• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo de orthoswhatsapp icon
649 669 468
| info@orthos.es
delegaciones icon
Delegaciones
empleo icon
Bolsa de Trabajo
campus icon
Campus
alumni icon
Alumni
Trabaja con Nosotros
Trabaja con Nosotros
MENUMENU
  • CURSOS
    • FITNESS Y DEPORTES

      • Fitness y Musculación
      • Entrenador Personal
      • Primeros Auxilios
      • Entrenamiento Funcional 
      • Nutrición Deportiva
      • Suplementación Deportiva 
      • Entreno y Nutrición para la Mujer
      • Acondicionamiento Físico Deportivo 
      • Bodybuilding
      • Fitness para Adelgazar
      • Técnicas de Carrera
    • MASAJE Y OSTEOPATÍA

        • Quiromasaje y Masaje Deportivo
        • Técnicas Osteopáticas
        • Vendaje Neuromuscular
        • Reflexología Podal
        • Drenaje Linfático

       

    • PILATES Y YOGA

      • Mat Pilates
      • Reformer Pilates
      • Studio Pilates
      • Enseñanza en Yoga
      • Pilates para Embarazadas
      • Plan Formativo en Pilates
      • Plan Formativo en Yoga
    • ACTIVIDADES DIRIGIDAS

      • Group Training
      • Energy Cycling
      • Actividades Dirigidas
      • Entreno para Mayores
      • Técnicas de Estiramiento
      • Plan Formativo en Actividades Dirigidas

       

  • CURSOS ONLINE
  • FORMACIÓN PROFESIONAL
    • CP Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento Polivalente
    • CP Instrucción en Yoga
    • CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
    • CP Socorrismo en Instalaciones Acuáticas
  • AGENDA
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • ORTHOS
    • Quienes somos
    • Misión
    • Por qué estudiar en Orthos
    • Metodología docente
    • Profesores
    • Financiación
    • Reconocimientos
    • Incompany
    • Instalaciones
  • CONTACTO
  • DELEGACIONES
  • BOLSA DE TRABAJO
  • CAMPUS
  • ALUMNI
  • TRABAJA CON NOSOTROS

Curso de Técnicas Osteopáticas

USARÁS LA OSTEOPATÍA CUIDAR A LAS PERSONAS

Valorarás y corregirás las disfunciones del aparato locomotor, viscerales y cráneosacras para que recuperen su bienestar y capacidad funcional.

¡No te quedes sin Plaza. Reserva ya!

Solicita información

Presentación | Objetivos |Programa | Reconocimientos

Solicita información

420 horas

Presencial

Solicita información

PRÓXIMAS CONVOCATORIAS

TÉCNICAS OSTEOPÁTICAS ESTRUCTURALES

Lugar Fecha Inicio Fecha Final Horarios Estado
BARCELONA
25/10/2025
20/09/2026
Sábados, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00h y Domingos, de 9:00 a 15:00
Abierta Matrícula
MADRID
29/10/2025
09/12/2026
Miércoles, de 15:30 a 21:00
Abierta Matrícula
ALICANTE
31/10/2025
10/04/2026
Viernes, de 9:00 a 14:00
Abierta Matrícula

TÉCNICAS OSTEOPÁTICAS II. EXTREMIDADES SUPERIORES Y TÓRAX

Lugar Fecha Inicio Fecha Final Horarios Estado
ALICANTE
16/05/2025
03/10/2025
Viernes, de 9:00 a 14:00
Abierta Matrícula
TENERIFE
24/01/2026
23/10/2026
Sábados, de 9:30 a 14:30 y 16:00 a 19:00
Abierta Matrícula

TÉCNICAS OSTEOPÁTICAS III. VISCERALES Y CRÁNEOSACRAS

Lugar Fecha Inicio Fecha Final Horarios Estado
BARCELONA
03/10/2026
07/03/2027
Sábados, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00h y Domingos, de 9:00 a 15:00
Abierta Matrícula
MADRID
12/01/2026
27/07/2026
Lunes, de 16:00 a 21:30
Abierta Matrícula
ALICANTE
18/09/2025
22/01/2027
Viernes, de 9:00 a 14:00
Abierta Matrícula

PRESENTACIÓN DEL CURSO

La osteopatía es una forma de entender la salud. Considera al ser humano holísticamente, como un todo integrado. En el primer curso de Técnicas Osteopáticas se imparte la Osteopatía estructural, que corresponde al aparato locomotor del tronco y extremidades. Se continúa profundizando en la integridad del ser humano, buscando las disfunciones y manipulando con las técnicas osteopáticas más modernas. En el 2º curso se trata la osteopatía como de las vísceras y del sistema nervioso. La duración total de la formación es de 420 horas impartidas en 2 años (280 h. el primero  y 140 h. el segundo).

En Orthos te formamos para valorar, analizar y usar las técnicas osteopáticas para corregir las disfunciones, bloqueos y malas alineaciones de las personas afectadas por sobrecargas, afecciones crónicas y síntomas estructurales, viscerales y craneosacros. Para ello, partirás de los principios de la osteopatía para comprender el ser humano como un todo y la enfermedad como una manifestación de bloqueos ante la que el técnico manual debe ayudar a la persona a liberar sus recursos internos autocurativos.

Duración: 420 horas
Modalidad: Presencial

OBJETIVOS

  • Actuar con las manos sobre el organismo siguiendo las pautas de la osteopatía.
  • Detectar y actuar sobre disfunciones estructurales del aparato locomotor, las vísceras, el cráneo y los tejidos de conexión.
  • Explorar correctamente las distintas zonas anatómicas.
  • Valoración de las articulaciones del aparato locomotor y visceral. Valoración de los tejidos blandos.
  • Detección de bloqueos, rigideces, disfunciones, etc.
  • Identificar distintos tipos de disfunciones.
  • Relacionar los distintos tejidos y las patologías que los afectan.
  • Señalar perfectamente cada zona anatómica, sus componentes y su relación.
  • Reconocer las distintas zonas anatómicas por el tacto.
  • Utilizar distintas técnicas diagnósticas osteopáticas e interpretarlas.
  • Realizar distintas técnicas manuales adecuadas a cada zona o lesión a tratar.
  • La palpación osteopática. Tacto selectivo: temperatura, humedad, tensión, restricción, etc.
  • Biomecánica y disfunciones de las principales zonas corporales.
  • Manipulaciones osteopáticas, técnicas miofasciales y de tejidos blandos.
  • Trabajo global osteopático: manipulaciones locales y manipulaciones a distancia.

PROGRAMA - Técnicas Estructurales (280 HORAS)

1. Relaciones Osteopáticas
  • Historia de la Osteopatía. Fundamentos osteopáticos.
  • Bases de las relaciones osteopáticas. Práctica de agarres.
  • Teoría y práctica de las cadenas musculares I. Análisis postural. Valoración tacto-observación.
  • Grados de movilidad de las articulaciones (valoración táctil). Test arrastre. Prácticas de anamnesis y diagnóstico.
  • Disfunción. Compensación.
2. Cadenas Musculares
  • El equilibrio y la Marcha: compensaciones del movimiento.
  • Bases de las relaciones osteopáticas. Teoría y práctica de las cadenas musculares.
  • Anatomía y fisiología del sistema nervioso. Anamnesis del dolor y diagnóstico (prácticas).
3. Biomecánica y Disfunciones del Raquis
  • Anatomía y biomecánica del raquis. Vértebras y ligamentos del ráquis. Movilidad. Leyes de Fryette.
  • Disfunciones articulares de la columna vertebral.
  • Radiculopatías.
4. Normalización de la Columna Vertebral
  • Valoración y técnicas de normalización de la columna vertebral.
  • Técnicas de normalización de la columna vertebral.
  • Pruebas y test de la columna lumbar.
  • Práctica de Casos clínicos de la columna vertebral.
5. Disfunciones del Tórax
  • Anatomía y biomecánica del tórax.
  • Patología articular y de los tejidos blandos del tórax.
  • Valoración y técnicas de normalización del tórax. Casos prácticos.
6. Valoración y Normalización del Hombro
  • Anatomía y biomecánica de la cintura escapular y del hombro.
  • Patología articular y ósea de la cintura escapular y del hombro.
  • Patología de las partes blandas de la cintura escapular y hombro.
  • Disfunciones y su valoración (test) de las articulaciones de la cintura escapular y hombro.
  • Técnicas de normalización de la cintura escapular y hombro.
7. Valoración y Normalización del Codo
  • Anatomía y biomecánica del complejo articular del codo.
  • Disfunciones articulares del codo.
  • Disfunciones y su valoración en el codo.
  • Técnicas de normalización del codo. Práctica de Casos clínicos del codo
  • Práctica general de casos clínicos del codo.
  • Resolución de casos clínicos del codo.
8. Valoración y Normalización de la Mano
  • Anatomía y biomecánica de la muñeca y la mano.
  • Disfunciones articulares, óseas y de los tejidos blandos de la muñeca y de la mano.
  • Valoración y test de las articulaciones de la muñeca y de la mano.
  • Técnicas de normalización de la muñeca y de la mano.
  • Repaso de la práctica general de casos clínicos de la extremidad superior.
9. Valoración y Normalización de la Pelvis
  • Anatomía y biomecánica de la pelvis. Articulación sacroilíaca. Grados de movilidad estática y dinámica de los iliacos y del sacro. El coxis.
  • Disfunciones mecánicas y respiratorias del sacro y del coxis. Disfunciones y desviaciones de los ilíacos. Disfunciones de la pelvis analizada en su conjunto.
  • Prácticas de test de la pelvis. Práctica del diagnóstico, valoración y test de los iliacos, sacro y relaciones sacroilíacas. Test de la movilidad
  • Técnicas de normalización del Ilíaco, sacro y pelvis en su conjunto.
10. Valoración y Normalización de la Cadera
  • Anatomía y biomecánica de la articulación coxo-femoral.
  • Disfunciones de la articulación coxo-femoral.
  • Valoraciones y test de la articulación de la coxo-femoral.
  • Técnicas de normalización de articulación coxo-femoral.
  • Práctica de casos clínicos de la pelvis (coxales) y cadera.
11. Valoración y Normalización de la Rodilla
  • Anatomía y biomecánica de la rodilla.
  • Disfunciones articulares, óseas y de partes blandas de la rodilla.
  • Valoración y test de la rodilla. Practica de valoración de la rodilla.
  • Práctica de las técnicas de corrección y normalización de la rodilla.
  • Práctica de casos clínicos de la rodilla.
12. Valoración y Normalización del Tobillo y Pie
  • Anatomía y biomecánica y test del tobillo y del pie.
  • Disfunciones de tobillo y del pie.
  • Valoración y test de las disfunciones del tobillo y del pie.
  • Técnicas de normalización del tobillo y del pie.
  • Práctica de técnicas de normalización del tobillo y del pie.
  • Práctica de casos clínicos del tobillo y del pie.
  • Práctica de casos clínicos del conjunto de la extremidad inferior.
13. Casos Clínicos
  • Casos clínicos.
  • Práctica general de casos clínicos.
  • Repaso de la práctica de casos clínicos.
14. Evaluación
  • Exámenes parciales teórico-prácticos, después de cada bloque.
  • Examen teórico.
  • Examen práctico (maniobras). Examen casos clínicos.

PROGRAMA - TÉCNICAS VISCERALES Y CRÁNEOSACRAS (140 HORAS)

1. Osteopatía Visceral
  • Fisiología y disfunciones de los movimientos internos.
  • Ejes embriológicos: control del sistema nervioso central voluntario y autónomo, y del movimiento respiratorio primario (MRP).
  • Motilidad: teoría craneana y teoría embriológica.
2. Vísceras Internas y su Regulación
  • Automatismos del sistema nervioso autónomo: diafragma, músculo cardíaco y peristaltismos. Perfil psicológico asociado.
  • Vísceras internas por cavidades: cavidad torácica.
  • Vísceras de la cavidad abdómino-pelviana y cavidad perineal.
  • Regulación de las cavidades. Mecanismos de regulación de la presión intracavitaria.
3. Anatomía y Biomecánica de los Órganos Internos
  • Órganos internos por cavidades. Pulmones y corazón.
  • Hígado, estómago, intestino delgado y grueso, y riñones.
  • Periné, vejiga y órganos sexuales.
  • Epiplones y peritoneo. Medios de unión: mesos, epiplones,…
  • La fascia. Sistemas de doble hoja: pleura, pericardio,…
4. Relaciones de las Vísceras
  • Disfunciones de los órganos internos. Relaciones con los sistemas de que dependen.
  • Articulaciones viscerales: noción de superficie articular visceral. Deslizamientos y superficies de deslizamiento. Relaciones con los órganos adyacentes. Palpación.
5. Manipulación Osteopática
  • Manipulación según la ley de la precisión y el mínimo esfuerzo. Maniobras directas e indirectas. Inducción.
  • Manipulaciones osteopáticas del tórax. Cavidad torácica: relaciones con el sistema músculo-esquelético y con otras regiones por encima y por debajo. Palpación clínica.
  • Manipulaciones osteopáticas del abdomen y pelvis. Paredes abdominales y vísceras. Irrigación. Anatomía clínica y palpación. Compartimento retroperitoneal.
  • Manipulaciones osteopáticas de la zona perineal. Disfunciones, valoración y técnicas de corrección.
  • Maniobras dirigidas a la manipulación. Fijaciones viscerales: adherencias, ptosis, vísceroespasmo o fijación muscular.
  • Fuerza de la manipulación osteopática prescrita. Modalidades de corrección osteopática: duración, ritmo y amplitud. Número de sesiones y contraindicaciones.
  • Acción de las manipulaciones. Otros medios asociados: consejos higiénicos, posturales, alimenticios, de actividad y de descanso. Posiciones de declive.
6. Evaluación
  • Casos prácticos.
  • Examen teórico-práctico.
7. Osteopatía Cráneo-Sacra
  • Cavidades craneales. Huesos que las forman. Membranas craneales. Alteraciones de las tensiones internas.
  • Los puntos de referencia del cráneo.
8. Movimiento Respiratorio Primario
  • Principios de las manipulaciones cráneo-sacras. Suturas: situación y huesos que se relacionan.
  • Movimiento respiratorio primario (MRP). Mecanismo de funcionamiento.
  • El eje de transmisión: la columna.
  • El sacro. Situación y relaciones. Movimientos del sacro en la articulación sacroilíaca.
9. Ritmos del Movimiento Respiratorio Primario
  • Movimiento respiratorio primario (MRP). Mecanismo de funcionamiento. Rotación interna y rotación externa. Movimientos asociados al MRP. Diferentes ritmos.
  • Puesta en evidencia de los movimientos.
10. Base del Cráneo, Suturas y Líquido Cefaloraquideo (LCR)
  • Sínfisis esfeno-basilar. Test´s y correcciones de las Disfunciones de las sínfisis.
  • Principios de manipulación. Modificaciones de la fluctuación del líquido cefalorraquídeo (LCR).
  • Manipulación de los huesos y de las membranas: occipital, esfenoides, temporal,… Huesos de la cara.
  • Trabajo de las suturas.
11. Evaluación
  • Casos prácticos.
  • Examen teórico-práctico.

¿POR QUÉ ORTHOS ES TU ESCUELA?

Orthos es una escuela que imparte cursos profesionales, no sanitarios, para ser masajista, técnico en osteopatía o especialista en técnicas manuales. Los planes de estudio están diseñados para acceder a trabajos en instalaciones de bienestar (spa, hoteles, balnearios,…) o por cuenta propia, como autónomo.

Los alumnos de Orthos podrán tener una experiencia que les enriquezca profesionalmente de la mano de los mejores profesores, planes de estudio actualizados y un trato humano personalizado.

Asesoramiento

¿Nueva Profesión? ¡Te informamos de todo!

Si estás en un momento de cambio y quieres un nuevo trabajo, te explicamos todas las posibilidades que ofrecemos en Orthos. Puedes estar seguro de encontrar tu camino profesional

Financiación

Te lo ponemos fácil

Amplia variedad de financiaciones. Escoge la forma más cómoda de pago, ¡para ti!

Reconocimiento

Escuela Acreditada Internacionalmente

Orthos es una Escuela que tiene acreditaciones y reconocimientos de las entidades de más alto nivel y prestigio, en los sectores que opera, en Fitness y Técnicas Manuales. Estos reconocimientos son el fruto de una trabajo bien hecho durante años.

Metodología

Formación orientada al empleo

Nos dedicamos a que consigas tus objetivos de formación. Profesores y tutores te ayudarán. ¡Será fácil! Estudia onLine o presencialmente. Aprende en base a prácticas y, en concreto, lo que necesitarás para trabajar, para ser un profesional.

RECONOCIMIENTOS

logo-real-federacion-espnola-gimnasia

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Cuánto dura el curso en años de formación?

La formación completa en Técnicas Osteopáticas dura dos años, con un total de 420 horas. La parte estructural se hace en un año/curso lectivo con una duración total de 280 horas. La parte de técnicas viscerales y craneosacreles dura un año/curso con una duración total de 140 horas.

2. ¿Necesito tener experiencia previa para matricularme?

Para participar en este curso debes tener una sensibilidad manual desarrollada, debes poder detectar fácilmente alteraciones de la piel y de los tejidos. El curso de Quiromasaje y Masaje Deportivo te da estas capacidades para que puedas acceder. Se valorará la competencia de otros candidatos con estudios de otras escuelas, universitarios o con una dilatada experiencia profesional.

3. ¿Cómo se evalua el curso?

El curso se evalúa sobre todo por los casos prácticos que se presentan. Se te plantea un caso hipotético de una persona que acude a consultar y tienes que seguir todo el protocolo de actuación mediante técnicas osteopáticas. También hay exámenes teóricos en cada bloque del programa.

4. ¿Qué oportunidades de carrera tendré después de acabar el curso?

Después de acabar el curso, podrás trabajar usando todas las técnicas osteopáticas aprendidas. Como fisioterapeuta o quiromasajista y masajista deportivo usarás las técnicas de corrección de disfunciones más avanzadas, según tus bases prácticas, experiencia laboral y formación.

5. ¿Debo tener un seguro de responsabilidad profesional para trabajar?

Para poder trabajar debes reunir todos los requisitos a los obliga la legislación de Hacienda y de la Seguridad Social: alta de autónomos, declaraciones de impuestos y desde luego, un seguro de responsabilidad profesional.

6. ¿Cómo funciona la Bolsa de Trabajo?

La Bolsa de trabajo, es un registro de profesionales, donde las empresas y profesionales del sector pueden consultar tu perfil, formación, presencia en las redes sociales, etc. Mediante un formulario web pueden publicar ofertas genéricas o ponerse en contacto directamente contigo. De esta manera te pueden llegar ofertas generales o individualizadas, siempre con tu permiso.

7. ¿Encontraré trabajo con toda seguridad?

En nuestra bolsa de trabajo, se ponen en contacto las empresas que ofrecen empleos y profesionales, como tú. Orthos facilita el contacto entre ambos, pero el acuerdo final y el tipo de relación laboral depende de ti y de la empresa.

NUESTROS ALUMNOS

CURSOS RELACIONADOS

Quiromasaje y Masaje Deportivo

Vendaje Neuromuscular

Reflexología Podal

Drenaje Linfático

Solicitar información

Si tienes alguna duda, llámanos y hablamos.
  • 932 077 303
  • 649 669 468
Instagram Facebook Youtube

¿DÓNDE ESTAMOS?

ORTHOS BARCELONA
Sede Central
Rambla de Fabra i Puig, 47, Pl. 3ª
08030 Barcelona
932 077 303
barcelona@orthos.es

ORTHOS MADRID

Avenida del Plantío, 11, Pl. 2ª
28821 Coslada
917 434 053
madrid@orthos.es

+34 932 077 303

+34 649 669 468

info@orthos.es

InstagramFacebookYouTube

ORTHOS

  • Quienes somos
  • Reconocimientos
  • Profesores

CONTACTO

  • Datos de contacto

MÉTODOS DE PAGO

pago tarjeta

FINANCIA CON

FORMACIÓN

Fitness y Musculación | Entrenador Personal | Primeros Auxilios | Entrenamiento Funcional  | Nutrición Deportiva | Suplementación Deportiva | Entreno y Nutrición para la Mujer | Acondicionamiento Físico Deportivo | Bodybuilding | Fitness para Adelgazar | Técnicas de Carrera | Quiromasaje y Masaje Deportivo | Técnicas Osteopáticas | Vendaje Neuromuscular | Reflexologia Podal | Drenaje Linfático | Mat Pilates | Reformer Pilates | Studio Pilates | Enseñanza en Yoga | Pilates para Embarazadas | Plan Formativo en Pilates| Plan Formativo en Yoga | Group Training | Energy Cycling | Actividades Dirigidas | Entreno para Mayores | Técnicas de Estiramientos | Plan Formativo en Actividades Dirigidas

FORMACIÓN PROFESIONAL

CP Sala Entrenamiento Polivalente | CP Instrucción en Yoga | CP Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical | CP Socorrismo Acuático en Instalaciones Acuáticas

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Devolución y Desestimiento
© 2024 Enseñanza Orthos, S.A. Todos los Derechos Reservados

Accede a tu cuenta