• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo de orthoswhatsapp icon
649 669 468
| info@orthos.es
delegaciones icon
Delegaciones
empleo icon
Bolsa de Trabajo
campus icon
Campus
alumni icon
Alumni
Trabaja con Nosotros
Trabaja con Nosotros
MENUMENU
  • CURSOS
    • FITNESS Y DEPORTES

      • Fitness y Musculación
      • Entrenador Personal
      • Primeros Auxilios
      • Entrenamiento Funcional 
      • Nutrición Deportiva
      • Suplementación Deportiva 
      • Entreno y Nutrición para la Mujer
      • Acondicionamiento Físico Deportivo 
      • Bodybuilding
      • Fitness para Adelgazar
      • Técnicas de Carrera
    • MASAJE Y OSTEOPATÍA

        • Quiromasaje y Masaje Deportivo
        • Técnicas Osteopáticas
        • Vendaje Neuromuscular
        • Reflexología Podal
        • Drenaje Linfático

       

    • PILATES Y YOGA

      • Mat Pilates
      • Reformer Pilates
      • Studio Pilates
      • Enseñanza en Yoga
      • Pilates para Embarazadas
      • Plan Formativo en Pilates
      • Plan Formativo en Yoga
    • ACTIVIDADES DIRIGIDAS

      • Group Training
      • Energy Cycling
      • Actividades Dirigidas
      • Entreno para Mayores
      • Técnicas de Estiramiento
      • Plan Formativo en Actividades Dirigidas

       

  • CURSOS ONLINE
  • FORMACIÓN PROFESIONAL
    • CP Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento Polivalente
    • CP Instrucción en Yoga
    • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
    • CP Socorrismo en Instalaciones Acuáticas
  • AGENDA
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • ORTHOS
    • Quienes somos
    • Misión
    • Por qué estudiar en Orthos
    • Metodología docente
    • Profesores
    • Financiación
    • Reconocimientos
    • Incompany
    • Instalaciones
  • CONTACTO
  • DELEGACIONES
  • BOLSA DE TRABAJO
  • CAMPUS
  • ALUMNI
  • TRABAJA CON NOSOTROS

Ciclo Indoor: el monitor y el diseño de sesiones

En Ciclo Indoor el monitor de las clases diseña y dirige las sesiones. En Orthos llamamos a esta actvidad Energy Cycling). Este tipo de clases sirven para mejorar el nivel de Fitness de tus alumnos. Se trata de establecer una serie de sesiones adaptadas y con una correcta progresión. De esta manera tendremos un objetivo asumible y trabajaremos todas las zonas de entreno. Estas zonas se corresponden con las diferentes intensidades que podemos alcanzar en la bicicleta.

El monitor diseña las clases de Ciclo Indoor

El monitor de la sesión de Ciclo Indoor se encarga de diseñar la sesión en base a unos objetivos. Luego la dirige para que los usuarios entrenen y lo pasen bien.

En las actividades de Ciclo Indoor el monitor se encarga de diseñar y dirigir este tipo de sesiones adecuándolas a todos los niveles de condición física de los participantes
En las actividades de Ciclo Indoor el monitor se encarga de diseñar y dirigir este tipo de sesiones adecuándolas a todos los niveles de condición física de los participantes

Los alumnos deben aprender a trabajar todas las Zonas de Entreno. Usarán las Técnicas de Ejercicios idóneas en cada caso. No sólo se trata de aprender en esas zonas sino también de sentirse cómodo pasando por ellas. Las sesiones se planifican de forma que los  alumnos mejoren su nivel de Fitness sin sobrecargas o lesiones a largo plazo.

Importancia de fijar un objetivo en nuestras sesiones de Ciclismo Indoor

La clave del éxito del monitor se basa en establecer un Objetivo primordial que sirve para lograr la fidelización del cliente. Cualquier clase de Actividades Dirigidas debe lograr que el alumno se divierta, esté motivado y se encuentre en un ambiente o atmósfera de positividad.

Una vez conseguidos los objetivos psicológicos, a través de diversas técnicas de comunicación, carisma y simpatía, falta la parte física. ¿Cómo y de qué forma mejorar el Nivel de Fitness de tus alumnos? Y ello sin sobreentrenarlos, sobrefatigarlos, o hacerles realizar ejercicios o trabajos inadecuados.

La comunicación por parte del monitor en Ciclo Indoor sirve para indicar, motivar y asegurar que los usuarios disfrutan y entrenan
La comunicación por parte del monitor en Ciclo Indoor sirve para indicar, motivar y asegurar que los usuarios disfrutan y entrenan

En consecuencia, el monitor debe establecer un objetivo físico en cada una de las sesiones. El objetivo debe ser realista, medible, específico y con un calendario. Una vez tenemos claro que objetivo tiene nuestra sesión, crearemos un perfil de trabajo con las técnicas de ejercicios más adecuadas, trabajando con la Intensidad idónea. Es decir, las técnicas, las intensidades (zonas) y cargas dependen de este objetivo.

Heterogeneidad de la capacidad física de los alumnos

Recuerda siempre, como primera premisa, que el Ciclismo Indoor tiene la capacidad de reunir a no sólo un perfil determinado de personas, sino que debe abarcar una amplitud tan grande de personas con diferentes niveles de forma. Debe conseguir que, en una misma sesión, el nivel de Fitness diferente de cada uno de los participantes pueda ser integrado en una misma clases. Esto quiere decir que no sólo debemos trabajar en una determinada zona de Intensidad, sino de acuerdo con el colectivo, en las adecuadas a cada persona. Si a todo ello le unimos que es necesario un equilibrio para mejorar el rendimiento y el nivel de Fitness, la conclusión es que es necesario trabajar de una forma planificada en nuestras sesiones.

Objetivos a establecer por el monitor en una clase de Ciclo Indoor

En una sesión de Ciclismo Indoor, ya dijimos que la principal Capacidad entrenada es la Resistencia (sí, desarrollamos la Fuerza, pero en menor medida). Si quisiéramos un trabajo específico de mejora de la fuerza lo trabajaríamos en otras Actividades más específicas para esa Capacidad. Una vez sabemos cuál es la principal Capacidad trabajada, podemos dividirla en 4 Niveles o Zonas de Entreno:

  • Recuperación: Nivel 1
  • Capacidad Aeróbica: Nivel 2
  • Trabajo de Potencia Aeróbica: Nivel 3
  • Trabajo Anaeróbico: Nivel 4

El programa Energy Cycling, valorando el nivel de perfil alumnos de las instalaciones deportivas ha establecido niveles. Se ha creado una adaptación coherente en base a ellos, siempre teniendo en cuenta la teoría del entrenamiento y sus indicaciones.

Las clases de Ciclo Indoor se realizan a un ritmo marcado por la música que puede ser puramente aeróbico hasta anaeróbico aláctico
Las clases de Ciclo Indoor se realizan a un ritmo marcado por la música que puede ser puramente aeróbico hasta anaeróbico aláctico

Zonas de trabajo en las sesiones de Ciclo Indoor

Zonas puramente aeróbicas

ZONA DE RECUPERACIÓN

El nivel 1 (60-65% VO2 Máx.) puede servir como recuperación activa, calentamiento o vuelta a la calma. El objetivo es relajar y recuperar energías. En estas sesiones el tipo de energía utilizada es la Aeróbica, sobre todo de las grasas.

Para la mayoría de la gente, ésta es la sesión más difícil. La sensación es que no han trabajado de verdad. Sin embargo, si no alternas días de trabajo intenso con sesiones de Recuperación, tu Nivel de Fitness no se verá mejorado.

ZONA DE CAPACIDAD AERÓBICA

El nivel 2 (65-75% VO2 Máx.) sirve para mejorar las capacidades de transporte de oxígeno y nutrientes de la sangre, y aumenta las reservas y procesos metabólicos aeróbicos (glucógenos, enzimas oxidativas,…), lo que nos hará mejorar la Capacidad aeróbica.

La energía utilizada se obtiene de forma Aeróbica predominantemente y Anaeróbica láctica en menor medida.

En las sesiones de Ciclismo Indoor ésta es la zona donde debemos trabajar la mayor parte de nuestras sesiones. Encontraremos una significativa mejora en el rendimiento del alumnado y su Nivel de Fitness.

Zonas aeróbicas y anaeróbicas

ZONA DE POTENCIA AERÓBICA

El nivel 3 (75-85% VO2 Máx.) mejora la Potencia Aeróbica Máxima y de los procesos de eliminación de lactato. El tipo de energía utilizada es la Aeróbica y la Anaeróbica Láctica.

ZONA DE CAPACIDAD ANAERÓBICA

El nivel 4 (+85% VO2 Máx) mejora la tolerancia al lactato, la eficiencia cardiaca, la capacidad de recuperación, etc. Tipo de energía que se usa para realizar el ejercicio es la anaeróbica láctico aunque continua activa una parte de obtención por la vía aeróbica. 

Es un tipo de sesión no recomendado para todos los perfiles de los alumnos en las instalaciones de hoy en día. Sólo se debe participar en casos muy puntuales. Se promocionará con la debida información y publicidad. Se debería de plantear de forma muy esporádica y especial.

¿DÓNDE ESTAMOS?

ORTHOS BARCELONA
Sede Central
Rambla de Fabra i Puig, 47, Pl. 3ª
08030 Barcelona
932 077 303
barcelona@orthos.es

ORTHOS MADRID

Avenida del Plantío, 11, Pl. 2ª
28821 Coslada
917 434 053
madrid@orthos.es

+34 932 077 303

+34 649 669 468

info@orthos.es

InstagramFacebookYouTube

ORTHOS

  • Quienes somos
  • Reconocimientos
  • Profesores

CONTACTO

  • Datos de contacto

MÉTODOS DE PAGO

pago tarjeta

FINANCIA CON

FORMACIÓN

Fitness y Musculación | Entrenador Personal | Primeros Auxilios | Entrenamiento Funcional  | Nutrición Deportiva | Suplementación Deportiva | Entreno y Nutrición para la Mujer | Acondicionamiento Físico Deportivo | Bodybuilding | Fitness para Adelgazar | Técnicas de Carrera | Quiromasaje y Masaje Deportivo | Técnicas Osteopáticas | Vendaje Neuromuscular | Reflexologia Podal | Drenaje Linfático | Mat Pilates | Reformer Pilates | Studio Pilates | Enseñanza en Yoga | Pilates para Embarazadas | Plan Formativo en Pilates| Plan Formativo en Yoga | Group Training | Energy Cycling | Actividades Dirigidas | Entreno para Mayores | Técnicas de Estiramientos | Plan Formativo en Actividades Dirigidas

FORMACIÓN PROFESIONAL

CP Sala Entrenamiento Polivalente | CP Instrucción en Yoga | CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical | CP Socorrismo Acuático en Instalaciones Acuáticas

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Devolución y Desestimiento
© 2024 Enseñanza Orthos, S.A. Todos los Derechos Reservados

Accede a tu cuenta