPORTES

      • Fitness y Musculación
      • Entrenador Personal
      • Primeros Auxilios
      • Entrenamiento Funcional 
      • Nutrición Deportiva
      • Suplementación Deportiva 
      • Entreno y Nutrición para la Mujer
      • Acondicionamiento Físico Deportivo 
      • Bodybuilding
      • Fitness para Adelgazar
      • Técnicas de Carrera
    • MASAJE Y OSTEOPATÍA

        • Quiromasaje y Masaje Deportivo
        • Técnicas Osteopáticas
        • Vendaje Neuromuscular
        • Reflexología Podal
        • Drenaje Linfático

       

    • PILATES Y YOGA

      • Mat Pilates
      • Reformer Pilates
      • Studio Pilates
      • Enseñanza en Yoga
      • Pilates para Embarazadas
      • Plan Formativo en Pilates
      • Plan Formativo en Yoga
    • ACTIVIDADES DIRIGIDAS

      • Group Training
      • Energy Cycling
      • Actividades Dirigidas
      • Entreno para Mayores
      • Técnicas de Estiramiento
      • Plan Formativo en Actividades Dirigidas

       

  • CURSOS ONLINE
  • FORMACIÓN PROFESIONAL
    • CP Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento Polivalente
    • CP Instrucción en Yoga
    • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
    • CP Socorrismo en Instalaciones Acuáticas
  • AGENDA
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • ORTHOS
    • Quienes somos
    • Misión
    • Por qué estudiar en Orthos
    • Metodología docente
    • Profesores
    • Financiación
    • Reconocimientos
    • Incompany
    • Instalaciones
  • CONTACTO
  • DELEGACIONES
  • BOLSA DE TRABAJO
  • CAMPUS
  • ALUMNI
  • TRABAJA CON NOSOTROS

Desequilibrios comunes observados en el Footwork Reformer

“Si estás bien educado en los principios de Pilates y en el entrenamiento PNF (Propioceptive Neuromuscular Facilitation), y estás dispuesto a modificar tus entrenamientos tradicionales incluyendo Footwork Reformer, estarás preparado para un extenso camino de éxito y productividad que te llevará mucho más allá de lo que Pilates suele aportar”

Cita de Dr. Mell ZIF: “Pilates Revealed”

Pilates Footwork Reformer

Desalineaciones en rodilla, pierna, tobillo y pie: ¿Cómo tratarlas en FOOTWORK REFORMER?

Genu valgo, genu varo y torsiones de tibias; son las típicas malas alineaciones que nos encontraremos en las piernas: En la persona adulta, el ángulo longitudinal del fémur y de la tibia forma sobre la rodilla y en el plano frontal, una ángulo que se considera fisiológico de 175º y abierta hacia fuera.

Esto significa que en el cuerpo humano existe un genu valgo que se considera fisiológico y el cual estará más acentuado en la mujer debido a la constitución anatómica de su pelvis.

Genu valgo, es lo que coloquialmente llamamos rodillas en X. En este caso, los ejes longitudinales del fémur y de la tibia pasan lateralmente a las rodillas, es decir, que se alejan de las mismas externamente.

Los ejes mecánicos de los miembros inferiores comienzan a desplazarse lentamente hacia el centro de las rodillas considerándose patológico, cuando exista una separación ínter maleolar (medición realizada entre los tobillos) superior a los 8 cm o una angulación fémoro-tibial superior a los 15º.

Cuando esta estructura está consolidada, como instructores de Pilates vamos a incitar al cliente a que intente alinear estas articulaciones; con nuestras manos, con gomas o con toallas; para que tanto al extender como al flexionar las rodillas intente mantener cierta tensión hacia fuera, impidiendo así que la estructura ósea avance más.

Genu varum, es el caso opuesto, las típicas rodillas de montar a caballo. En este caso, y cuando la estructura ya es sólida, nos pasará lo mismo. Como instructores, vamos a luchar para que esas rodillas no vayan a más. ¿Cómo?

Utilizando herramientas para que las rodillas vayan a la alineación, incomodando al cuerpo para que éste entienda qué ha de hacer. Mantener nuestras manos en la cara interna de las rodilla, usar una softball entre ambas, toallas, una simple pelota de tenis…..

Tibias rotadas: nos las vamos encontrar cuando la tibia no está alineada justo debajo del fémur, normalmente está rotada lateralmente o externamente al fémur, provocando que el pie rote externamente mientras el fémur permanece paralelo. ¡Sí, seguro! Seguimos utilizando nuestras manos, y cualquier material que nos ayude a que esos pies no roten.

Desalineaciones en Cadera: Rotación del Fémur

Para corregir la rotación interna o externa del fémur, asegurémonos primero de que el cliente está en posición neutra.

En el caso de la rotación externa, pediremos al cliente que intenta activar los rotadores internos y que intente mantener un poco relajados los externos utilizando frases como “apunta las rodillas hacia el techo” o “siente menos fuerza en la parte externa del pie”.

En el caso opuesto, rotación interna, insitamos en la utilización de los rotadores externos del fémur, utilizando frases del tipo: “siente el peso fuerte en la parte externa del pie”, “contrae con fuerza los glúteos medios”. Utiliza tus manos o material como softballs, para enfatizar esta acción durante la extensión y flexión de rodilla.

Buscamos Progresar, no la Perfección

Para que las alineaciones y los balances musculares cambien, los clientes necesitan practicar en las nuevas posiciones frecuentemente para que, con el tiempo, los músculos inhibidos tomen protagonismo y se adapten los tejidos; así que hay un largo camino por delante.

No nos desanimemos si las alineaciones no son perfectas, anima al cliente a seguir así, y trabajemos con los pequeños cambios adquiridos hasta que el cuerpo este preparado para más.

¿Cuánto vamos a tardar? Como todo, DEPENDE. Dependerá de tantas variables que, quizás, jamás lo sabrás con exactitud. Simplemente asegurémonos de que el cliente reeduca neuromuscularmente sus patrones por mínimos que sean e intentemos que el avance sea constante y progresivo.

¿DÓNDE ESTAMOS?

ORTHOS BARCELONA
Sede Central
Rambla de Fabra i Puig, 47, Pl. 3ª
08030 Barcelona
932 077 303
barcelona@orthos.es

ORTHOS MADRID

Avenida del Plantío, 11, Pl. 2ª
28821 Coslada
917 434 053
madrid@orthos.es

+34 932 077 303

+34 649 669 468

info@orthos.es

InstagramFacebookYouTube

ORTHOS

  • Quienes somos
  • Reconocimientos
  • Profesores

CONTACTO

  • Datos de contacto

MÉTODOS DE PAGO

pago tarjeta

FINANCIA CON

FORMACIÓN

Fitness y Musculación | Entrenador Personal | Primeros Auxilios | Entrenamiento Funcional  | Nutrición Deportiva | Suplementación Deportiva | Entreno y Nutrición para la Mujer | Acondicionamiento Físico Deportivo | Bodybuilding | Fitness para Adelgazar | Técnicas de Carrera | Quiromasaje y Masaje Deportivo | Técnicas Osteopáticas | Vendaje Neuromuscular | Reflexologia Podal | Drenaje Linfático | Mat Pilates | Reformer Pilates | Studio Pilates | Enseñanza en Yoga | Pilates para Embarazadas | Plan Formativo en Pilates| Plan Formativo en Yoga | Group Training | Energy Cycling | Actividades Dirigidas | Entreno para Mayores | Técnicas de Estiramientos | Plan Formativo en Actividades Dirigidas

FORMACIÓN PROFESIONAL

CP Sala Entrenamiento Polivalente | CP Instrucción en Yoga | CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical | CP Socorrismo Acuático en Instalaciones Acuáticas

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Devolución y Desestimiento
© 2024 Enseñanza Orthos, S.A. Todos los Derechos Reservados

Accede a tu cuenta