• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo de orthoswhatsapp icon
649 669 468
| info@orthos.es
delegaciones icon
Delegaciones
empleo icon
Bolsa de Trabajo
campus icon
Campus
alumni icon
Alumni
Trabaja con Nosotros
Trabaja con Nosotros
MENUMENU
  • CURSOS
    • FITNESS Y DEPORTES

      • Fitness y Musculación
      • Entrenador Personal
      • Primeros Auxilios
      • Entrenamiento Funcional 
      • Nutrición Deportiva
      • Suplementación Deportiva 
      • Entreno y Nutrición para la Mujer
      • Acondicionamiento Físico Deportivo 
      • Bodybuilding
      • Fitness para Adelgazar
      • Técnicas de Carrera
    • MASAJE Y OSTEOPATÍA

        • Quiromasaje y Masaje Deportivo
        • Técnicas Osteopáticas
        • Vendaje Neuromuscular
        • Reflexología Podal
        • Drenaje Linfático

       

    • PILATES Y YOGA

      • Mat Pilates
      • Reformer Pilates
      • Studio Pilates
      • Enseñanza en Yoga
      • Pilates para Embarazadas
      • Plan Formativo en Pilates
      • Plan Formativo en Yoga
    • ACTIVIDADES DIRIGIDAS

      • Group Training
      • Energy Cycling
      • Actividades Dirigidas
      • Entreno para Mayores
      • Técnicas de Estiramiento
      • Plan Formativo en Actividades Dirigidas

       

  • CURSOS ONLINE
  • FORMACIÓN PROFESIONAL
    • CP Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento Polivalente
    • CP Instrucción en Yoga
    • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
    • CP Socorrismo en Instalaciones Acuáticas
  • AGENDA
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • ORTHOS
    • Quienes somos
    • Misión
    • Por qué estudiar en Orthos
    • Metodología docente
    • Profesores
    • Financiación
    • Reconocimientos
    • Incompany
    • Instalaciones
  • CONTACTO
  • DELEGACIONES
  • BOLSA DE TRABAJO
  • CAMPUS
  • ALUMNI
  • TRABAJA CON NOSOTROS

Las técnicas manuales: situación legal

Las personas que padecen enfermedades crónicas, especialmente del aparato locomotor, acuden, cada vez más, a profesionales que trabajan con las manos para lograr su bienestar. Entre estos profesionales podemos encontrar masajistas, osteópatas, quiroprácticos o fisioterapeutas que atienden con éxito a las personas.
En cuanto a las técnicas manuales y su situación legal, en España, no están reguladas y estas profesiones están consideradas como no sanitarias, excepto la fisioterapia, que sí es una actividad sanitaria.

Masaje como técnica manual en España

Ejercicio de las técnicas manuales en España

Las profesiones no sanitarias se pueden ejercer sin que se cumplan los requisitos de haber realizado un determinado plan de estudios o cursado un determinado número de horas teóricas o prácticas. La fisioterapia, al ser una actividad sanitaria, se puede ejercer estudiando el grado universitario con un currículum y horas determinadas por la UE, siguiendo lo que indica el acuerdo de Bolonia.

Todos estos profesionales pueden trabajar por cuenta propia, como autónomos o colegiados, o por cuenta ajena, con un contrato laboral.

Los masajistas, quiroprácticos, osteópatas y otros profesionales parasanitarios se pueden inscribir como autónomos en el epígrafe 944. Al ser no sanitarios, su actividad se grava con un IVA del 21%. Este epígrafe se detalla en la Agencia Tributaria como: «naturópatas, acupuntores y otros profesionales parasanitarios». Por tanto, y aclarado por Hacienda, se incluyen a los masajistas, osteópatas y otros profesionales que aplican técnicas manuales. Son servicios y actuaciones complementarios a la medicina tradicional.

Los osteópatas son profesionales que en otros países (Reino Unido, Estados Unidos, …) son sanitarios, deben tener estudios universitarios y cumplir con los criterios de Bolonia; es decir, 4800 horas lectivas en 4 o 5 años. En España hay varias asociaciones de osteópatas que reclaman aplicar estos criterios y que la osteopatía se convierta en una profesión sanitaria de primera intención, es decir, como primera actividad de tratamiento a la persona.

Veamos ahora, para cada actividad, las competencias y actividades que pueden desarrollar. Las llamadas «Técnicas Osteopáticas» se incluyen en el apartado de los masajistas, puesto que su nombre se usa para no generar confusión con los estudios de Osteopatía. Esta es la situación legal de las técnicas manuales en España.

MASAJE O QUIROMASAJE

La palabra Quiromasaje (quiro – significa mano) es un sinónimo de masaje, puesto que, en ambos, se trabaja con las manos.


El quiromasajista aplica las manos en el cuerpo de la persona, mediante técnicas como acariciamientos, fricciones o amasamientos, aplicados a la musculatura y tejidos blandos del organismo. El objetivo es reducir el estrés, relajar la musculatura, dar más amplitud a las articulaciones y, en definitiva, mejorar la sensación de bienestar.
Las técnicas osteopáticas son valoraciones y técnicas que hacen que los masajistas tengan un abanico más amplio de «instrumentos» con los que trabajar.
El uso de esta terminología está pensado para que no haya malas interpretaciones y las personas que hagan cursos de Técnicas Osteopáticas no crean que van a finalizar sus estudios siendo osteópatas.
Las formaciones de este tipo incluyen las técnicas osteopáticas estructurales, las viscerales y las craneosacras o craneosacrales.
De la misma manera que estas formaciones amplían las capacidades de los masajistas, también lo hacen con los quiroprácticos o los fisioterapeutas. En definitiva, se trata de que los técnicos manuales tengan más recursos para ayudar a las personas.


QUIROPRÁCTICA

La quiropráctica o quiropraxia es una disciplina que tiene como objetivo reajustar y realinear el cuerpo de la persona que está alterado, en especial, la columna vertebral. Así se reorganiza el eje del cuerpo y los nervios que salen de la columna y controlan el conjunto del organismo.
El método de trabajo de los quiroprácticos consiste en detectar los lugares donde hay una disfunción y corregirla mediante una manipulación, una técnica de «trust», de alta velocidad y recorrido corto. Se trata del típico chasquido o «crack» que se oye al hacer esta manipulación. En contra de lo que se cree comúnmente, estas manipulaciones son muy seguras, con base en una formación adecuada. Algunos profesionales críticos con las manipulaciones argumentan que su efecto tiene lugar durante un plazo corto de tiempo.
Desde el punto de vista profesional, la quiropraxia no es una práctica sanitaria en España. En otros países como Francia, Reino Unido, EE. UU. o Australia, entre otros, es una práctica sanitaria.
En España, el ejercicio de la quiropraxia es libre y no requiere de unos estudios definidos precisamente. Como profesionales parasanitarios, y como autónomos, pueden inscribirse en el epígrafe 944 de la Agencia Tributaria. Al ser no sanitarios, su actividad se grava con un IVA del 21%.


OSTEOPATÍA

La osteopatía es una forma de entender el bienestar de la persona de forma global. Es decir, no se cuida de una rodilla o de un riñón, sino del cuerpo entero. Es una disciplina que requiere un gran conocimiento de la anatomía y biomecánica corporal y de los desajustes o disfunciones del organismo. Podemos decir que la osteopatía tiene un carácter preventivo, puesto que detecta y corrige alteraciones mínimas y tempranas de los tejidos.


En la osteopatía se aplican valoraciones y test, y técnicas correctoras muy diversas y específicas para cada zona corporal y disfunción. Estas técnicas se aplican con las manos en el punto en que se quiere reiniciar el restablecimiento del equilibrio. La osteopatía presupone que las técnicas manuales liberan las restricciones a la circulación nerviosa y sanguínea, y ponen en marcha la capacidad del cuerpo humano para restablecer el equilibrio y el bienestar. Un osteópata ayuda a que la persona alcance su bienestar por sus propios medios. Él solo pone en marcha el proceso inicial.


FISIOTERAPIA

La fisioterapia es una profesión sanitaria. Como puede verse en todo el texto anterior, no se han usado palabras como dolor, curación, tratamiento o salud por estar reservadas a las profesiones sanitarias. Por ejemplo, el límite entre salud y bienestar no está claro y se ha optado por usar la palabra más polémica. Es por este motivo, por el uso de estos términos, que el colegio de fisioterapeutas envia cartas acusando de intrusismo.
El fisioterapeuta es una persona con un grado universitario, sanitario y con un colegio profesional. Los fisioterapeutas tratan con las manos, pero también con electroterapia, ultrasonidos, magnetoterapia, etc. Aunque puede parecer que la fisioterapia se aplica al aparato locomotor, los graduados pueden atender cualquier órgano o sistema.
La fisioterapia es un grado universitario de 4 años. Sin embargo, muchos fisioterapeutas complementan sus estudios con cursos o máster en técnicas manuales (masaje, osteopatía).
El ejercicio de la fisioterapia está regulado por la ley de las profesiones sanitarias. Un fisioterapeuta debe estar colegiado y tener un seguro de responsabilidad profesional. La fisioterapia tiene un 0% de IVA.


Resumen de las técnicas manuales y su situación legal

  • Masajista. Epígrafe 944 (autónomo). Complemento a la medicina tradicional. No sanitaria.
  • Técnicas osteopáticas. Son complementarias a todas las profesiones que cuidan a las personas con las manos.
  • Quiropraxia. Epígrafe 944 (autónomo). Complemento a la medicina tradicional. No sanitaria.
  • Osteopatía. Epígrafe 944 (autónomo). Complemento a la medicina tradicional. No sanitaria. Se reclama que pase a ser práctica sanitaria.
  • Fisioterapia. Grado universitario (4 años). Profesión sanitaria. Colegio profesional.

¿DÓNDE ESTAMOS?

ORTHOS BARCELONA
Sede Central
Rambla de Fabra i Puig, 47, Pl. 3ª
08030 Barcelona
932 077 303
barcelona@orthos.es

ORTHOS MADRID

Avenida del Plantío, 11, Pl. 2ª
28821 Coslada
917 434 053
madrid@orthos.es

+34 932 077 303

+34 649 669 468

info@orthos.es

InstagramFacebookYouTube

ORTHOS

  • Quienes somos
  • Reconocimientos
  • Profesores

CONTACTO

  • Datos de contacto

MÉTODOS DE PAGO

pago tarjeta

FINANCIA CON

FORMACIÓN

Fitness y Musculación | Entrenador Personal | Primeros Auxilios | Entrenamiento Funcional  | Nutrición Deportiva | Suplementación Deportiva | Entreno y Nutrición para la Mujer | Acondicionamiento Físico Deportivo | Bodybuilding | Fitness para Adelgazar | Técnicas de Carrera | Quiromasaje y Masaje Deportivo | Técnicas Osteopáticas | Vendaje Neuromuscular | Reflexologia Podal | Drenaje Linfático | Mat Pilates | Reformer Pilates | Studio Pilates | Enseñanza en Yoga | Pilates para Embarazadas | Plan Formativo en Pilates| Plan Formativo en Yoga | Group Training | Energy Cycling | Actividades Dirigidas | Entreno para Mayores | Técnicas de Estiramientos | Plan Formativo en Actividades Dirigidas

FORMACIÓN PROFESIONAL

CP Sala Entrenamiento Polivalente | CP Instrucción en Yoga | CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical | CP Socorrismo Acuático en Instalaciones Acuáticas

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Devolución y Desestimiento
© 2024 Enseñanza Orthos, S.A. Todos los Derechos Reservados

Accede a tu cuenta