• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo de orthoswhatsapp icon
649 669 468
| info@orthos.es
delegaciones icon
Delegaciones
empleo icon
Bolsa de Trabajo
campus icon
Campus
alumni icon
Alumni
Trabaja con Nosotros
Trabaja con Nosotros
MENUMENU
  • CURSOS
    • FITNESS Y DEPORTES

      • Fitness y Musculación
      • Entrenador Personal
      • Primeros Auxilios
      • Entrenamiento Funcional 
      • Nutrición Deportiva
      • Suplementación Deportiva 
      • Entreno y Nutrición para la Mujer
      • Acondicionamiento Físico Deportivo 
      • Bodybuilding
      • Fitness para Adelgazar
      • Técnicas de Carrera
    • MASAJE Y OSTEOPATÍA

        • Quiromasaje y Masaje Deportivo
        • Técnicas Osteopáticas
        • Vendaje Neuromuscular
        • Reflexología Podal
        • Drenaje Linfático

       

    • PILATES Y YOGA

      • Mat Pilates
      • Reformer Pilates
      • Studio Pilates
      • Enseñanza en Yoga
      • Pilates para Embarazadas
      • Plan Formativo en Pilates
      • Plan Formativo en Yoga
    • ACTIVIDADES DIRIGIDAS

      • Group Training
      • Energy Cycling
      • Actividades Dirigidas
      • Entreno para Mayores
      • Técnicas de Estiramiento
      • Plan Formativo en Actividades Dirigidas

       

  • CURSOS ONLINE
  • FORMACIÓN PROFESIONAL
    • CP Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento Polivalente
    • CP Instrucción en Yoga
    • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
    • CP Socorrismo en Instalaciones Acuáticas
  • AGENDA
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • ORTHOS
    • Quienes somos
    • Misión
    • Por qué estudiar en Orthos
    • Metodología docente
    • Profesores
    • Financiación
    • Reconocimientos
    • Incompany
    • Instalaciones
  • CONTACTO
  • DELEGACIONES
  • BOLSA DE TRABAJO
  • CAMPUS
  • ALUMNI
  • TRABAJA CON NOSOTROS
Inicio » Blog » El masaje holístico

El masaje holístico

El masaje es una técnica que se aplica con las manos con el objetivo de relajar, liberar tensiones nerviosas o musculares, mejorar la movilidad de las articulaciones o aliviar el dolor, entre otras muchas.

En nuestra escuela, la idea de que el masaje es una técnica holística (es decir que influye sobre todos los órganos y tejidos del cuerpo) ya se da por supuesta. Veamos cuáles son los mecanismos anatómicos y fisiológicos que se explican en el curso de quiromasaje y que nos permiten entender por qué el masaje es holístico.

Conviertete en un profesionalVER CURSO

¿Por qué el masaje es una técnica holística?

El holismo considera al ser humano como un todo indivisible e interconectado. Las técnicas de masaje aplicadas a una zona tienen efecto sobre el conjunto del organismo. Por ejemplo, cuando masajeamos la espalda estamos moviendo la columna vertebral que, a su vez, contacta con el sistema nervioso vegetativo (o autónomo) que controla la frecuencia cardiaca y respiratoria.

La integración de todas las funciones de la persona se realiza por medio de algunos sistemas que hacen de “mensajeros” coordinando la actividad de los diferentes órganos. Los sistemas de integración del ser humano incluyen:

  • El sistema nervioso voluntario (consciente) y el vegetativo (inconsciente).
  • El sistema endocrino, con las glándulas, las hormonas y las células diana.
  • El sistema de neuropéptidos o segundo sistema nervioso encargado de las funciones más primarias (hambre/saciedad, dolor/bienestar y sexualidad).
  • El sistema inmunológico que se encarga de la integridad, de la identidad de la persona.
  • El sistema fascial, con su red de fibras que transmiten electricidad.

El masaje actúa principalmente sobre la piel, el aparato locomotor (músculos, huesos y articulaciones) y el sistema fascial. A través de estos tejidos llegamos a actuar sobre los sistemas nervioso, cardiovascular, digestivo, renal, etc.

holismo-neuronas

Por ejemplo, actuando sobre la piel, presionamos y fraccionamos la epidermis que es un tejido fascial y por la red de fibras de colágenos que alcanza a todos los órganos del organismo.

En función del tipo de masaje y de las maniobras que aplicamos podemos obtener efectos activadores o relajantes aunque lo más frecuente es usar el masaje para la relajación. En general, se busca en el masaje un efecto de reducción de tensiones, mejora de la recuperación y descarga.

Emociones, masaje y holismo

Las emociones son reacciones globales del organismo ante los estímulos que recibimos. Una imagen, un sonido o el contacto con otra persona producen miedo, felicidad, asco, sorpresa,… Estas reacciones, que son casi instantáneas e inconscientes, facilitan una respuesta muy rápida ante lo que hemos percibido, positivo o negativo: tensan la musculatura, dilatan las pupilas, bajan las pulsaciones, etc. En cada situación el conjunto de reacciones son las más adecuadas para responder al estímulo que nos ha llegado.

De manera parecida las manos del masajista al entrar en contacto con la piel del cliente, ponen en marcha un proceso de comunicación eléctrica con el cerebro informando sobre la calidez, suavidad y calidad de los roces superficiales iniciales.

La profesionalidad del masajista, su actitud de servicio y ayuda son recibidas por el paciente generándole un estado emocional de confianza. La frecuencia cardiaca y respiratoria y, la presión arterial bajan de forma rápida y automática.

 masage-manos

El contacto inicial genera una emoción inmediata de confianza y placidez. Pero si fuera brusco y fuerte generaría una reacción de miedo y crispación. El contacto con las manos, el contacto piel a piel produce emociones como cualquier otra sensación. En general, debemos cuidar que

Maniobras de masaje y efectos sobre el organismo

Las técnicas de masaje tienen una gran variedad de efectos sobre todo el organismo aunque algunas inciden más sobre unos determinados órganos o tejidos. Algunos ejemplos de técnicas y sus efectos nos permitirán entender la conexión global del masajista con su cliente.

Un primer ejemplo son los amasamientos sobre los músculos que, entre otras cosas, mueven líquidos, liberan rigideces, relajan el músculo y aumentan el riego sanguíneo local. Eso deshace puntos dolorosos (incluso los puntos gatillo), libera restricciones al movimiento de las articulaciones y libera atrapamientos de nervios, venas o arterias. Al reducir el dolor, nos sentimos más felices; al tener mayor movilidad nos sentimos más libres y al liberar nervios nos sentimos más equilibrados.

En el caso de las presiones y movilizaciones sobre las articulaciones, se desbloquean rigideces y mayor amplitud de movimiento. Aplicado a las costillas eso produce que el tórax tiene más movilidad y la respiración es más profunda y eficiente.

Al bombear más oxígeno al organismo tenemos más energía, retrasamos la fatiga y somos más eficaces. Aplicadas a la columna vertebral, las movilizaciones actúan sobre los nervios espinales (sensoriales y motores) y sobre los ganglios vegetativos.

masage-holismo

Conclusión

El masajista consciente de la globalidad del organismo puede aplicar mejor sus técnicas. Si conoce la anatomía y fisiología que rigen el funcionamiento como un todo, podrá aplicar maniobras técnicas más precisas, sutiles y potentes. ¡Menos es más! El usuario se beneficiará de una sesión emocionalmente muy positiva y se encontrará más descansado, liberado de tensiones y con más energía vital.

Como masajista se deben controlar las sensaciones o emociones que provocamos para que actúen en el sentido de mejorar la salud del usuario y esto es lo que enseña Orthos en el curso de Quiromasaje.

Artículos Relacionados

  • sistema-nervioso-masaje
    Sistema nervioso, entrenamiento y masaje

    El sistema nervioso sirve para mantener constante el medio interno. El ejercicio, con actividades de fuerza o resistencia se tiene que alternar con el descanso y la recuperación: ciclos regulados automática e involuntariamente por el sistema nervioso vegetativo simpático o parasimpático. La actividad se relaciona con respuestas tipo “fight or…

  • masaje-orthos
    El masaje: una inflamación controlada

    El masaje tiene una gran cantidad de beneficios orientados al bienestar de la persona. Los efectos del masaje incluyen alivio del dolor, relajación muscular y nerviosa, mejora de la capacidad de movimiento, etc.Para lograr estos beneficios debemos aplicar roces, amasamientos o fricciones; es decir, aplicamos fuerza y presión sobre la…

  • Masaje, dolor y bienestar

    El masaje es una técnica manual milenaria que se usa para aliviar el dolor y relajar al individuo, lo que produce una sensación de gran bienestar. Ahora bien ¿cómo tienen lugar estos efectos? ¿Cómo debe ser un masaje para conseguirlos?   La esencia del masaje La esencia del masaje es…

Categorías

  • Actividades Dirigidas
  • Actualidad Orthos
  • Blog
  • Entrenamiento
  • Fuerza
  • Masaje
  • Noticias
  • Nutrición
  • Osteopatía
  • Pilates
  • Yoga

¿DÓNDE ESTAMOS?

ORTHOS BARCELONA
Sede Central
Rambla de Fabra i Puig, 47, Pl. 3ª
08030 Barcelona
932 077 303
barcelona@orthos.es

ORTHOS MADRID

Avenida del Plantío, 11, Pl. 2ª
28821 Coslada
917 434 053
madrid@orthos.es

+34 932 077 303

+34 649 669 468

info@orthos.es

InstagramFacebookYouTube

ORTHOS

  • Quienes somos
  • Reconocimientos
  • Profesores

CONTACTO

  • Datos de contacto

MÉTODOS DE PAGO

pago tarjeta

FINANCIA CON

FORMACIÓN

Fitness y Musculación | Entrenador Personal | Primeros Auxilios | Entrenamiento Funcional  | Nutrición Deportiva | Suplementación Deportiva | Entreno y Nutrición para la Mujer | Acondicionamiento Físico Deportivo | Bodybuilding | Fitness para Adelgazar | Técnicas de Carrera | Quiromasaje y Masaje Deportivo | Técnicas Osteopáticas | Vendaje Neuromuscular | Reflexologia Podal | Drenaje Linfático | Mat Pilates | Reformer Pilates | Studio Pilates | Enseñanza en Yoga | Pilates para Embarazadas | Plan Formativo en Pilates| Plan Formativo en Yoga | Group Training | Energy Cycling | Actividades Dirigidas | Entreno para Mayores | Técnicas de Estiramientos | Plan Formativo en Actividades Dirigidas

FORMACIÓN PROFESIONAL

CP Sala Entrenamiento Polivalente | CP Instrucción en Yoga | CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical | CP Socorrismo Acuático en Instalaciones Acuáticas

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Devolución y Desestimiento
© 2024 Enseñanza Orthos, S.A. Todos los Derechos Reservados

Accede a tu cuenta