• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo de orthoswhatsapp icon
649 669 468
| info@orthos.es
delegaciones icon
Delegaciones
empleo icon
Bolsa de Trabajo
campus icon
Campus
alumni icon
Alumni
Trabaja con Nosotros
Trabaja con Nosotros
MENUMENU
  • CURSOS
    • FITNESS Y DEPORTES

      • Fitness y Musculación
      • Entrenador Personal
      • Primeros Auxilios
      • Entrenamiento Funcional 
      • Nutrición Deportiva
      • Suplementación Deportiva 
      • Entreno y Nutrición para la Mujer
      • Acondicionamiento Físico Deportivo 
      • Bodybuilding
      • Fitness para Adelgazar
      • Técnicas de Carrera
    • MASAJE Y OSTEOPATÍA

        • Quiromasaje y Masaje Deportivo
        • Técnicas Osteopáticas
        • Vendaje Neuromuscular
        • Reflexología Podal
        • Drenaje Linfático

       

    • PILATES Y YOGA

      • Mat Pilates
      • Reformer Pilates
      • Studio Pilates
      • Enseñanza en Yoga
      • Pilates para Embarazadas
      • Plan Formativo en Pilates
      • Plan Formativo en Yoga
    • ACTIVIDADES DIRIGIDAS

      • Group Training
      • Energy Cycling
      • Actividades Dirigidas
      • Entreno para Mayores
      • Técnicas de Estiramiento
      • Plan Formativo en Actividades Dirigidas

       

  • CURSOS ONLINE
  • FORMACIÓN PROFESIONAL
    • CP Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento Polivalente
    • CP Instrucción en Yoga
    • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
    • CP Socorrismo en Instalaciones Acuáticas
  • AGENDA
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • ORTHOS
    • Quienes somos
    • Misión
    • Por qué estudiar en Orthos
    • Metodología docente
    • Profesores
    • Financiación
    • Reconocimientos
    • Incompany
    • Instalaciones
  • CONTACTO
  • DELEGACIONES
  • BOLSA DE TRABAJO
  • CAMPUS
  • ALUMNI
  • TRABAJA CON NOSOTROS

Aumenta tu rendimiento y recuperación con el masaje deportivo

Está demostrado que en los últimos tiempos, las pruebas de resistencia tales como Trails, Triatlones, duatlones o acuatlones, maratones, medias y ultras están de moda.

Muchos deportistas, tanto amateurs como semi o profesionales se preparan durante todo el año para competir en éstas pruebas. Sin ir más lejos muchos de mis amigos están ya con las miras puestas en la Transvulcania que se celebra en la isla de La Palma, un certamen que ya tiene carácter internacional y va en aumento.

Pero en los últimos años éstas competiciones no han hecho más que proliferar en Canarias (territorio donde me muevo) y muchos amigos se preparan arduamente para poder acceder y ser competitivos en cada una de ellas.

 

Conoce nuestros cursos VER CURSO

 

Curiosamente, y tras hacer un pequeño sondeo en mi círculo más cercano de amigos y conocidos que está muy metida en la competición regional, menos de un 2% de los corredores acude a un masajista para aplicarse masajes Pre competición y Post competición.  Asimismo, en muchas pruebas, pueden verse carpas con camillas  y masajistas preparados para dar masajes de descarga a los participantes que van llegando a meta.

Por ello me he inclinado a redactar éste artículo, ya que me gustaría hacer llegar  los beneficios que pueden obtener los aficionados a éste bonito deporte si asisten a un masajista para preparar su musculatura días antes de la prueba (Masaje Pre Competición) así como descargarla tras el esfuerzo unos días tras el esfuerzo ( masaje Post Competición).

Al respecto del “durante” o a la finalización inmediata de la prueba, está contraindicado un masaje de descarga, en contra de lo que se está haciendo habitualmente, en favor de la aplicación de crioterapia o técnicas de crioestiramiento por ejemplo.

 

Crioterapia

La crioterapia favorece la recuperación muscular ya sea en inmersiones con contraste (frío-calor), el tratamiento con  frío en las zonas más afectadas por el desgaste y la carga muscular y/o los masajes de agua (Cochrane, 2004).

Estos métodos pueden optimizar y mejorar la recuperación después de la competición así como reducir la inflamación de tejidos  producida durante la prueba.

También actúa como desacelerador del metabolismo favoreciendo a su vez la aceleración en la reparación de fibras. También aporta un beneficio de bienestar y psicológico al deportista tras la aplicación de la terapia.

Por lo tanto, tras las carreras, lo ideal serían aplicaciones de frío mediante hielo en cubitos o picado, Ice´s Up o cremas y geles de frío directamente en la zona más involucrada en la actividad, en éste caso, las piernas, con un masaje superficial poco profundo.

 

Masaje deportivo

 

Masaje deportivo

Recurrir al Masaje Deportivo es una muy buena estrategia a la hora de mejorar el rendimiento mediante la optimización muscular antes de competir, así como favorecer una rápida y correcta fase de recuperación tras la carrera.

El Masaje Deportivo es una terapia manual que se caracteriza por la aplicación de unas maniobras tales como compresiones, fricciones, presiones… con efectos básicamente analgésicos en los grupos musculares con mayor tono muscular debido a la carga de entrenamiento.

Así,  los masaje pre y post competición,  aportarán muchos beneficios al deportista, mejorando éstos incluso sus marcas, al no tener tanta sobrecarga muscular el día de la carrera proveniente de sus entrenos anteriores, obteniendo una sensación de ligereza y llegando al tramo final con más vitalidad y menos sobrecarga en el tren inferior, y esto a la hora del último esfuerzo, se nota.

Tal como hemos visto en nuestra formación de Masaje Deportivo, las recomendaciones para  el masaje Pre Competición serían:

  • Realizarlo 48/72 horas antes de la competición.
  • Dicho masaje será rápido, y favorecerá la activación de la musculatura.
  • Será poco profundo, aunque se perderá algo de Tono Muscular, por lo que se recomienda entre el masaje y la competición, realizar un suave entreno para recuperar ese pequeño tono perdido en el masaje.
  • Favorecerá a afrontar la competición con una musculatura mucho más capacitada y menos sobrecargada, pudiendo sobrellevar mejor la carga a la que se verá sometida, aumentando su resistencia.

Asimismo, el Masaje Post Competición será:

  • Un masaje de descarga más intenso y profundo, se realizará 48 horas después de la competición, para evitar la inflamación de la musculatura y  dolores que aparecen justo después de la competición.
  • Con el masaje post competición reduciremos el hipertono muscular, reduciremos las molestias como espasmos, agujetas y calambres, así como realizaremos un efecto de drenaje.
  • Al aplicar el masaje favoreceremos la oxigenación muscular debido a la vasodilatación que provocaremos.
  • Reduciremos la fatiga muscular, y eliminaremos adherencias.
  • Usaremos cremas y/o geles anti fatiga muscular, piernas cansadas o especializados post competición.

Creo que hemos comentado los beneficios más importantes a la hora de aplicar el masaje Deportivo como un aliado en tu rendimiento competitivo. Si eres escéptico, te invito a que pruebes regularmente el masaje pre, durante y post competición, a buen seguro notarás la diferencia.

 

¿DÓNDE ESTAMOS?

ORTHOS BARCELONA
Sede Central
Rambla de Fabra i Puig, 47, Pl. 3ª
08030 Barcelona
932 077 303
barcelona@orthos.es

ORTHOS MADRID

Avenida del Plantío, 11, Pl. 2ª
28821 Coslada
917 434 053
madrid@orthos.es

+34 932 077 303

+34 649 669 468

info@orthos.es

InstagramFacebookYouTube

ORTHOS

  • Quienes somos
  • Reconocimientos
  • Profesores

CONTACTO

  • Datos de contacto

MÉTODOS DE PAGO

pago tarjeta

FINANCIA CON

FORMACIÓN

Fitness y Musculación | Entrenador Personal | Primeros Auxilios | Entrenamiento Funcional  | Nutrición Deportiva | Suplementación Deportiva | Entreno y Nutrición para la Mujer | Acondicionamiento Físico Deportivo | Bodybuilding | Fitness para Adelgazar | Técnicas de Carrera | Quiromasaje y Masaje Deportivo | Técnicas Osteopáticas | Vendaje Neuromuscular | Reflexologia Podal | Drenaje Linfático | Mat Pilates | Reformer Pilates | Studio Pilates | Enseñanza en Yoga | Pilates para Embarazadas | Plan Formativo en Pilates| Plan Formativo en Yoga | Group Training | Energy Cycling | Actividades Dirigidas | Entreno para Mayores | Técnicas de Estiramientos | Plan Formativo en Actividades Dirigidas

FORMACIÓN PROFESIONAL

CP Sala Entrenamiento Polivalente | CP Instrucción en Yoga | CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical | CP Socorrismo Acuático en Instalaciones Acuáticas

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Devolución y Desestimiento
© 2024 Enseñanza Orthos, S.A. Todos los Derechos Reservados

Accede a tu cuenta