• Skip to content
  • Skip to footer
T. 932 077 303 | info@orthos.es
Delegaciones
Bolsa de Trabajo
Campus
Alumni
Tienda
MENUMENU
  • CURSOS
    • FITNESS Y DEPORTE

      • Fitness
      • Acond. Físico Deportivo
      • Personal Training
      • Entreno y Nutrición para Mujeres
      • Musculación
      • Hipertrofia Muscular
      • Suplementación Deportiva
      • Nutrición Deportiva
      • Entrenamiento Funcional
      • Trail Running
      • Prehabilitate
    • MASAJE Y OSTEOPATÍA

      • Quiromasaje
      • Masaje Deportivo
      • Técnicas Osteopáticas
      • Drenaje Linfático
      • Reflexología Podal
      • Vendaje Neuromuscular
      • Primeros Auxilios
    • PILATES Y YOGA

      • Mat Pilates
      • Studio Pilates
      • Reformer Pilates
      • Entreno para Mayores
      • Enseñanza en Yoga
      • Técnicas de Estiramiento
    • ACTIVIDADES DIRIGIDAS

      • Actividades Dirigidas
      • Group Training
      • Energy Cycling
      • Actividades Acuáticas
      • Power Pump
      • Kick Power
      • FORMACIÓN PARA EMPRESAS
      • CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD
      • Socorrismo en Instalaciones Acuáticas
      • Instrucción en Yoga
      • Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento Polivalente
      • Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical
      • SEMINARIOS
      • COREOGRAFÍAS
  • INCOMPANY
  • PROFESORES
  • ORTHOS
    • Reconocimientos
    • Quienes somos
    • Misión
    • Organización
    • Metodología docente
    • Por qué estudiar en Orthos
    • Instalaciones
    • Formación Online
    • Financiación
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • Delegaciones
  • Bolsa de Trabajo
  • Campus
  • Alumni
  • Tienda

Cuidarse los pies para correr y pedalear

Reflexología podal
La capacidad de rendimiento del pie la encontramos en la fantástica construcción de la bóveda plantar, estructura capaz de resistir cargas extremas. Según algunos estudios, en una maratón, la carga acumulada en cada pie es de ¡2.500 toneladas! Es por esto que cuidarse los pies es tanto o más importante que cuidarse el resto del cuerpo para correr, pedalear, caminar, bailar, etc.

El pie está formado por unas 30 articulaciones que, distribuidas perfectamente, proporcionan diferentes funciones:

  • Articulación superior del tobillo: desplazamiento
  • Articulación inferior del tobillo: adaptación a las irregularidades del terreno
  • Articulaciones del medio pie: estabilidad
  • Articulaciones metatarso-falángicas: amortiguación, elevación del talón y elevación del pie

 
Los músculos del pie, junto con los de la pierna garantizan las acciones de desplazamiento, apoyo, amortiguación y elevación del pie.

Articulaciones y músculos forman un equipo de diferentes arcos dinámicos que permiten la correcta distribución de las cargas: el interno, externo y el transversal. Teniendo en cuenta esto, cualquier restricción en el movimiento de les articulaciones y/o de los músculos pueden ser la causa de una reducción de nuestro rendimiento.

Es frecuente que un practicante de “Running” o de Ciclismo (carretera o montaña), note sobrecargas articulares o musculares, y entonces todos pensamos en la musculatura de la pierna: gemelos, sóleo, tibiales, etc. En lo que no pensamos es que el factor que genera esta sobrecarga tenga el origen en la musculatura del pie. Un masaje, estiramientos o movilizaciones de la pierna alivian el malestar, aunque no estamos consiguiendo mejorar nuestro rendimiento, puesto que el problema puede estar en una disfunción de la fascia plantar o un bloque de los tarsianos, por ejemplo.

Debemos comenzar el tratamiento por el pie para aumentar el rendimiento de nuestras apreciadas piernas. Pensemos que sin un movimiento de flexión, extensión, rotación y contra rotación (movimientos espiroidales o “lemniscata”) que sean eficientes, perdemos capacidad de equilibrio. Mejorando las capacidades dinámicas del pie, conseguiremos mejorar otras restricciones corporales (rodillas, pelvis, columna vertebral, etc.).

Cuando hayamos conseguido unos hábitos de salud podal (mediante masaje, estiramientos, movilizaciones articulares,…) buscaremos la ayuda del calzado para conseguir las funciones de protección y estabilización. Debe ser un calzado cómodo que nos permita realizar correctamente las tres fases de la marcha (contacte, apoyo y elevación) de manera natural.

Cada uno de nosotros tiene una morfología personal del pie (pie egipcio: primer dedo más largo, pie griego: segundo dedo más largo, pie cuadrado: primer y segundo dedos alineados….) y debemos conseguir que el calzado se adapte a nuestro pie y no a la inversa. Así, además de los consejos que podamos recibir de los especialistas cuando nos aconsejan un calzado determinado; ¡quienes deben estar felices son nuestros pies!

Cuidemos y mimemos los pies, ¡son la base de nuestro bienestar!

Josep Casals

Docente de Orthos Barcelona
Osteópata y reflexólogo podal

¿DÓNDE ESTAMOS?

Orthos Barcelona
Sede Central
Rambla de Fabra i Puig, 47, Pl 3ª
08030 Barcelona
932 077 303
barcelona@orthos.es

Orthos Madrid
Calle Ángel Luis de la Herrán, 37
28043 Madrid
917 434 053
madrid@orthos.es

ORTHOS

  • Quienes somos
  • Reconocimientos
  • Profesores

CONTACTO

  • Datos de contacto

MÉTODOS DE PAGO

FORMACIÓN

Fitness | Acondicionamiento físico | Personal Training | Entreno y nutrición para mujeres | Musculación | Hipertrofia Muscular | Suplementación Deportiva | Nutrición Deportiva | Entrenamiento Funcional | Trail Running | Prehabilitate | Quiromasaje | Masaje Deportivo | Técnicas Ostepáticas | Drenaje Linfático | Reflexologia Podal | Vendaje Neuromuscular | Primeros Auxilios | Mat Pilates | Studio Pilates | Reformer Pilates | Entreno para mayores | Enseñanza en Yoga | Técnicas de Estiramientos | Actividades Dirigidas | Group Training | Energy Cycling | Dirigidas Avanzadas | Actividades Acuáticas | Power Pump | Kick Power

T. 932 077 303

info@orthos.es

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibirás una vez al mes las noticias más interesantes del mundo de la musculación y el fitness.

© 2018 ENSEÑANZA ORTHOS, S.A. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES | POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN Y DESESTIMIENTO