• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo de orthoswhatsapp icon
649 669 468
| info@orthos.es
delegaciones icon
Delegaciones
empleo icon
Bolsa de Trabajo
campus icon
Campus
alumni icon
Alumni
Trabaja con Nosotros
Trabaja con Nosotros
MENUMENU
  • CURSOS
    • FITNESS Y DEPORTES

      • Fitness y Musculación
      • Entrenador Personal
      • Primeros Auxilios
      • Entrenamiento Funcional 
      • Nutrición Deportiva
      • Suplementación Deportiva 
      • Entreno y Nutrición para la Mujer
      • Acondicionamiento Físico Deportivo 
      • Bodybuilding
      • Fitness para Adelgazar
      • Técnicas de Carrera
    • MASAJE Y OSTEOPATÍA

        • Quiromasaje y Masaje Deportivo
        • Técnicas Osteopáticas
        • Vendaje Neuromuscular
        • Reflexología Podal
        • Drenaje Linfático

       

    • PILATES Y YOGA

      • Mat Pilates
      • Reformer Pilates
      • Studio Pilates
      • Enseñanza en Yoga
      • Pilates para Embarazadas
      • Plan Formativo en Pilates
      • Plan Formativo en Yoga
    • ACTIVIDADES DIRIGIDAS

      • Group Training
      • Energy Cycling
      • Actividades Dirigidas
      • Entreno para Mayores
      • Técnicas de Estiramiento
      • Plan Formativo en Actividades Dirigidas

       

  • CURSOS ONLINE
  • FORMACIÓN PROFESIONAL
    • CP Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento Polivalente
    • CP Instrucción en Yoga
    • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
    • CP Socorrismo en Instalaciones Acuáticas
  • AGENDA
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • ORTHOS
    • Quienes somos
    • Misión
    • Por qué estudiar en Orthos
    • Metodología docente
    • Profesores
    • Financiación
    • Reconocimientos
    • Incompany
    • Instalaciones
  • CONTACTO
  • DELEGACIONES
  • BOLSA DE TRABAJO
  • CAMPUS
  • ALUMNI
  • TRABAJA CON NOSOTROS

¿Qué es el masaje deportivo?

que-masaje-deportivo

El masaje deportivo es un conjunto de técnicas con el que mejorar el rendimiento del deportista y prevenir sus lesiones.

El masajista deportivo interviene antes, durante y después de la competición o el entreno. Además, colabora tratando las lesiones junto al equipo médico. 

El masaje deportivo y el entrenamiento

Las técnicas de masaje antes del esfuerzo sirven para preparar y estimular los músculos para el esfuerzo que va a venir. Esto se logra con pases manuales intensos y rápidos, y activa los músculos y el sistema nervioso para mejorar la calidad del calentamiento. Por esto, el deportista rinde más y tiene menos lesiones.

El masaje deportivo es poco frecuente durante el entrenamiento. El masajista sólo interviene durante el esfuerzo en deportes que duran muchas horas o días (carreras por etapas, prórrogas de futbol o básquet,…).

El masaje después del entreno es quizá el más importante y el que se hace más a menudo. Su objetivo es mejorar la el descanso o recuperación del deportista después del trabajo físico. La mejora de la recuperación se consigue al amasar y soltar las fibras musculares.

Este trabajo, similar al de estrujar una esponja, hace que los líquidos se muevan con rapidez por las fibras del músculo. Así se liberan mejor los residuos tóxicos del esfuerzo.

Otra técnica muy usada es el drenaje venoso, que hace más fácil el retorno de la sangre al corazón. Por esto, acelera el proceso la eliminación de los restos tóxicos comentados antes. 

El masaje deportivo y las lesiones

Las técnicas de ayuda a la curación de las lesiones incluyen friccionar los tejidos profundos, liberar la fascia y movilizar las articulaciones. El masajista se integra en un equipo médico que indica el objeto de las técnicas. Los equipos formados por varios 

Las lesiones más frecuentes del deportista se deben a traumas o a sobrecargas (impactos repetidos). Los traumatismos son lesiones agudas que afectan a los huesos, músculos, articulaciones o tendones. Las técnicas más apropiadas a este tipo de lesiones siempre se aplican en el contorno de la lesión, no en la lesión misma. Los roces suaves y los pases para favorecer el retorno venoso son las más útiles para reducir la hinchazón. El efecto se debe a que arrastran los factores propios de la inflamación y las partes rotas de los tejidos de la zona.

Las lesiones crónicas como las tendinitis, rigideces musculares, artrosis o cicatrices duelen o se enganchan en los tejidos y se tratan con técnicas más intensas. Las fricciones profundas (tipo Cyriax), los estiramientos fasciales, la técnica de pinza rodada (coger un pliegue de piel) “rompen” los tejidos que queremos tratar.

Esta práctica intensa, aunque parezca agresiva, sirve para deshacer las partes que están inflamadas y/o adheridas. El cuerpo, por su propia tendencia a “ordenar”, rehace el tejido roto para recobrar el estado normal, sano. De esta manera se quita el dolor y se liberan las adherencias para volver a tener una movilidad normal.

Las vendas o cintas rígidas (taping) o las flexibles (kinesiotaping o vendaje neuro-muscular) también las puede aplicar el masajista. Son vendajes que fijan, como el caso del taping, o que curan a través del movimiento, como en el caso del kinesiotaping.

que-es-el-masaje-deportivo

El masaje deportivo en Orthos

La formación de masaje deportivo incluye una base teórica y una parte práctica. La teoría contiene las bases para entender el trabajo deportivo, el entrenamiento y las principales lesiones del entrenamiento.

En la parte práctica se enseñan las técnicas para mejorar el rendimiento, la recuperación y para tratar lesiones. La aplicación de los vendajes se realiza en cursos monográficos en los que se hacen prácticas sobre cómo se deben aplicar.

Perfil profesional del masajista deportivo

Las personas que acceden a la formación de masaje deportivo deben tener una formación previa en masaje. Los alumnos ya son hábiles con el tacto y tienen la finura y sensibilidad para detectar las zonas que precisan más atención. 

El curso es teórico y práctico aunque predomina la parte más aplicada. Los alumnos practican unos con otros. Todos tenemos algún problema o zona débil. Por eso, hay el muchos casos clínicos.

Los alumnos que superan el curso pueden trabajar por su cuenta: tienen más recursos para ofrecer un servicio. Los alumnos diplomados que quieren dedicarse al deporte de rendimiento, pueden formar parte de un equipo para hacer que los atletas mejoren su rendimiento.  

Conviertete en un profesionalVER CURSO

¿DÓNDE ESTAMOS?

ORTHOS BARCELONA
Sede Central
Rambla de Fabra i Puig, 47, Pl. 3ª
08030 Barcelona
932 077 303
barcelona@orthos.es

ORTHOS MADRID

Avenida del Plantío, 11, Pl. 2ª
28821 Coslada
917 434 053
madrid@orthos.es

+34 932 077 303

+34 649 669 468

info@orthos.es

InstagramFacebookYouTube

ORTHOS

  • Quienes somos
  • Reconocimientos
  • Profesores

CONTACTO

  • Datos de contacto

MÉTODOS DE PAGO

pago tarjeta

FINANCIA CON

FORMACIÓN

Fitness y Musculación | Entrenador Personal | Primeros Auxilios | Entrenamiento Funcional  | Nutrición Deportiva | Suplementación Deportiva | Entreno y Nutrición para la Mujer | Acondicionamiento Físico Deportivo | Bodybuilding | Fitness para Adelgazar | Técnicas de Carrera | Quiromasaje y Masaje Deportivo | Técnicas Osteopáticas | Vendaje Neuromuscular | Reflexologia Podal | Drenaje Linfático | Mat Pilates | Reformer Pilates | Studio Pilates | Enseñanza en Yoga | Pilates para Embarazadas | Plan Formativo en Pilates| Plan Formativo en Yoga | Group Training | Energy Cycling | Actividades Dirigidas | Entreno para Mayores | Técnicas de Estiramientos | Plan Formativo en Actividades Dirigidas

FORMACIÓN PROFESIONAL

CP Sala Entrenamiento Polivalente | CP Instrucción en Yoga | CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical | CP Socorrismo Acuático en Instalaciones Acuáticas

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Devolución y Desestimiento
© 2024 Enseñanza Orthos, S.A. Todos los Derechos Reservados

Accede a tu cuenta