• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo de orthoswhatsapp icon
649 669 468
| info@orthos.es
delegaciones icon
Delegaciones
empleo icon
Bolsa de Trabajo
campus icon
Campus
alumni icon
Alumni
Trabaja con Nosotros
Trabaja con Nosotros
MENUMENU
  • CURSOS
    • FITNESS Y DEPORTES

      • Fitness y Musculación
      • Entrenador Personal
      • Primeros Auxilios
      • Entrenamiento Funcional 
      • Nutrición Deportiva
      • Suplementación Deportiva 
      • Entreno y Nutrición para la Mujer
      • Acondicionamiento Físico Deportivo 
      • Bodybuilding
      • Fitness para Adelgazar
      • Técnicas de Carrera
    • MASAJE Y OSTEOPATÍA

        • Quiromasaje y Masaje Deportivo
        • Técnicas Osteopáticas
        • Vendaje Neuromuscular
        • Reflexología Podal
        • Drenaje Linfático

       

    • PILATES Y YOGA

      • Mat Pilates
      • Reformer Pilates
      • Studio Pilates
      • Enseñanza en Yoga
      • Pilates para Embarazadas
      • Plan Formativo en Pilates
      • Plan Formativo en Yoga
    • ACTIVIDADES DIRIGIDAS

      • Group Training
      • Energy Cycling
      • Actividades Dirigidas
      • Entreno para Mayores
      • Técnicas de Estiramiento
      • Plan Formativo en Actividades Dirigidas

       

  • CURSOS ONLINE
  • FORMACIÓN PROFESIONAL
    • CP Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento Polivalente
    • CP Instrucción en Yoga
    • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
    • CP Socorrismo en Instalaciones Acuáticas
  • AGENDA
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • ORTHOS
    • Quienes somos
    • Misión
    • Por qué estudiar en Orthos
    • Metodología docente
    • Profesores
    • Financiación
    • Reconocimientos
    • Incompany
    • Instalaciones
  • CONTACTO
  • DELEGACIONES
  • BOLSA DE TRABAJO
  • CAMPUS
  • ALUMNI
  • TRABAJA CON NOSOTROS

Correr por la montaña (II)

Hola a todos;

Ya en la 1ª parte de este artículo lancé varias preguntas al aire. Para muchos habrán caído en saco roto pero, espero, que para alguno haya supuesto una reflexión.

Suele ocurrir que al entrar en la dinámica de practicar un deporte (que no es lo mismo que hacer actividad física) no nos paramos a pensar las cosas. Queremos resultados rápido. Deseamos ver mejoras inmediatas…

Y digo yo una cosa: si has tardado 12 meses en engordar 5 kilos, ¿por qué demonios quieres bajarlos en 2? Traduzco: si llevas sin correr 12 meses, ¿cómo pretendes prepararte una media maratón en 3 meses?

Lamentablemente veo cada día personas que en vez de querer superarse a sí mismos, buscan ser mejores que el “amigo”, ganar al compañero de entrenamientos, tener “batallitas” para contar en la oficina después del fin de semana.

 

Conoce nuestros cursos VER CURSO

 

Porque, seamos sinceros, si digo que acabé un maratón se me llena más el pecho de orgullo que si digo que finalicé una carrera de 10km. Si puedo decir que soy finisher de un Ironman podré (se cree uno) mirar a los demás por encima del hombro. Y así siempre…

Creo que nos estamos olvidando de lo más importante: Disfrutar del deporte.

Hay muchos aspectos que tratar en este punto, pero para ayudar a comprenderlos podemos empezar por seguir los principios biológicos del entrenamiento:

  • Progresión: Debemos hacer una progresión en la carga ascendente del entrenamiento y,  para ello, hacer una valoración inicial del estado de forma y realizar una planificación.
  • Recuperación: Pasa por el restablecimiento de las reservas de energía y nutrientes, así como un retorno a la función fisiológica normal; si no hay descanso no podremos volver a rendir en condiciones óptimas.
  • Individualidad: Lo que es bueno para una persona, no tiene porqué ser bueno para otra; incluso puede ser contraproducente.
  • Multilateralidad: Trabajar en varios campos para conseguir mejores resultados por los diferentes beneficios del entrenamiento inestable, cardiovascular, de fuerza, etc.
  • Continuidad: Hay que tener lógica, en función de programación.
  • Especialización: Entrenar con un fin; no será el mismo  entrenamiento para correr por montaña que el de un halterófilo.
  • Sobrecarga: Hay que provocar los estímulos correctos  para conseguir las adaptaciones adecuadas.
  • Supercompensación: Síndrome General de Adaptación.

 

correr por montaña

 

No vale copiar los entrenamientos que hace Kilian Jornet o Josef Ajram. Si aún te preguntas por qué, yo te lo diré… Porque ni tú ni yo somos Killian ni Ajram. Y esos entrenamientos están preparados para ellos, para sus capacidades, para sus objetivos; con todo lo que hay detrás que nadie repara en ello (genética, alimentación, recuperación,  fisioterapia, etc…)

¿Quieres optimizar tu tiempo de entrenamiento?

¿Quieres estar bien preparado para minimizar las lesiones?

¿Tienes un CORE bien estable y tus articulaciones están preparadas para tu actividad?

¿Quieres correr correctamente?

O nunca te has planteado estas preguntas:

¿Tengo que correr todos los días?

Si tengo una carrera de 21km ¿tengo que entrenar siempre 21km en el monte?

¿Las pesas me vuelven más lento?

El curso de preparador físico deportivo se encarga de la evaluación, establecimiento de objetivos y planificación de los deportistas. A lo largo de la temporada se hace un seguimiento del trabajo físico y se reevalúa según los resultados.

Este curso permite preparar los planes de entrenamiento para cualquier disciplina deportiva y facilitar el trabajo técnico y táctico de los entrenadores.

 

¿DÓNDE ESTAMOS?

ORTHOS BARCELONA
Sede Central
Rambla de Fabra i Puig, 47, Pl. 3ª
08030 Barcelona
932 077 303
barcelona@orthos.es

ORTHOS MADRID

Avenida del Plantío, 11, Pl. 2ª
28821 Coslada
917 434 053
madrid@orthos.es

+34 932 077 303

+34 649 669 468

info@orthos.es

InstagramFacebookYouTube

ORTHOS

  • Quienes somos
  • Reconocimientos
  • Profesores

CONTACTO

  • Datos de contacto

MÉTODOS DE PAGO

pago tarjeta

FINANCIA CON

FORMACIÓN

Fitness y Musculación | Entrenador Personal | Primeros Auxilios | Entrenamiento Funcional  | Nutrición Deportiva | Suplementación Deportiva | Entreno y Nutrición para la Mujer | Acondicionamiento Físico Deportivo | Bodybuilding | Fitness para Adelgazar | Técnicas de Carrera | Quiromasaje y Masaje Deportivo | Técnicas Osteopáticas | Vendaje Neuromuscular | Reflexologia Podal | Drenaje Linfático | Mat Pilates | Reformer Pilates | Studio Pilates | Enseñanza en Yoga | Pilates para Embarazadas | Plan Formativo en Pilates| Plan Formativo en Yoga | Group Training | Energy Cycling | Actividades Dirigidas | Entreno para Mayores | Técnicas de Estiramientos | Plan Formativo en Actividades Dirigidas

FORMACIÓN PROFESIONAL

CP Sala Entrenamiento Polivalente | CP Instrucción en Yoga | CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical | CP Socorrismo Acuático en Instalaciones Acuáticas

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Devolución y Desestimiento
© 2024 Enseñanza Orthos, S.A. Todos los Derechos Reservados

Accede a tu cuenta