• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo de orthoswhatsapp icon
649 669 468
| info@orthos.es
delegaciones icon
Delegaciones
empleo icon
Bolsa de Trabajo
campus icon
Campus
alumni icon
Alumni
Trabaja con Nosotros
Trabaja con Nosotros
MENUMENU
  • CURSOS
    • FITNESS Y DEPORTES

      • Fitness y Musculación
      • Entrenador Personal
      • Primeros Auxilios
      • Entrenamiento Funcional 
      • Nutrición Deportiva
      • Suplementación Deportiva 
      • Entreno y Nutrición para la Mujer
      • Acondicionamiento Físico Deportivo 
      • Bodybuilding
      • Fitness para Adelgazar
      • Técnicas de Carrera
    • MASAJE Y OSTEOPATÍA

        • Quiromasaje y Masaje Deportivo
        • Técnicas Osteopáticas
        • Vendaje Neuromuscular
        • Reflexología Podal
        • Drenaje Linfático

       

    • PILATES Y YOGA

      • Mat Pilates
      • Reformer Pilates
      • Studio Pilates
      • Enseñanza en Yoga
      • Pilates para Embarazadas
      • Plan Formativo en Pilates
      • Plan Formativo en Yoga
    • ACTIVIDADES DIRIGIDAS

      • Group Training
      • Energy Cycling
      • Actividades Dirigidas
      • Entreno para Mayores
      • Técnicas de Estiramiento
      • Plan Formativo en Actividades Dirigidas

       

  • CURSOS ONLINE
  • FORMACIÓN PROFESIONAL
    • CP Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento Polivalente
    • CP Instrucción en Yoga
    • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
    • CP Socorrismo en Instalaciones Acuáticas
  • AGENDA
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • ORTHOS
    • Quienes somos
    • Misión
    • Por qué estudiar en Orthos
    • Metodología docente
    • Profesores
    • Financiación
    • Reconocimientos
    • Incompany
    • Instalaciones
  • CONTACTO
  • DELEGACIONES
  • BOLSA DE TRABAJO
  • CAMPUS
  • ALUMNI
  • TRABAJA CON NOSOTROS

Lo que aprenderás en Quiromasaje, además de masaje

Orthos es una escuela que se dedica a la formación integral de las personas. Los cursos están diseñados para dotar de competencias, habilidades y conocimientos a los alumnos para que puedan desarrollar su actividad profesional según los requerimientos actuales de las empresas del sector.

 

El masaje dentro del curso de Quiromasaje

La anatomía, las maniobras, la técnica en cada zona, la percepción sensible mediante el tacto son algunos de los conocimientos y habilidades que vas a aprender.

 

Conoce nuestro curso de Quiromasaje VER CURSO

 

La aplicación correcta de un masaje exige conocer el lugar donde la aplicamos, qué músculos, huesos, vasos y nervios hay en la zona, que precauciones debemos tomar. 

La detección de zonas sensibles, rígidas, frías o calientes sirve para decidir que técnica vamos a usar en función del objetivo a conseguir.

La aplicación correcta de cada una de las maniobras incluye la correcta posición del paciente y del masajista, usar la presión, inclinación y dirección de la maniobra de forma adecuada o usar las manos con el agarre, la parte de la mano con que debe hacerse la técnica.

Todo esto es lo que conforma un plan de estudios para aplicar un masaje adecuado a las necesidades de la persona.

 

Lo que aprenderás de más en el curso de Quiromasaje

Los aspectos técnicos tienen gran importancia para asegurar la efectividad de las técnicas y la seguridad para el cliente.

Sin embargo hay aspectos de “actitud” que son esenciales para prestar un servicio adecuado. Algunos de los más importantes son:

  • Visión global
  • Mínima intervención
  • No “diagnosticar” por adelantado
  • Respeto

 

Visión global

El masaje tiene efectos en la zona en la que se aplica pero también tiene efectos reflejos, a distancia. La idea es como si estirásemos una tela por un punto y ver que los pliegues que se forman alcanzan todo el tejido.

quiromasaje-masaje

Cuando hacemos un masaje en la zona lumbar, por ejemplo, tiene una importante repercusión hacia abajo (extremidades inferiores), hacia arriba (tronco y extremidades) y hacia adentro (vísceras abdominales). Podemos mejorar una colitis por medio de masaje en la zona lumbar. Todo esto es una visión orgánica del trabajo.

Desde el punto de vista emocional, el masaje ayuda a su manejo y resolución cuando afectan a la salud de la persona. Si consideramos las emociones como un impacto en la persona en primer lugar llegan al cerebro pero éste se desborda y el exceso de estímulo nervioso impacta en los músculos, en la fascia y en los órganos.

El miedo, la angustia o la rabia sobrepasan la capacidad de análisis por parte del cerebro y ese “estrés” emocional puede provocar ardores, estreñimiento, contracturas, atrapamiento de nervios o arterias, etc.

Al deshacer tensiones mediante el masaje, estamos deshaciendo nudos emocionales que afectan al cliente. Sería el aspecto psicosomático del masaje  que a veces es el fundamental para que la persona note mejoría de sus problemas.

 

Mínima intervención

La intervención del masajista no tiene porqué ser siempre muy enérgica. Al contrario, cuanto más sutil y suave sea mejor. El masajista se comunica con el paciente piel a piel.

Las manos del masajista indican el sentido de la corrección pero quien realmente hace todo el esfuerzo por mejorar, por curarse es el paciente. Todos nosotros tenemos recursos en nuestro interior para curarnos y manejar nuestras dolencias. En este caso, el masajista nos indica el camino para empezar a trabajar en nuestra propia recuperación.

 

quiromasaje-masaje

 

No “diagnosticar” por adelantado

El masajista no hace diagnósticos de patologías, sólo detecta disfunciones y alteraciones en el estado de los tejidos.

Si la persona se queja de dolor en un tobillo y recientemente ha padecido una torcedura, es probable que prejuzguemos que el problema es un esguince de ligamentos o una rotura fibrilar.

Sin embargo, ese dolor se puede deber también a una hernia discal que atrapa el nervio ciático o a mala posición de los huesos del pie. El masajista debe dejar la mente en blanco en cuanto a “pensar” en lesiones. La actitud adecuada es la de encontrar más que buscar.

 

Respeto

La comunicación con la persona se produce a un nivel muy profundo, íntimo. El masajista se puede comunicar verbalmente o por el tacto. En este proceso de comunicación, el masajista se debe adecuar al cliente, no al contrario.

Imaginemos que la persona es alguien muy tranquilo, lento en su actitud y en su discurso. Si el masajista le habla rápidamente o realiza maniobras con cierta velocidad, no entrará en “conexión” con el usuario.

La correcta actitud es que el masajista empiece a reducir la velocidad de su discurso o de su trabajo manual para sincronizarse con la persona y mejorar el canal de comunicación.

 

quiromasaje-masaje

 

De hecho, una buena forma de trabajar es identificar el perfil de la persona, con sus peculiaridades: actitud postural, forma de desvestirse, vocabulario que usa, frecuencia respiratoria, velocidad del discurso y copiarlas para que la persona se sienta comprendida y nuestro trabajo llegue de forma más eficaz.

 

Contenidos del curso de Quiromasaje

El programa de un curso incluye los objetivos a alcanzar y las competencias a adquirir. Los conocimientos y habilidades que se adquieren a lo largo del curso se pueden definir fácilmente, podemos ordenarlos y asignarles una temporización.

Las actitudes de las que estamos hablando tienen mucha complejidad y se asocian con el carácter del alumno. Por tanto, son unos contenidos que se deben trabajar a lo largo del curso, de forma transversal y asociados al comportamiento del alumno durante el curso y, en general, en la escuela.

¡El buen masajista tiene una buena actitud durante el masaje!

 

¿DÓNDE ESTAMOS?

ORTHOS BARCELONA
Sede Central
Rambla de Fabra i Puig, 47, Pl. 3ª
08030 Barcelona
932 077 303
barcelona@orthos.es

ORTHOS MADRID

Avenida del Plantío, 11, Pl. 2ª
28821 Coslada
917 434 053
madrid@orthos.es

+34 932 077 303

+34 649 669 468

info@orthos.es

InstagramFacebookYouTube

ORTHOS

  • Quienes somos
  • Reconocimientos
  • Profesores

CONTACTO

  • Datos de contacto

MÉTODOS DE PAGO

pago tarjeta

FINANCIA CON

FORMACIÓN

Fitness y Musculación | Entrenador Personal | Primeros Auxilios | Entrenamiento Funcional  | Nutrición Deportiva | Suplementación Deportiva | Entreno y Nutrición para la Mujer | Acondicionamiento Físico Deportivo | Bodybuilding | Fitness para Adelgazar | Técnicas de Carrera | Quiromasaje y Masaje Deportivo | Técnicas Osteopáticas | Vendaje Neuromuscular | Reflexologia Podal | Drenaje Linfático | Mat Pilates | Reformer Pilates | Studio Pilates | Enseñanza en Yoga | Pilates para Embarazadas | Plan Formativo en Pilates| Plan Formativo en Yoga | Group Training | Energy Cycling | Actividades Dirigidas | Entreno para Mayores | Técnicas de Estiramientos | Plan Formativo en Actividades Dirigidas

FORMACIÓN PROFESIONAL

CP Sala Entrenamiento Polivalente | CP Instrucción en Yoga | CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical | CP Socorrismo Acuático en Instalaciones Acuáticas

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Devolución y Desestimiento
© 2024 Enseñanza Orthos, S.A. Todos los Derechos Reservados

Accede a tu cuenta