• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
logo de orthos 649 669 468 | info@orthos.es
delegaciones icon
Delegaciones
empleo icon
Bolsa de Trabajo
campus icon
Campus
alumni icon
Alumni
micuenta
Mi Cuenta
MENUMENU
  • CURSOS
    • FITNESS Y DEPORTE

      • Fitness
      • Personal Training
      • Acond. Físico Deportivo
      • Nutrición Deportiva
      • Bodybuilding
      • Suplementación Deportiva
      • Entrenamiento Funcional
      • Entreno para la Mujer
      • Prehabilitate
      • Técnica de Carrera
    • MASAJE Y OSTEOPATÍA

      • Quiromasaje
      • Masaje Deportivo
      • Técnicas Osteopáticas
      • Vendaje Neuromuscular
      • Primeros Auxilios
      • Drenaje Linfático
      • Reflexología Podal
    • PILATES Y YOGA

      • Mat Pilates
      • Studio Pilates
      • Reformer Pilates
      • Enseñanza en Yoga
    • ACTIVIDADES DIRIGIDAS

      • Actividades Dirigidas
      • Energy Cycling
      • Entreno para Mayores
      • Group Training
      • Técnicas de Estiramientos

       

    • PLANES FORMATIVOS

      • Plan Formativo en Actividades Dirigidas
      • Plan Formativo en Personal Training
      • Plan Formativo en Pilates
      • Plan Formativo en Yoga

       

      CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

      • CP Sala Entrenamiento Polivalente
      • CP Instrucción en Yoga
      • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
  • CURSOS OFICIALES
    • CP Sala Entrenamiento Polivalente
    • CP Instrucción en Yoga
    • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
  • CURSOS ONLINE
  • MÁSTERS
    • Personal Training
    • Actividades Dirigidas
  • AGENDA
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • ORTHOS
    • Quienes somos
    • Misión
    • Por qué estudiar en Orthos
    • Metodología docente
    • Profesores
    • Financiación
    • Reconocimientos
    • Organización
    • Incompany
    • Instalaciones
    • Formación Online
  • CONTACTO
  • Delegaciones
  • Bolsa de Trabajo
  • Campus
  • Alumni
  • Mi Cuenta

Empuje y tracción en las carreras de obstáculos

En anteriores artículos ya he comentado varios aspectos importantes en lo que se refiere a la preparación física para las carreras de obstáculos tipo Spartan Race, Farinato Race, Hard Running, etc. Sin duda, la base para superar estas carreras es preparar una buena base cardiovascular y dedicar gran parte del entrenamiento a la carrera.

He hablado también de la importancia de una buena planificación para poder acumular quilómetros, la cantidad de los cuales variará en función de los objetivos individuales y de la base del deportista. También he comentado la importancia del trabajo propioceptivo, la movilidad y la fuerza de piernas como base de una buena preparación para superar con garantías una carrera así. Para mí, sin duda, son los aspectos más importantes a tener en cuenta en la preparación física.

En el presente artículo voy a hablar de otro aspecto de la preparación física, probablemente no tan importante como los anteriores, pero sí que habrá que tener en cuenta si se quiere progresar y mejorar.

Todas estas carreras tienen algo en común: tienen varias pruebas u obstáculos de fuerza que requieren de un gran esfuerzo de la parte superior del tronco. Por lo tanto añadir horas de entrenamiento para mejorar la fuerza en la parte superior será importante para progresar en estas pruebas.

Realmente no es el aspecto más importante de la preparación pero es evidente que mejorando nuestras capacidades de fuerza superior podremos solventar obstáculos así de forma mucha más rápida y eficiente, es decir, no sólo iremos más rápidos y seguros en estas pruebas, sino que además no notaremos tanto el cansancio al seguir corriendo después del esfuerzo.

Dicho esto queda claro que añadir esfuerzos intensos dentro de trabajos cardiovasculares nos mejorará específicamente para dichas carreras. En cualquier tipo de carrera, se debería trabajar la fuerza de la parte superior; es importante para mejorar nuestra estabilidad y nuestro control, pero es lógico que en las pruebas de obstáculos deberemos ir un poco más allá.

Queda claro que añadir trabajos de fuerza superior nos hará ser mejores en estas pruebas. Ahora toca analizar qué tipos de esfuerzo requieren. Si observamos bien cualquiera de estas pruebas hay muchos obstáculos con un patrón parecido: subir la cuerda, traccionar un gran neumático, bajar las pesadas poleas, incluso las Monkey Bars, los arrastres…

Todos estos movimientos tienen un patrón común, la Tracción. Es decir “cada vez que tiramos algo hacía nosotros” (porque al subir la cuerda, no nos equivoquemos, no queremos subir realmente lo que hacemos es tirar la cuerda hacía nosotros, y al estar en un punto fijo eso hace que nos desplacemos hacía arriba). Así pues, mejorando nuestra capacidad de traccionar, nos volveremos mucho más eficientes en muchos obstáculos.

 

Carreras de obstaculos

 

Si analizamos el movimiento contrario, hablamos del Empuje. El patrón de movimiento de empuje es el mismo que la tracción pero todo lo contrario. En carreras así no existen tantas pruebas que nos demanden este movimiento aún así será importante trabajarlo para las pruebas que nos exijan empujar algún elemento hacía delante o hacía arriba, o incluso en los mismos burpees, ya que cada vez que nos queremos levantar debemos empujar el suelo fuerte e incluso en las alambradas donde nos arrastramos empujando el suelo contínuamente.

Así pues, mejorando nuestros patrones de empuje y tracción afrontaremos gran parte de los obstáculos mucho mejor. Si nos fijamos, casi todos los obstáculos de fuerza derivan del empuje y la tracción. Todos los demás obstáculos o bien son saltos (muros, paredes, pozas…) o bien las cargas (cargar sacos, troncos, ruedas, bidones…) que dependerán más de nuestra fuerza de piernas pero que sin duda mejorando nuestra fortaleza del tronco superior manipularemos mejor estas cargas.

Hablo de todo esto porque me encuentro con mucha gente que se prepara estas carreras en el gimnasio, quizás no de la forma más correcta y segura. Si analizamos estos movimientos: empuje y tracción, veremos que prácticamente desarrollan toda la musculatura del tronco. Y si nuestro objetivo es mejorar en estas carreras, el mayor esfuerzo es preparar bien estos patrones de movimiento. Por lo tanto ¡vamos a Empujar y a Traccionar bien!

Ahora toca añadir estos movimientos en nuestro entrenamiento. Como todo en la vida, requiere de una planificación y lógica, no vamos a empezar la casa por el tejado. No se trata de entrenarnos yendo a correr y cada cierto tiempo empujar (por ejemplo hacer flexiones o push up – que en realidad es un empuje del suelo) o bien tracciones (como pull ups en un árbol, o tirar de un neumático etc). Eso puede ser interesante, pero cuando sobretodo tenemos claro que nuestro movimiento en tracción y empuje es correcto, compensado y eficiente.

En una fase específica de competición quizás, y sólo quizás, sería lo ideal, pero es probable que debamos añadir muchas horas previas de preparación de base para mejorar estos movimientos. Sinó, lo único que lograremos es descompensarlos y al final lesionarnos (tendinitis de hombro, lumbalgias…). No es tan sencillo como ver videos y salir a correr y hacer estos ejercicios ya que lo único que lograremos es lesionarnos pues no tenemos ningún control.

Hay que poner toda la atención a la técnica de estos movimientos, y para ello debemos buscar toda una fase constructiva en la preparación donde el objetivo sea el control y la técnica tanto de los trabajos de fuerza como de cualquier otro aspecto. “Control” siempre. Recordad que la Potencia sin control no conduce a ningún sitio.

 

Carreras de obstaculos

 

¿Cómo empujamos o traccionamos?

Lo más importante es controlar nuestro omoplato (escápula). No voy a explicar la complicada anatomía y biomecánica de la cintura escapular, pero al menos dar alguna directriz para mejorar. Como fisioterapeuta y como entrenador veo muchísimas lesiones, sobretodo en hombros, por un mal control escapular.

La acción del omoplato es fundamental ya que se desplaza por la parrilla costal y se mueve de tal forma que se alinea (congruencia) siempre con el húmero. Si no se desplaza como toca, no se alinea bien y se producen tensiones en la articulación del hombro que entre otros, afectarán a los estabilizadores del hombro, los conocidos como manguito de los rotadores, que deberán trabajar mucho para mantener alineado el hombro.

Muchas tendinitis de supraespinoso se generan por muchos trabajos de press (empuje) sin ningún control escapular. En el empuje el omoplato debe ir adelante por la parrilla costal y debemos sentir esa acción de abrir escápula cuando empujamos, signo de que están trabajando bien. Es importante que nuestro Serrato Mayor trabaje bien y esté activo, ya que es el músculo por excelencia que traslada la escápula adelante (anteversión).

Por el contrario, en la tracción la Escápula debe ir hacia dentro (retroversión) por acción entre otros del Romboides. Imaginemos que queremos empujar un coche sin un buen punto de apoyo de los pies en el suelo, por muy fuertes que estemos no habrá ningún punto de apoyo sobre el que generar y transmitir la fuerza, y si lo hacemos, no sentiremos la misma fuerza e incluso podremos caer. Pasa algo así: sin una buena colocación escapular por acción de los músculos estabilizadores como el serrato y el romboides, no habrá un buen punto de apoyo sobre el que generar los grandes y fuertes movimientos de empuje y tracción, perderemos eficiencia, y a la vez podremos lesionarnos por desequilibrios musculares y excesos de tensiones.

Será en la fase de preparación general, el trabajo de base, donde deberíamos poner toda nuestra atención en este control escapular y no querer sólo hincharnos a push ups o pull ups sin ningún control. Es evidente que mejorando en este control, podremos trabajar de forma más segura y eficaz y nos volveremos más fuertes, pues podremos generar una gran potencia con un máximo control.

 

Consideraciones a tener en cuenta en el Empuje o Press

  • Buscar la máxima extensión de brazos y el bloqueo de codos sintiendo como se abren los omoplatos al má
  • Evitar abrir codos y elevar hombros, claros signos de compensació Los codos siempre hacia dentro.
  • Tener en todo momento un gran control de la zona lumbopélvica para evitar ayudar con la extensión y compresión lumbar,
  • Buscar la máxima activación de la cadena anterior: pectorales, abdominales…

 

Consideraciones a tener en cuenta en la Tracción o Pull

  • Siempre extender completamente los brazos al inicio del recorrido para iniciar el recorrido llevando la escápula hacia atrás (retroversión) antes de pensar en flexionar codos. Error típico, no extendemos los brazos bien y la dependencia del movimiento es mucho más de brazos que de espalda. Los brazos tiene mucha menos fuerza que toda la espalda por lo que perderemos capacidad de fuerza.
  • Sentir que llevo los omoplatos hacia dentro, como si quisiera pinzar con mis omoplatos atrá
  • Evitar subir hombro.
  • Mantener una buena activación de la cadena posterior o de extensió
  • Mantener el control de la zona lumbopé
  • El trabajo del ‘agarre’ nos ayudará mucho a mejorar la tracción, pues si tenemos unos antebrazos o mano débiles perdemos capacidad de tracción.

Para poder hacer estos movimientos bien sugiero, como siempre, un buen trabajo de movilidad consciente. Intentar trabajar mucho la movilidad del omoplato y sentir como se mueve a medida que flexionamos o extendemos el brazo.

Es importante entender que a partir de unos 80º de flexión o abducción del brazo (lo abrimos) es cuando el omoplato se abre y bascula permitiendo el movimiento de todo el brazo. Tener el brazo arriba del todo, coger una cuerda y traicionar hacia abajo para trepar por la cuerda dependerá de esa buena movilidad de la escápula y el posterior control en el trabajo de tracción.

 

Carreras de obstaculos

 

A medida que tomemos consciencia de estos movimientos, cada vez podremos hacer trabajos más específicos para las pruebas de obstáculos y finalmente simular con garantías esas pruebas.

2 días a la semana de trabajo de fuerza específica de la parte superior para estas carreras podría ser suficiente. En fases de preparación general, hacer mucho hincapié en la movilidad y en ese control. Una vez tenemos ese control trabajar los empujes y tracciones completos en diferentes rangos de movimientos y con gran variedad.

 

Algunos ejercicios que podemos realizar

Empujes

  • Empujar la pared con dos o una mano.
  • Empujar el suelo: push ups
  • Empujar barras arriba, abajo…: press
  • Empujar pelotas con o sin lanzamiento de la misma.
  • Empujar elásticos, TRX…
  • Empujar elementos más específicos de las carreras: neumáticos, sacos hacia arriba….

Tracción

  • Tracción en polea baja, media, alta.
  • Tracción de elásticos, TRX…
  • Tracción de barras: remos y jalones.
  • Tracción pull up o cuerdas.
  • Tracción elementos específicos: cadenas, cuerdas, neumáticos…

Como cualquier buena planificación sobre estos movimientos lo ideal, una vez tenemos el control escapular, es trabajar el movimiento y la técnica. Una vez controlados, mejorar nuestra Fuerza Máxima con ese movimiento con trabajos de no muchas repeticiones y cargas más altas. Podemos utilizar pesos libres, gomas, TRX, pelotas medicinales… Cuanto más tiempo dediquemos a las ganancias de Fuerza Máxima más fuerza específica podremos tener en fases posteriores del entrenamiento.

Una vez tengamos la máxima fuerza, transferiremos esas ganancias de fuerza a fuerza más funcional con trabajos de más resistencia y explosivos, según el periodo de planificación que estemos. Los trabajos de resistencia mediante circuitos variados donde busquemos fatigar los músculos pero logrando mantener una técnica y un control lo máximo posible. Para los trabajos explosivos me gusta o bien realizar movimientos de alta velocidad, o bien realizar todo tipo de lanzamientos.

Y ya por último y como máxima transferencia y funcionalidad, trabajaremos esos ejercicios en el escenario que más recree las carreras, alternando trabajos cardiovasculares con estos ejercicios simulando situaciones de fatiga y de pulsaciones altas para aprender a gestionar esas fuerzas y acostumbrarnos a combinar ambas calidades físicas.

Espero que os haya orientado un poco y decir que esto sólo son algunas consideraciones a tener en cuenta, que como siempre dependerá muchísimo de cada persona y de sus objetivos. Pero lo que está claro es que como todo, el control y la consciencia debe estar por encima de cualquier movimiento, y que a medida que aprendemos a controlarlo, aunque al principio cueste, pronto veremos grandes progresiones y mejoraremos en nuestro rendimiento.

 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibirás una vez al mes las noticias más interesantes del mundo de la musculación y el fitness.

  • Suscríbete a nuestra Newsletter

    Recibirás una vez al mes las noticias más interesantes del mundo de la musculación y el fitness.

  • ¿DÓNDE ESTAMOS?

    Orthos Barcelona
    Sede Central
    Rambla de Fabra i Puig, 47, Pl 3ª
    08030 Barcelona
    932 077 303
    barcelona@orthos.es

    Orthos Madrid
    Avenida del Plantío, 11. Pl. 2ª
    28821 Coslada
    917 434 053
    madrid@orthos.es

    ORTHOS

    • Quienes somos
    • Reconocimientos
    • Profesores

    CONTACTO

    • Datos de contacto

    MÉTODOS DE PAGO

    pago tarjeta

    MASTERS

    Personal Training | Actividades Dirigidas

    FORMACIÓN

    Fitness | Acondicionamiento Físico Deportivo | Personal Training | Entreno y Nutrición para la Mujer | Bodybuilding | Suplementación Deportiva | Nutrición Deportiva | Entrenamiento Funcional | Prehabilitate | Técnicas de Carrera | Quiromasaje | Masaje Deportivo | Técnicas Ostepáticas | Drenaje Linfático | Reflexologia Podal | Vendaje Neuromuscular | Primeros Auxilios | Mat Pilates | Studio Pilates | Reformer Pilates | Entreno para Mayores | Enseñanza en Yoga | Técnicas de Estiramientos |Actividades Dirigidas | Group Training | Energy Cycling | Actividades Acuáticas | Plan Formativo en Actividades Dirigidas | Plan Formativo en Personal Training | Plan Formativo en Pilates| Plan Formativo en Yoga

    FINANCIA CON

    +34 932 077 303

    +34 649 669 468

     info@orthos.es

    SUSCRÍBETE A ORTHOS

    Recibirás una vez al mes las noticias más interesantes del mundo del fitness y las técnicas manuales.

    © 2022 ENSEÑANZA ORTHOS, S.A. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
    AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES | POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN Y DESESTIMIENTO

    Accede a tu cuenta

    Valoramos tu privacidad.
    Orthos utiliza los datos recopilados en nuestros servicios, incluidos los recogidos a través de tecnologías tales como las cookies, para recordar quién eres y tus preferencias, analizar el uso para mejorar nuestros productos, ofrecer publicidad basada en intereses y medir la eficacia de nuestras campañas para conseguir nuevos usuarios. También permitimos que socios de confianza obtengan datos de nuestros servicios o utilicen cookies. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Al hacer clic en "Aceptar cookies", estarás dando tu consentimiento para esta actividad. Para gestionar tus preferencias de consentimiento, haz clic en "Administrar cookies".
    Administrar cookiesAceptar cookies
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement".
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    CookieDuraciónDescripción
    __atuvc1 year 1 monthThis cookie is set by Addthis to make sure you see the updated count if you share a page and return to it before our share count cache is updated.
    __atuvs30 minutesThis cookie is set by Addthis to make sure you see the updated count if you share a page and return to it before our share count cache is updated.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    CookieDuraciónDescripción
    _gat1 minuteThis cookies is installed by Google Universal Analytics to throttle the request rate to limit the colllection of data on high traffic sites.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    CookieDuraciónDescripción
    utm_campaignpastThis cookie is used for tracking elements of the Google AdWord campaign used to generate traffic to the site.
    utm_contentpastThis cookie is used for storing the session content value if present.
    utm_sourcepastThis cookie is used to record from where the visitor came to the website orginally. This information is used by the website operator to know the efficiency of their marketing.
    utm_termpastThis cookie is used to record from where the visitor came to the website orginally. This information is used by the website operator to know the efficiency of their marketing.
    uvc1 year 1 monthThe cookie is set by addthis.com to determine the usage of Addthis.com service.
    _ga2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
    _gcl_au3 monthsThis cookie is used by Google Analytics to understand user interaction with the website.
    _gid1 dayThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    CookieDuraciónDescripción
    fr3 monthsThe cookie is set by Facebook to show relevant advertisments to the users and measure and improve the advertisements. The cookie also tracks the behavior of the user across the web on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
    IDE1 year 24 daysUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
    loc1 year 1 monthThis cookie is set by Addthis. This is a geolocation cookie to understand where the users sharing the information are located.
    NID6 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
    test_cookie15 minutesThis cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies.
    utm_mediumpastThis cookie is used to record from where the visitor came to the website orginally. This information is used by the website operator to know the efficiency of their marketing.
    VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
    YSCsessionThis cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos.
    _fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to deliver advertisement when they are on Facebook or a digital platform powered by Facebook advertising after visiting this website.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    CookieDuraciónDescripción
    at-randneverNo description available.
    CONSENT16 years 6 months 3 days 13 hours 27 minutesNo description
    emailpastNo description available.
    gclidpastNo description
    handl_ip1 monthNo description available.
    handl_landing_page1 monthNo description available.
    handl_original_refpastNo description available.
    handl_refpastNo description available.
    handl_url1 monthNo description available.
    ldkInit3 months 23 days 18 hoursNo description available.
    ldkRefererTracking4 hoursNo description available.
    PLAY_ERRORSpastNo description
    PLAY_FLASHpastNo description
    PLAY_SESSIONpastNo description available.
    usernamepastNo description available.
    yt-remote-connected-devicesneverNo description available.
    yt-remote-device-idneverNo description available.
    _dc_gtm_UA-9240032-11 minuteNo description
    _gat_leadakiTracker1 minuteNo description available.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Funciona con CookieYes Logo
    0