• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
logo de orthos 649 669 468 | info@orthos.es
delegaciones icon
Delegaciones
empleo icon
Bolsa de Trabajo
campus icon
Campus
alumni icon
Alumni
micuenta
Mi Cuenta
MENUMENU
  • CURSOS
    • FITNESS Y DEPORTE

      • Fitness
      • Personal Training
      • Acond. Físico Deportivo
      • Nutrición Deportiva
      • Bodybuilding
      • Suplementación Deportiva
      • Entrenamiento Funcional
      • Entreno para la Mujer
      • Prehabilitate
      • Técnica de Carrera
    • MASAJE Y OSTEOPATÍA

      • Quiromasaje
      • Masaje Deportivo
      • Técnicas Osteopáticas
      • Vendaje Neuromuscular
      • Primeros Auxilios
      • Drenaje Linfático
      • Reflexología Podal
    • PILATES Y YOGA

      • Mat Pilates
      • Studio Pilates
      • Reformer Pilates
      • Enseñanza en Yoga
    • ACTIVIDADES DIRIGIDAS

      • Actividades Dirigidas
      • Energy Cycling
      • Entreno para Mayores
      • Group Training
      • Técnicas de Estiramientos

       

    • PLANES FORMATIVOS

      • Plan Formativo en Actividades Dirigidas
      • Plan Formativo en Personal Training
      • Plan Formativo en Pilates
      • Plan Formativo en Yoga

       

      CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

      • CP Sala Entrenamiento Polivalente
      • CP Instrucción en Yoga
      • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
  • CURSOS OFICIALES
    • CP Sala Entrenamiento Polivalente
    • CP Instrucción en Yoga
    • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
  • CURSOS ONLINE
  • MÁSTERS
    • Personal Training
    • Actividades Dirigidas
  • AGENDA
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • ORTHOS
    • Quienes somos
    • Misión
    • Por qué estudiar en Orthos
    • Metodología docente
    • Profesores
    • Financiación
    • Reconocimientos
    • Organización
    • Incompany
    • Instalaciones
    • Formación Online
  • CONTACTO
  • Delegaciones
  • Bolsa de Trabajo
  • Campus
  • Alumni
  • Mi Cuenta

Planificar una temporada deportiva

Uno de los puntos más importantes para mejorar las marcas y el rendimiento es planificar o temporalizar mínimamente el entrenamiento a lo largo de un año o una temporada. Probablemente es el aspecto menos tenido en cuenta por la mayoría de deportistas ‘amateurs’, quizás el más complicado, y el que, sin duda, más beneficios puede ofrecer si se estructura correctamente.

Lo mejor es acudir a algún profesional para que te asesore al respecto y haga una planificación acorde a tus objetivos de la temporada. En este artículo voy a dar algunas pautas que considero indispensables para sacarle rendimiento a la planificación y no tirar por la borda todo un año de entrenamiento el día clave de la competición por llegar totalmente rotos o sobrecargados.

Eso es fundamental porque, al igual que una buena planificación puede sacar lo mejor de ti el día que tu quieres estar al máximo, una mala planificación puede hacerte llegar totalmente fatigado o con riesgo de lesionarte antes de llegar al día marcado como una ‘X’ en tu calendario.

 

Entrenamiento

Conoce nuestro curso de Funcional Training VER CURSO

 

¿Cuál es mi objetivo?

Cualquier disciplina deportiva puede, mejor dicho, debe seguir una mínima planificación y ésta debe adaptarse a cada persona y a sus objetivos. Sin duda, lo más importante es tener claro el objetivo del año. Puede ser un día o varios días, lo que nunca puede ser siempre.

Por lo tanto, decidiremos qué competición o competiciones queremos llegar a tope, o en qué época del año. Por el medio podremos hacer otras competiciones menos importantes y que nos podrán servir de test para valorar nuestra forma y ver si la progresión es la adecuada.

El gran error de muchos deportistas es entrenar para estar a tope siempre. Lo peor es la impaciencia que existe por estar a tope ya, en poco tiempo. El mundo nunca se hizo en un día y un entrenamiento que podría ser sumamente constructivo puedes hacerlo completamente destructivo para el cuerpo.

Hay que ser realistas y hay que marcarse objetivos tanto lógicos como alcanzables. También hay que dar tiempo a que el cuerpo pueda asimilar los procesos de entrenamiento, adaptarse a ellos y mejorar. Si vamos rápido nos caeremos. Paciencia. Busca objetivos a medio o largo plazo y empieza a entrenar con cabeza.

 

¿Cómo empiezo?

Con tu objetivo totalmente motivador a la vista es hora de construir. Es el momento para coger la base de todo, como más grandes y consolidados sean los pilares construidos, más fuerte y seguro se podrá alzar un edificio. Funcionamos igual. Un periodo de base conocido como acumulativo será el más importante de toda la planificación.

Puede durar de unos pocos a muchos meses, pero cuánto más largo sea mejores pilares crearemos. En este periodo hay que ser paciente y construir la base desde abajo. De forma muy progresiva y asimilable. Serán trabajos de baja intensidad, sea de fuerza, de resistencia o el aspecto que queramos obtener.

Cada semana podemos subir el número de quilómetros corridos, de quilos movidos o de horas dedicadas pero desde una baja intensidad. Esta fase es un buen momento para sumar horas de entrenamiento de calidad.

Consolidar la técnica de los movimientos que nuestro deporte exija y hacer entrenamientos que la gente no está acostumbrada y que podrán mejorar mucho tanto el rendimiento como los trabajos propioceptivos y de sensomotricidad, coordinativos y de habilidad.

Buen momento también para dedicar horas a trabajar los máximos rangos de movilidad articular y potenciar aquellos músculos más débiles. Todo ello debe ser un trabajo muy sensitivo y técnico.

 

Entrenamiento

 

Muchos deportistas están mal acostumbrados y creen que ‘cuanto más y más fuerte mejor’, sin embargo en muchísimas ocasiones es al revés. Trabajo suave, fino y harmonioso que hagan más fluido y eficiente tu cuerpo para más adelante darle ‘caña’, pero ahora no es el momento, aún no.

Es frecuente ver a deportistas entrenando siempre a alta intensidad, series, trabajos interválicos, etc. y se olvidan que eso son tipos de entrenamientos específicos que derivan de la base. ¿Pero cuándo has construido la base?

Para desarrollar capacidad y potencia anaeróbica se precisa de una base de capacidad aeróbica, cuando queremos trabajar fuerza explosiva con multisaltos o pliométricos, esta fuerza se alimenta de la fuerza máxima de base. Si mejoramos nuestras bases, transferirlo después a trabajos más específicos será mucho más eficiente y seguro.

Así pues disfruta de esta fase donde trabajes a intensidades bajas y volúmenes crecientes de forma progresiva anteponiendo la técnica a todo lo demás. Esta fase acumulativa, personalmente me gusta que cada 3 semanas aproximadamente hacer una semana algo más intensa pero con menos volumen de entrenamiento para salir de la rutina y evitar que el cuerpo se acomode demasiado al entrenamiento; automáticamente a la siguiente semana, dependiendo de la persona, vuelvo con la fase acumulativa o antes incluyo una semana de recuperación para asimilar todo lo entrenado. Dependerá de la persona.

 

¿Y después?

Después de un tiempo acumulativo, a unos 2 o 3 meses vista a la competición podríamos empezar a transferir esas bases al trabajo específico que nos demanda nuestra actividad. Para los corredores de obstáculos, como yo, es un buen momento para realizar trabajos de fuerza resistencia y fuerza explosiva. Si he hecho bien las cosas, al tener una base de fuerza excelente la transferencia será rápida y buena.

Para el trabajo de resistencia buscaremos combinar el trabajo de capacidad aeróbica con trabajos de capacidad anaeróbica y potencia aeróbica; es decir, más intensidad buscando los umbrales anaeróbicos y la tolerancia al lactato. Buen momento para realizar, con cabeza, series, intervalos, pero no a lo loco.

Como nuestra intensidad irá aumentando bastante al incorporar series, lo ideal es ir bajando la cantidad de trabajo semanal para llegar a las semanas previas a la carrera realizando un volumen de trabajo muy bajo (muy pocos quilómetros o muy pocas sesiones) pero a intensidades muy altas y específicas a la competición.

Sentirás que poco a poco vas transfiriendo toda la base ganada a las necesidades de tu actividad. Mantener la técnica será clave pero si la fase de acumulación ha sido buena, nos resultará mucho más fácil hacerlo porque lo tendremos integrado y asimilado de forma automática.

En esta fase con dos trabajos de alta intensidad de Fuerza y/o 2 dos días de salidas más intensas con series o intervalos es más que suficiente. Y para evitar caer en las compensaciones es bueno combinarlo con algún trabajo suave entre medio.

Recomiendo hacer dos trabajos de alta intensidad dos días a la semana y siempre espaciados 48 o mejor 72 horas. Es ideal incorporar competiciones y situaciones que simulen las condiciones de tu objetivo algunas semanas antes de las pruebas.

 

Entrenamiento

 

Para terminar, es fundamental darle descanso al cuerpo. Cuando la gran competición por la que tanto nos hemos preparado termina, es momento de descansar de forma activa pero no parar de golpe.

No se puede pasar de estar haciendo 80 km a la semana y después de la competición no hacer nada. Hay que ser progresivos y guiar al cuerpo; baja progresivamente. Es una fase interesante para realizar otras actividades que supongan menos estrés pero que te mantengan activo. Ese partido de Pàdel con los amigos, nadar un poco, alguna actividad diferente con la que disfrutes y te mantengas activo.

¡Pero ojo! Hacer un partido de Pàdel con los amigos no te exime de hacer las cosas bien. Calienta bien con movilidad, descargas faciales, estiramientos activos… El cuerpo ha sido sometido a mucho estrés y al relajarnos, pueden venir las lesiones más tontas en actividades en las que no estamos acostumbrados.

Combina esas actividades menos estresantes con buenos masajes, balnearios, etc y ves preparando al cuerpo para el siguiente gran objetivo, donde de nuevo tomará importancia una nueva planificación con unos nuevos objetivos. Sin duda la planificación que has hecho nutrirá a las siguientes adquiriendo cada vez una mayor base de trabajo y pudiendo hacer cada vez mejores transferencias a la actividad.

Así que ten muy presente que una buena planificación será ideal para lograr tus metas y periodizar el entrenamiento respetando las fases de volumen e intensidad en cada momento. Debemos de escaparnos ya de la idea de entrenar siempre ‘a tope’ y sólo parar o aflojar cuando el cuerpo esté destruido. Me encuentro con muchos comentarios que me explican que ya han parado una semana pero no ha sido una parada programada, si no una parada forzada debido al exceso de estrés sometido.

Debes controlar tú el estrés que sometes al cuerpo y no debe ser el estrés el que te controla a ti. Y el cuerpo así sólo puede llegar al caos debido al no tener ningún control: ‘me muero entrenando siempre y cuando no puedo más paro porqué soy incapaz de entrenar’.

Si quieres mejorar empieza a trabajar tu base desde la baja intensidad, incorpora trabajos más intensivos sólo cuando la planificación lo contemple y aumentando los días de recuperación para asimilarlo.

 

¿Mi experiencia?

Actualmente me encuentro en fase de pretemporada preparando mis dos grandes objetivos anuales: el 30 de mayo y el 3 de octubre (mundial Spartan en California). Sigo pues una fase acumulativa que empezó en diciembre.

Y realmente durante las primeras semanas hacía salidas de 2 días a la semana. He ido aumentando progresivamente la cantidad de entreno y ahora, este mes de Enero, realizo 4 salidas de carrera acumulando un máximo de 50 km, la gran mayoría a intensidades aeróbicas bajas.

Paralelamente a esto, utilizo la escalada como trabajo de fuerza máxima dos días a la semana. Entreno en el ‘Boulder’ para hacer trabajos de pocos movimientos pero mucha fuerza y descanso bastante entre series. Lo compagino con un trabajo de Calistenia que complementa el trabajo de escalada. Como el trabajo de escalada me desarrolla sobretodo el tronco y brazos incorporo 1 día a la semana de trabajo de pesas para piernas realizando movimientos de grandes músculos con mucho control (Squats, zancadas, peso muerto).

Por último añado 1 día de natación suave como excelente trabajo de control de respiración. Sin duda, a todo esto, cada día todo lo que puedo añado trabajos de movilidad, propiocepción y busco detectar los músculos más inhibidos para potenciarlos y evitar compensaciones en mi entrenamiento.

Progresivamente iré aumentando la cantidad de entreno y a medida que pasen las semanas iré haciendo trabajos más específicos a mi competición de carreras de obstáculos hasta llegar al abril. En ese periodo ya entraré en fase competitiva dos meses vista y abundarán los trabajos específicos de fuerza resistencia y explosiva, de tolerancia al lactato, etc.

Eso es todo, ten paciencia y siente que los grandes beneficios se ganan con la constancia, el trabajo y el tiempo. Y recuerda, para ser más fuerte, trabaja lo débil.

 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibirás una vez al mes las noticias más interesantes del mundo de la musculación y el fitness.

  • Suscríbete a nuestra Newsletter

    Recibirás una vez al mes las noticias más interesantes del mundo de la musculación y el fitness.

  • ¿DÓNDE ESTAMOS?

    Orthos Barcelona
    Sede Central
    Rambla de Fabra i Puig, 47, Pl 3ª
    08030 Barcelona
    932 077 303
    barcelona@orthos.es

    Orthos Madrid
    Avenida del Plantío, 11. Pl. 2ª
    28821 Coslada
    917 434 053
    madrid@orthos.es

    ORTHOS

    • Quienes somos
    • Reconocimientos
    • Profesores

    CONTACTO

    • Datos de contacto

    MÉTODOS DE PAGO

    pago tarjeta

    MASTERS

    Personal Training | Actividades Dirigidas

    FORMACIÓN

    Fitness | Acondicionamiento Físico Deportivo | Personal Training | Entreno y Nutrición para la Mujer | Bodybuilding | Suplementación Deportiva | Nutrición Deportiva | Entrenamiento Funcional | Prehabilitate | Técnicas de Carrera | Quiromasaje | Masaje Deportivo | Técnicas Ostepáticas | Drenaje Linfático | Reflexologia Podal | Vendaje Neuromuscular | Primeros Auxilios | Mat Pilates | Studio Pilates | Reformer Pilates | Entreno para Mayores | Enseñanza en Yoga | Técnicas de Estiramientos |Actividades Dirigidas | Group Training | Energy Cycling | Actividades Acuáticas | Plan Formativo en Actividades Dirigidas | Plan Formativo en Personal Training | Plan Formativo en Pilates| Plan Formativo en Yoga

    FINANCIA CON

    +34 932 077 303

    +34 649 669 468

     info@orthos.es

    SUSCRÍBETE A ORTHOS

    Recibirás una vez al mes las noticias más interesantes del mundo del fitness y las técnicas manuales.

    © 2022 ENSEÑANZA ORTHOS, S.A. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
    AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES | POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN Y DESESTIMIENTO

    Accede a tu cuenta

    Valoramos tu privacidad.
    Orthos utiliza los datos recopilados en nuestros servicios, incluidos los recogidos a través de tecnologías tales como las cookies, para recordar quién eres y tus preferencias, analizar el uso para mejorar nuestros productos, ofrecer publicidad basada en intereses y medir la eficacia de nuestras campañas para conseguir nuevos usuarios. También permitimos que socios de confianza obtengan datos de nuestros servicios o utilicen cookies. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Al hacer clic en "Aceptar cookies", estarás dando tu consentimiento para esta actividad. Para gestionar tus preferencias de consentimiento, haz clic en "Administrar cookies".
    Administrar cookiesAceptar cookies
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement".
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    CookieDuraciónDescripción
    __atuvc1 year 1 monthThis cookie is set by Addthis to make sure you see the updated count if you share a page and return to it before our share count cache is updated.
    __atuvs30 minutesThis cookie is set by Addthis to make sure you see the updated count if you share a page and return to it before our share count cache is updated.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    CookieDuraciónDescripción
    _gat1 minuteThis cookies is installed by Google Universal Analytics to throttle the request rate to limit the colllection of data on high traffic sites.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    CookieDuraciónDescripción
    utm_campaignpastThis cookie is used for tracking elements of the Google AdWord campaign used to generate traffic to the site.
    utm_contentpastThis cookie is used for storing the session content value if present.
    utm_sourcepastThis cookie is used to record from where the visitor came to the website orginally. This information is used by the website operator to know the efficiency of their marketing.
    utm_termpastThis cookie is used to record from where the visitor came to the website orginally. This information is used by the website operator to know the efficiency of their marketing.
    uvc1 year 1 monthThe cookie is set by addthis.com to determine the usage of Addthis.com service.
    _ga2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
    _gcl_au3 monthsThis cookie is used by Google Analytics to understand user interaction with the website.
    _gid1 dayThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    CookieDuraciónDescripción
    fr3 monthsThe cookie is set by Facebook to show relevant advertisments to the users and measure and improve the advertisements. The cookie also tracks the behavior of the user across the web on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
    IDE1 year 24 daysUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
    loc1 year 1 monthThis cookie is set by Addthis. This is a geolocation cookie to understand where the users sharing the information are located.
    NID6 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
    test_cookie15 minutesThis cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies.
    utm_mediumpastThis cookie is used to record from where the visitor came to the website orginally. This information is used by the website operator to know the efficiency of their marketing.
    VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
    YSCsessionThis cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos.
    _fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to deliver advertisement when they are on Facebook or a digital platform powered by Facebook advertising after visiting this website.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    CookieDuraciónDescripción
    at-randneverNo description available.
    CONSENT16 years 6 months 3 days 13 hours 27 minutesNo description
    emailpastNo description available.
    gclidpastNo description
    handl_ip1 monthNo description available.
    handl_landing_page1 monthNo description available.
    handl_original_refpastNo description available.
    handl_refpastNo description available.
    handl_url1 monthNo description available.
    ldkInit3 months 23 days 18 hoursNo description available.
    ldkRefererTracking4 hoursNo description available.
    PLAY_ERRORSpastNo description
    PLAY_FLASHpastNo description
    PLAY_SESSIONpastNo description available.
    usernamepastNo description available.
    yt-remote-connected-devicesneverNo description available.
    yt-remote-device-idneverNo description available.
    _dc_gtm_UA-9240032-11 minuteNo description
    _gat_leadakiTracker1 minuteNo description available.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Funciona con CookieYes Logo
    0